Red Bull hace oficial la salida de Christian Horner: esta es la millonaria indemnización que recibirá

La escudería de la bebida energética emitió un comunicado este lunes en el que confirmó la salida oficial del directivo

Guardar
El exdirectivo de Red Bull
El exdirectivo de Red Bull Christian Horner (REUTERS/Leonhard Foeger)

Christian Horner dejará Red Bull después de pactar su salida mediante un acuerdo millonario que podría facilitarle el regreso a la Fórmula 1 dentro de poco tiempo. Conforme a la información aportada por una fuente con acceso directo a la negociación, Red Bull acordó un pago aproximado de 80 millones de libras (91 millones de euros) a Horner, cantidad que equivale a la indemnización establecida en el marco de esta desvinculación. El contrato de Horner preveía su permanencia hasta 2030 y el total, sumando bonificaciones, habría superado los 100 millones de libras.

De forma oficial, la escudería emitió un comunicado este lunes en el que confirmó la salida del directivo y aclaró que los términos se definieron después de semanas de tratativas. Según ha publicado Expansión, la cláusula de salida permitiría a Horner volver a ejercer funciones en otro equipo de Fórmula 1 durante el segundo trimestre del próximo año. Ningún portavoz de Red Bull, ni representantes de Horner ni portavoces de la sede central en Austria hicieron comentarios sobre los detalles financieros del acuerdo. Durante 20 años, Horner ocupó el liderazgo de Red Bull Racing, protagonizando una rivalidad deportiva con Toto Wolff, al frente de Mercedes, y con Zak Brown, director ejecutivo de McLaren. El directivo británico también tuvo participación en la popular serie documental de Netflix Fórmula 1: la emoción de un Grand Prix, afianzando su exposición pública.

En el último año, Horner se vio involucrado en un proceso de escrutinio luego de que una empleada lo acusara de conducta inapropiada. Horner negó cualquier irregularidad y Red Bull resolvió designar a un abogado para que investigara la denuncia. Al concluir la investigación, la queja fue rechazada y el jefe del equipo conservó su puesto, aunque el entorno del equipo registró cambios significativos y salidas de peso, como las de Adrian Newey, diseñador clave, el director deportivo Jonathan Wheatley y Will Courtenay.

Christian Horner (REUTERS/Andrew Boyers)
Christian Horner (REUTERS/Andrew Boyers)

Al frente de las áreas de carreras, tecnología y desarrollo de sistemas de propulsión, Horner ostentó el mayor tiempo de continuidad en el máximo cargo de un equipo de Fórmula 1 hasta que su despido se formalizó en julio. En la actualidad, Laurent Mekies, ingeniero de origen francés y consejero delegado de la escudería, quedó al frente de Red Bull Racing. Dentro de la temporada en curso, Max Verstappen, piloto principal de Red Bull, obtuvo la victoria en el Gran Premio de Azerbaiyán y figura en el tercer puesto de la clasificación de pilotos, superado por Oscar Piastri y Lando Norris, ambos de McLaren. En la competencia de constructores, el equipo Red Bull Racing ocupa el cuarto lugar, por detrás de McLaren, Mercedes y Ferrari.

La historia de Horner en Red Bull

La historia de Horner en Red Bull comenzó en 2005, cuando fue contratado por Dietrich Mateschitz, fundador y dueño de la empresa de bebidas energéticas, quien falleció en 2022. Horner tenía 31 años cuando asumió el desafío de dirigir el flamante proyecto deportivo. “Liderar Red Bull Racing ha sido un honor y un privilegio. Cuando empezamos en 2005, ninguno de nosotros podría haber imaginado el camino que nos aguardaba: los campeonatos, las carreras, la gente, los recuerdos”, declaró Horner en referencia a su trayectoria en la escudería.

Fernando Alonso explica en qué aspecto es superior Aston Martin al resto de equipos en los que ha estado en Fórmula 1: “Es el más determinado”.

Bajo la conducción de Horner, Red Bull alcanzó una etapa de éxito sostenido e histórico dentro del automovilismo. Obtuvo 14 títulos, repartidos entre campeonatos de constructores y de pilotos, y sumó acuerdos trascendentes con compañías multinacionales como Oracle, liderada por Larry Ellison, y el fabricante automotriz Ford. Oliver Mintzlaff, responsable de proyectos corporativos e inversiones dentro de Red Bull, resaltó el aporte y la huella de Horner en la evolución del equipo: “Será siempre una parte importante de la historia de nuestro equipo” y le agradeció “el excepcional trabajo durante los últimos 20 años”.