
Wayne Rooney, una de las figuras más destacadas en la historia del fútbol inglés, ha compartido detalles personales acerca de los desafíos que enfrentó debido al consumo excesivo de alcohol y un estilo de vida marcado por fiestas prolongadas. Estos aspectos de su vida permanecieron ocultos durante sus años de mayor éxito deportivo. En una charla reciente con Rio Ferdinand, excompañero suyo, Rooney describe con apertura los momentos en los que el impacto de sus adicciones fue más evidente.
Durante la entrevista, Rooney relató cómo las dificultades personales afectaron su día a día, incluso mientras mantenía sus compromisos profesionales. El exjugador recuerda: “Fue un momento de mi vida en el que lo estaba pasando muy mal. Pero no quería contárselo a nadie, no quería poner esa presión en nadie. Recuerdo que llegaba al entrenamiento, me ponía colirio y comía chicle porque venía de estar bebiendo dos días seguidos. Entrenaba y en el fin de semana marcaba un par de goles y volvía a hacer lo mismo, salir dos días seguidos”. A pesar de su capacidad para rendir sobre el campo, el entorno en el que se encontraba no mitigaba los problemas fuera del vestuario.
El exdelantero detalla que durante aquella etapa optaba por ocultar su situación a quienes le rodeaban en el club, prefería mantener en secreto sus luchas personales por temor a exponer su vulnerabilidad frente a sus compañeros y entrenadores. La rutina se repetía: aprovechar los periodos posteriores a los partidos para permitir que las salidas nocturnas se extendieran durante jornadas enteras. Luego, con apenas horas de sueño, recurría a distintos recursos para disimular su estado físico y asistir a los entrenamientos.
Ferdinand, interesado en saber quién jugó un papel central en el proceso para superar esos excesos, preguntó a Rooney por la persona que le ayudó a salir adelante. El futbolista fue directo al identificar el apoyo fundamental que recibió de su esposa Coleen, con quien comparte su vida desde la infancia. “Me encantaba el fútbol, pero también me gustaba salir. Ella lo vivió desde muy pronto y me intentaba controlar, bueno, no controlar, pero ayudarme mucho. Yo necesitaba que alguien me dirigiera. Si ella no hubiera estado ahí, estaría muerto”, afirmó Rooney durante la conversación.

Para Rooney, el papel de Coleen fue indispensable durante los momentos más difíciles, no solo desde la perspectiva personal, sino también en relación con las decisiones que debía tomar para evitar que los problemas afectaran su carrera y su vida familiar. “He cometido errores en el pasado, pero soy diferente y ella ha conseguido mantenerme en el buen camino durante 20 años”, continuó el exjugador, quien se refirió a su esposa como la persona capaz de comprender aspectos de su carácter que ni siquiera muchos de sus familiares o personas cercanas conocían. “Reconozco ser muy inseguro en muchas cosas y es algo que solo mi esposa lo sabe”.
Rooney y su imagen pública
En la conversación con Ferdinand, Rooney subraya la dificultad de mantener una imagen pública a la altura de las expectativas, mientras luchaba con asuntos internos que resultaban invisibles para la mayoría. “Al final eres un ser humano”, manifiesta, al recordar cómo pesa la percepción social cuando se ocupa un rol protagónico en equipos de elite como el Manchester United o la selección de Inglaterra. “La gente te ve como un gran macho que lleva el número 10 en el Manchester United y que es el capitán de Inglaterra”.
Rooney complementó sus declaraciones con un ejemplo sobre su inseguridad respecto a su apariencia física, un aspecto poco conocido por los aficionados y la prensa. “Por ejemplo, si me ves la semana que viene en la playa, estaré con la camiseta puesta y con una gorra. Incluso en mi época de jugador, no me quitaría la camiseta”, confesó.
Últimas Noticias
El fútbol europeo votará si suspender a Israel de la competición
UEFA y FIFA se reunirán la próxima semana para tomar una decisión respecto al país israelí

Achraf Hakimi habla por primera vez sobre su acusación por violar a una joven: “Es lo peor que me ha pasado”
Los hechos ocurrieron el 26 de febrero de 2023, cuando una joven de 24 años se presentó en la comisaría francesa de Nogent-sur-Marne y afirmó que había sido violada por el futbolista
El jugador argentino del Atlético de Madrid que podría irse al club azulgrana, según su primer entrenador: “Siempre fue hincha del Barça”
El técnico considera que con el club rojiblanco no está jugando en la posición que debería
