Kilian Jornet afronta uno de los retos más intensos de su carrera con el proyecto State of Elevations, una travesía por algunos de los paisajes más agrestes de Estados Unidos que pone a prueba su resistencia física y mental. El paso de los días no solo incrementa el agotamiento, también aparecen imprevistos que complican aún más la experiencia. Sin embargo, durante la aventura vivió circunstancias extremas como quedarse sin comida.
Desde que comenzó la expedición, Jornet lleva dieciséis días consecutivos enfrentando desafíos diarios. Durante este periodo, ya acumula 267 horas de actividad prácticamente ininterrumpida, así como una infinidad de kilómetros en las piernas, tanto a pie como en bicicleta. Enfrentarse a condiciones meteorológicas cambiantes y a entornos que presentan todo tipo de obstáculos se ha vuelto una constante, y en los últimos días las dificultades han ido en aumento. En una de las etapas recientes, quedó sin comida a mitad de recorrido, teniendo que lidiar con el hambre hasta llegar al refugio más próximo.
A pesar de las dificultades, Jornet puede celebrar logros importantes. Acaba de completar la ascensión a las catorce cumbres más emblemáticas de Colorado, un objetivo central dentro de esta aventura. La gesta ha ido acompañada de largas jornadas y algunos momentos complicados, como ocurrió en la décima etapa. Ese día, la jornada comenzó temprano con un tramo en bicicleta de 107 kilómetros, cruzando los paisajes cambiantes de Colorado y pasando por la localidad de Creede. Más tarde, completó una distancia superior a un maratón por la montaña, recorriendo el sendero Continental Divide y llegando hasta la cima de San Luis.
En palabras de Jornet, según ha recogido El Español: “El lunes fue un día de transición, pasando de la cordillera Sangre de Cristo a la de San Juan. Por fin estamos aquí, en uno de los lugares que mejor conozco de Estados Unidos después de haber corrido cinco veces la Hardrock”. El propio Kilian se mostró motivado: “Será agradable hacer algo diferente esta vez”. Cada jornada suele terminar cerca de la medianoche, tras largas travesías hasta el campamento. La fatiga se acumula y los números impresionan: Jornet ha recorrido ya 1.609 kilómetros, superado los 60.960 metros de desnivel positivo y sumado más de 200 horas de actividad física.

Al avanzar hacia la siguiente fase, los riesgos aumentan. Jornet decidió emprender la escalada de cinco picos de más de 4.200 metros en San Juan, distribuidos en dos grupos montañosos distintos de Colorado. Tras varios días enfrentando nieve, al fin el clima le concedió una tregua, lo que le permitió conquistar el Uncompahgre y el Wetterhorn. Cambió la montaña por la bicicleta de gravel para alcanzar Mill Creek y enlazar con Red Cloud, Sunshine y Handies. En este último pico se le unieron Anna Frost, Meghan M. Hicks —antigua poseedora del récord FKT de Nolan’s 14— y Byron Powell, ambos de iRunFar. Juntos contemplaron la puesta de sol desde la cima antes de descender a Animas Forks, siguiendo el recorrido de la clásica Hardrock.
La jornada no se detuvo ahí: durante la noche, Kilian bajó hasta Ouray junto a Scott Simmons en un descenso de alta dificultad. “Era un terreno bastante técnico que realmente puso a prueba mis habilidades con la bicicleta. Hacía muchos años que no experimentaba en algo así, y en aquella época probablemente lo hacía en una bicicleta de montaña, así que fue un descenso divertido”.
En la etapa número 12, Jornet afrontó dieciocho horas sin interrupciones en las montañas de San Juan, superando cuatro cumbres y colaborando con varios compañeros. La aventura arrancó con una aproximación en bicicleta junto a Simmons, para luego encontrarse con Dakota Jones en el inicio del sendero del monte Sneffels. Juntos coronaron la cima y tras un rápido descenso, se dirigieron hacia Lizard Head, enfrentando una larga ruta de 41 kilómetros que incluía tramos de escalada técnica. Sin apenas pausa, completaron cuatro nuevas cimas y sobrepasaron la barrera de los cincuenta picos de altura mayor a los 4.200 metros, todo esto en poco más de dos semanas.
16 días, 2.007 kilómetros y la escasez de comida
Jornet ya suma 56 cumbres y más de 2.007 kilómetros tras 16 días de esfuerzo ininterrumpido. La culminación de las catorce cimas de Colorado requirió esfuerzos extremos, especialmente al atravesar zonas frías y remotas. Sin embargo, las dificultades del terreno no fueron los únicos problemas que Jornet tuvo que afrontar. En las laderas de Windom, el deportista se quedó sin reservas de comida cuando aún tenía por delante varias horas. Fue un corredor que apareció de la nada quien le salvó al compartir con él una barrita. Aquel hombre acompañó Jornet durante dos horas de viaje.
Jornet lo relató así: “Estoy muy emocionado de haber completado mi viaje por los 14ers de Colorado de esta manera. La cuenca de Chicago es preciosa, muy remota debido a la larguísima aproximación, con buenas escaladas y hermosas vistas desde las cimas”. Dakota Jones, testigo de parte de la travesía, expresó su impresión: “No estoy acostumbrado a hacer tanto con tan poco sueño. Lo que está haciendo Kilian es increíble. Estos deben de ser los catorce mil más remotos de Colorado. Cuatro horas para llegar corriendo, cuatro horas para salir. Es espectacular y la forma más genial de terminar”.
Últimas Noticias
El jugador argentino del Atlético de Madrid que podría irse al club azulgrana, según su primer entrenador: “Siempre fue hincha del Barça”
El técnico considera que con el club rojiblanco no está jugando en la posición que debería

Jannik Sinner se prepara para su próximo enfrentamiento ante Carlitos: “Estoy cambiando muchas cosas para ganarle a Alcaraz”
Tras su derrota ante el español en el US Open, el italiano tiene claro que debe hacer cambios en su estilo de juego si quiere ganarle
Paddy Pimblett quiere medirse con Topuria en el Bernabéu y reta al hispanogeorgiano a un combate: “Me encantaría ir y aplastarle la cara frente a 90.000 personas”
El luchador británico ha vuelto a cargar contra el hispanogiano para forzar un combate entre ambos
La prensa italiana informa de la “preocupación por el estado de Alcaraz”, el mayor rival y pesadilla de Sinner
El tenista español acabar de cerrar su participación en la octava edición de la Laver Cup y ya mira hacia la gira asiática
