Fernando Alonso habla sobre el futuro de Aston Martin en la Fórmula 1: “Tenemos todo lo necesario para luchar por un Campeonato Mundial”

El piloto asturiano asegura que el objetivo principal es sentar las bases para el futuro, pensando especialmente en el ciclo que comenzará en 2026

Guardar
El piloto español Fernando Alonso
El piloto español Fernando Alonso (REUTERS/Anton Vaganov)

La Fórmula 1 se encuentra en una pausa antes de la llegada del Gran Premio de Singapur. Esta carrera se perfila como un escenario favorable para Fernando Alonso y Aston Martin, según las expectativas del propio piloto y del equipo. En Bakú, el asturiano compartió, con su habitual franqueza, cuáles considera que serán los grandes retos que restan en el calendario, destacando Las Vegas y México entre las carreras más complicadas. Al mismo tiempo, identificó a Singapur como una de las fechas señaladas para buscar resultados destacados, al tratarse de un circuito que tradicionalmente se ha adaptado bien a su estilo y al del monoplaza de Aston Martin. Aunque el asturiano tiene claro que el gran reto de la escudería británica está 2026.

De cara a los próximos compromisos, Alonso ha dejado claro en más de una ocasión que el cierre de la temporada actual tiene un objetivo principal: sentar las bases para el futuro, pensando especialmente en el ciclo que comenzará en 2026. El piloto asturiano reconoce que alcanzar un tercer título mundial —o, al menos, luchar por el campeonato— es la meta que persigue junto a Aston Martin. En sus palabras, “la obsesión es el tercer título o pelear por la corona hasta el final”, asegura el piloto en una entrevista con Aston Martin F1.

El sitio web de Aston Martin publicó reflexiones de Alonso en las que amplía las razones que guían su proceso de decisión sobre la permanencia en la Fórmula 1. Según expuso, decidirá su futuro la próxima temporada, ya que es un tema que involucra tanto sus intereses personales como los del equipo. “He pensado en ello, pero la tomaré al año que viene. No va solo sobre mí, también es con lo que necesita el equipo. Yo ya no necesito correr, estoy aquí porque quiero ayudar a Aston Martin a ser campeón; por eso estoy detrás del volante y es el propósito de este capítulo de mi carrera”, afirmó.

El piloto español Fernando Alonso
El piloto español Fernando Alonso (REUTERS/Jennifer Lorenzini)

El bicampeón del mundo valora la posibilidad de retirarse cuando la escudería sea competitiva, aunque es consciente de que el rendimiento de Aston Martin en el futuro es una incógnita. “Si las cosas van bien y estoy en un coche competitivo, sería un buen momento para cerrar mi carrera”, resumió. Sobre las perspectivas inmediatas, cree que las bases están establecidas. “Todo está en su sitio para que vaya bien. Tenemos todo lo necesario para pelear por el título, aunque falta la ejecución y esos factores exteriores para funcionar todos los fines de semana”. Alonso subraya que el único interrogante es el momento exacto en que todos esos elementos se combinarán. “Solo falta saber cuándo. Es la única pregunta que tengo sobre el proyecto”, agregó.

Aston Martin y Fernando en 2026

Los cambios en el reglamento de cara a 2026 marcan un antes y un después, una oportunidad que el piloto identifica con claridad. “Es una oportunidad. Ahora hay demasiada diferencia con la cabeza, pero el 2026 reinicia todo y nos permitirá hacer mejor trabajo”, evaluó. Para afrontar ese reto, confía en sus aptitudes y en la experiencia adquirida en distintas disciplinas automovilísticas. “He manejado coches muy diferentes en el motor, desde los de rally en las dunas o los de resistencia. Estoy seguro de que con cualquier cosa que me encuentre el año que viene, encontraré cosas similares a otras experiencias del pasado”, contó.

Fernando Alonso explica en qué aspecto es superior Aston Martin al resto de equipos en los que ha estado en Fórmula 1: “Es el más determinado”.

Alonso cree que puede aportar al equipo mediante su capacidad de diagnóstico y comunicación. “Puedo entender los problemas y también las oportunidades, enviárselo al equipo y poder comprender cómo ir a por ello para ser mejores”, indicó. El trabajo conjunto con figuras relevantes como Adrian Newey, Enrico Cardile y Andy Cowell resulta un plus para Aston Martin. Alonso se refirió en particular al querido ingeniero británico: “Para entenderle tienes que utilizar toda tu capacidad cerebral”, destacó. El futuro inmediato de Fernando Alonso, y el rumbo que tome su carrera, están atados al desempeño colectivo de Aston Martin y al nuevo ciclo técnico que promete equiparar fuerzas y brindar al piloto ovetense una ocasión para perseguir grandes logros nuevamente.