Mundial de ciclismo en ruta 2025: favoritos, horario y cómo puedo verlo en televisión

Kigali, capital de Ruanda, acogerá una cita histórica para el ciclismo internacional al ser la primera ciudad africana en organizar los Campeonatos Mundiales de Ciclismo en Ruta de la UCI

Guardar
Los ciclistas durante el Tour
Los ciclistas durante el Tour de Francia (REUTERS/Benoit Tessier)

A finales de septiembre de 2025, la capital de Ruanda, Kigali, acogerá una cita histórica para el ciclismo internacional al ser la primera ciudad africana en organizar los Campeonatos Mundiales de Ciclismo en Ruta de la UCI. Este hecho representa un hito en el calendario deportivo, rompiendo una tradición de más de un siglo en los que la competición únicamente se había celebrado en Europa, América, Asia y Oceanía. La llegada del Mundial a África no solo marca una expansión del ciclismo a nivel global, sino que también reconoce la relevancia creciente de este deporte en el continente. Kigali, apodada la “Tierra de las Mil Colinas”, simboliza el esfuerzo y la pasión que la bicicleta representa para millones de ruandeses y africanos.

El evento, pautado entre el 21 y el 28 de septiembre, se disputará en escenarios únicos, diseñados para exigir al máximo a los principales especialistas del mundo. Las pruebas pueden observarse en España por Eurosport y Max, permitiendo a los seguidores ver cada detalle de la competencia. El trazado ha sido elaborado para combinar cortas, pero explosivas ascensiones, bajadas técnicas y un desnivel acumulado que eleva la exigencia física y táctica de todos los ciclistas.

La carrera más larga y prestigiosa, la prueba de ruta élite masculina, presenta un desafío considerable: un recorrido de 267,5 kilómetros y 5.475 metros de desnivel acumulado. En palabras de algunos corredores, esta edición se perfila como una de las más difíciles de los últimos años por la combinación de altitud y dureza del terreno. El circuito femenino élite tampoco desentona, con un exigente trazado de 164,6 kilómetros y 3.350 metros de desnivel que pondrán a prueba la resistencia y habilidad de las corredoras más destacadas.

Kigali estará lleno de grandes ciclistas, muchos de ellos acuden como favoritos de la competición. Entre ellos, el esloveno Tadej Pogacar destaca por partida doble: actual campeón del mundo y ganador del Tour de Francia 2025. Respaldado tanto por sus aptitudes en la montaña como en la contrarreloj, Pogacar parte como principal candidato para repetir la corona. Acerca de la cita, el ciclista manifestó: “El recorrido es espectacular y sé que la competencia será máxima, pero estoy listo para defender el maillot”.

El ciclista Tadej Pogacar (REUTERS/Sarah
El ciclista Tadej Pogacar (REUTERS/Sarah Meyssonnier)

El mexicano Isaac del Toro se presenta como uno de los rivales más fuertes, tras una temporada brillante en carreras italianas y con experiencia enfrentando a Pogacar. Remco Evenepoel, actual campeón mundial de contrarreloj, buscará revalidar su título en esa especialidad, sin dejar de lado sus opciones en la ruta gracias a su fortaleza en subidas. El británico Tom Pidcock llega tras subir al podio en LaVuelta, acompañado en esta ocasión por Oscar Onley, mientras que el danés Mathias Skjelmose genera expectativas por sus buenas actuaciones recientes en tramos cortos y de mucha exigencia.

Horario y dónde ver el Mundial de Ciclismo

La elección de Ruanda como sede del Mundial representa un reconocimiento al desarrollo ciclístico africano y a la pasión de una afición local que se vuelca año tras año en las pruebas regionales. El evento no solo ofrecerá una vitrina a los mejores ciclistas del planeta, sino que también dará visibilidad y oportunidades al talento africano, cuyo crecimiento ha sido palpable en la última década. Kigali reunirá a deportistas de diferentes procedencias, fusionando la resistencia, la táctica y la explosividad como factores determinantes para conquistar los títulos en juego.

Los manifestantes propalestinos obligan a suspender la Vuelta a España en Madrid.

La jornada de clausura, el 28 de septiembre, estará marcada por la disputa de la ruta élite masculina, prevista para las 09:45 en horario español. Quienes deseen seguir la competición en directo podrán hacerlo a través de Teledeporte y Eurosport, con la alternativa de HBO Max y Discovery+ para disfrutar de las pruebas bajo demanda. Todo apunta a que los Campeonatos Mundiales de Ciclismo en Ruta de la UCI 2025 no solo inaugurarán una nueva era en el ciclismo internacional, sino que también consagrarán a Kigali como uno de los epicentros del deporte global este año.