Jannik Sinner se prepara para su próximo enfrentamiento ante Carlitos: “Estoy cambiando muchas cosas para ganarle a Alcaraz”

Tras su derrota ante el español en el US Open, el italiano tiene claro que debe hacer cambios en su estilo de juego si quiere ganarle

Guardar
El tenista italiano Jannik Sinner
El tenista italiano Jannik Sinner (Robert Deutsch / Reuters)

Jannik Sinner prepara su regreso a la competición tras el revés sufrido en el US Open, donde no solo se despidió de forma prematura, sino que también cedió el primer lugar del ranking ATP. El próximo desafío para el jugador italiano será el duelo ante el croata Marin Cilic. Su llegada a China viene marcada por la incorporación de un nuevo fisioterapeuta, el argentino Alejandro Resnicoff, quien aporta un enfoque renovado al entorno del tenista. Sinner, sin embargo, subraya que la recuperación del número uno mundial no le obsesiona, aunque no esconde su deseo de volver a lo más alto nivel.

Tras su experiencia en Flushing Meadows, Sinner y su equipo han optado por un profundo análisis de lo ocurrido y por introducir una serie de modificaciones con el objetivo de dar un salto de calidad. “Hemos reflexionado mucho sobre esa final perdida”, declaró el italiano. “Estamos trabajando, estamos cambiando muchas pequeñas cosas. El número de errores al momento es seguramente un poco más alto, pero esperamos se acomode”. Este periodo de transición implica que el jugador asuma más riesgos en pista, aceptando que la búsqueda de nuevas soluciones puede provocar un aumento inicial en el número de errores no forzados. Pese a ello, Sinner mantiene la confianza en que estos cambios darán sus frutos a medio plazo, especialmente en una gira asiática donde defiende puntos importantes: el subcampeonato de Pekín (330 puntos que perdió ante Carlos Alcaraz) y el título de campeón en Shanghái, torneo donde defiende 1.000 puntos.

Sinner, al referirse a este proceso de transformación, resalta el valor de la paciencia y la importancia de distinguir entre el trabajo en los entrenamientos y la aplicación efectiva en la alta competición. “Es solo cuestión de tiempo. No sé cuándo seré capaz de poner en práctica los cambios sobre la pista, porque entrenar es una cosa y jugar un partido es otra. Veremos. Estoy muy motivado. Es fantástico trabajar en cosas nuevas, luego veremos cuál será el resultado final. Procuramos avanzar siempre. Un paso hacia adelante es mejor que dos atrás. Ya veremos qué podemos lograr”.

Carlos Alcaraz y Jannik Sinner
Carlos Alcaraz y Jannik Sinner (REUTERS/Kevin Lamarque)

Un aspecto importante en esta etapa es la llegada del fisioterapeuta argentino Alejandro Resnicoff. Sinner valora especialmente la experiencia y profesionalidad de quien ahora se suma a su staff: “Es muy experto, obviamente con 15 años de experiencia en el circuito. Respeta también nuestro modo de ser como equipo. Está aquí para ayudarme y potencialmente mejorar algo para mi cuerpo, tenerlo aquí es un superprivilegio”. La referencia del tenista a su cuerpo y a la calidad del respaldo que recibe subraya la relevancia que otorga al trabajo interdisciplinar con miras a optimizar tanto el rendimiento como la recuperación física.

Sinner responde a las palabras de Federer

En medio de esta fase de ajustes, el italiano respondió a las recientes declaraciones de Roger Federer, quien sugirió que los organizadores podrían condicionar las superficies de juego para favorecer finales entre los dos mejores del ranking. Sinner comparte un punto de vista diferente. “Pienso que existen tres grandes variables, que son el cemento, la tierra y la hierba, y así ha sido siempre”, señaló. “Las pistas de cemento a veces son muy similares, aunque pueden tener pequeñas diferencias. Hay algún torneo que se destaca, como Indian Wells, donde la pelota bota realmente alto. Pero, en conjunto, las circunstancias de juego llevan bastante tiempo siendo similares en el circuito y no sé si cambiarán. Soy un jugador que intenta adaptarse lo mejor posible, creo que estoy haciendo un buen trabajo en ese sentido. Pero veremos qué ocurre en el futuro en cada torneo”.

Los tres récords que Carlos Alcaraz ha conseguido lograr antes que Rafa Nadal.

La gira asiática representa para Sinner no solo una oportunidad competitiva, sino también un espacio para construir su evolución desde una nueva perspectiva técnica y física. El italiano busca defender sus logros del pasado, pero lo hace abriéndose a un proceso de cambios y adquiriendo una mentalidad flexible ante los desafíos que impone el calendario. Enfrentar a Marin Cilic en su primer compromiso en Pekín marcará el inicio de una nueva fase para uno de los nombres más sólidos del circuito actual, con la mira puesta tanto en afianzar su tenis como en recuperar posiciones en lo más alto del ranking mundial.