“Es el mejor lateral izquierdo que hay”. Con estas palabras define Javier Rodríguez a Álvaro Carreras. Fue su entrenador en el Racing de Ferrol y con él comenzó a forjarse el carácter del futbolista en el campo donde jugaba como delantero. En el Deportivo de La Coruña comenzó a retrasar su posición hasta convertirse en lateral, pero fue en el Benfica donde explotó y llamó la atención de nuevo del Real Madrid. Ahora brilla bajo las órdenes de Xabi Alonso y “parece que no tiene techo”, asegura Julián Aneiros otros de los primeros entrenadores del futbolista, en una conversación con Infobae España.
El Real Madrid ha hecho varios fichajes durante el mercado de verano que volvieron a ilusionar a la afición después de que el equipo cerrara una campaña gris. Franco Mastantuono y Alexander-Arnold se llevaban gran parte de las cotas de expectación. Dean Huijsen, tras los primeros partidos durante el Mundial de clubes, fue quien acaparó toda la atención. Pero ahora hay una nueva perla forjada en silencio desde el lateral izquierdo. No necesitó más de dos partidos para enamorar al Bernabéu. Álvaro Carreras ha mostrado su carta de presentación en el templo blanco y los madridistas han dado su beneplácito, al igual que Xabi Alonso. El lateral es precisamente lo que necesitaba el equipo, una mezcla de Marcelo y Sergio Ramos, seguro atrás, rápido y con buena salida de balón. Unas cualidades que se forjaron en el Racing de Ferrol, club al que llegó con tan solo cinco años.
“Era un niño muy, muy trabajador. Tenía una técnica muy buena, buena pierna izquierda y buena pierna derecha; y ayudaba mucho en defensa”, asegura Julián. Y añade Javier: “Ya se le veía que iba a tener muchas cualidades”. Además, recuerda, “marcaba muchísimos goles”, pero “no era egoísta, siempre que podía la cedía a un compañero”. Y es que, a pesar de que ahora se ha asentado en el Real Madrid como lateral izquierdo titular e incluso central (posición en la que jugó en el partido ante el Levante), Carreras comenzó su trayectoria futbolística como extremo. A sus cualidades deportivas se sumaba su mentalidad: “Todo lo cogía a la primera. Era un niño muy avanzado, estaba un par de años más avanzado que el resto”. Algo que también le beneficiaba sobre el campo, como recuerda Julián, quien asegura que jugaba “sin presión, pero siempre quería más”.
Esas diferencias hacían que cada vez que se presentaba la ocasión, Carreras subiera con equipos de categorías superiores. Tras su paso por el Racing de Ferrol dio el salto al Deportivo de La Coruña, lo que supuso un antes y un después en su carrera, dado que fue allí donde retrasó su posición en el campo y comenzó a jugar de lateral. Un cambio que, según Julián, le benefició. “Él ya sabía atacar de pequeño, lo enseñaron en categorías superiores a defender un poco mejor y a saber el recorrido largo que puedas tener. Ahora él sube y baja. En esa posición no están tan limitados como hace años”.

Su actuación como carrilero no pasó desapercibida y el Real Madrid no tardó en mostrar su interés por acoger al joven en sus categorías inferiores. Allí no contó con todos los minutos esperados dado que De la Víbora fue quien se ganó la posición. Una cuestión que le obligó a adaptarse y jugar de la posición que el entrenador le pidiera: desde lateral a central o extremo. Fue ahí donde adquirió los conocimientos e interiorizó los mecanismos para jugar en múltiples posiciones. Su trayectoria en el club blanco terminó antes de que pudiera acercarse al primer equipo.
Carreras decidió buscar oportunidades y fichó por el Manchester United. “En el sub-23 lo hizo muy bien”. Ello hizo que incluso le subieran con el primer equipo, donde llegó incluso a compartir vestuario con Cristiano Ronaldo o Casemiro. Sin embargo, nunca llegó a debutar con el primer equipo. Tras ello, salió cedido al Preston North End, que pertenecía a la segunda inglesa. “Le vino bien ese cambio, porque la segunda inglesa es una liga muy física, muy dura y con muchas idas y venidas”, considera Julián. Tras ello, pasó brevemente por el Granada antes de llegar al Benfica. “Allí fue donde consiguió arrancar. Con Bruno Lage (entonces entrenador del club portugués) acabó de explotar”. En Lisboa, Carreras se ganó el puesto de lateral izquierdo y de toda la banda izquierda que era por donde se movía con soltura.
De brillar en el Benfica a su llegada al Real Madrid
Su actuación en el Benfica despertó el interés de grandes clubes europeos, entre ellos el Real Madrid, que volvió a llamar a su puerta para recuperar a esa joven promesa que no tuvo cabida en las categorías inferiores, pero que encajaba a la perfección en el vestuario de Xabi Alonso. Este verano se hizo oficial su fichaje por el club blanco. “Desde que era pequeño sabíamos que llegaría a profesional. De pequeño ya destacaba y tenía algo”, destaca Julián. Sin embargo, ese ascenso no habría sido posible sin trabajo, destaca el entrenador. “Con trabajo, dedicación, cierta suerte y siendo muy constantes, se puede llegar a soñar. Con Carreras se dieron todos los ingredientes para que llegara”.
Nadie pensó que ese joven se convertiría en la nueva ilusión madridista. Nadie tuvo especial interés en su fichaje. Estaba opacado por otras transacciones como la de Mastantuono y, sin embargo, ha aterrizado en el Real Madrid y ha enamorado a los madridistas. Ya es un fijo en el once de Xabi Alonso y un seguro para la zaga blanca. “Parece que no tiene techo, que siempre puede dar un poco más y que lo está dando”, afirma Julián. Por su parte, Javier considera que teniendo a Vinicius delante no puede brillar tanto subiendo en banda como lo haría, aunque asegura que “se ha ganado la titularidad con creces”.
De cara a futuro, los técnicos esperan que siga creciendo y que las lesiones le respeten. Además, consideran que llegarán los títulos tanto con el Real Madrid como con la selección. Al defensa gallego incluso le han comparado con Marcelo por su faceta de lateral-carrilero, así como con Sergio Ramos, por su actuación durante el último partido ante el Levante como central. Pero Carreras, no necesitas comparaciones, ya ha conseguido desmarcarse como un jugador con nombre y apellidos en el Real Madrid.
Últimas Noticias
Una leyenda del Manchester United habla sobre sus problemas con el alcohol: “Me ponía colirio y comía chicle porque venía de estar bebiendo dos días seguidos”
El exjugador ha explicado que fue su mujer quien le ayudó ha superar sus problemas

El fútbol europeo votará si suspender a Israel de la competición
UEFA y FIFA se reunirán la próxima semana para tomar una decisión respecto al país israelí

Achraf Hakimi habla por primera vez sobre su acusación por violar a una joven: “Es lo peor que me ha pasado”
Los hechos ocurrieron el 26 de febrero de 2023, cuando una joven de 24 años se presentó en la comisaría francesa de Nogent-sur-Marne y afirmó que había sido violada por el futbolista
El jugador argentino del Atlético de Madrid que podría irse al club azulgrana, según su primer entrenador: “Siempre fue hincha del Barça”
El técnico considera que con el club rojiblanco no está jugando en la posición que debería
