El fútbol español brilla en la gala del Balón de Oro: éxitos de ayer y promesas de mañana

El fútbol español ha vivido una noche de protagonismo en la gala del Balón de Oro 2025: Aitana Bonmatí ha conseguido su tercer galardón consecutivo; Lamine Yamal y Vicky López se han llevado Trofeos Kopa; y Luis Enrique ha sido reconocido como el mejor entrenador del año

Guardar
Balón de Oro 2025 (Montaje
Balón de Oro 2025 (Montaje Infobae)

El fútbol español ha vivido una noche de protagonismo en la gala del Balón de Oro 2025, donde Aitana Bonmatí se consagró como la gran figura al conquistar su tercer galardón consecutivo. La supremacía de las jugadoras nacionales quedó reflejada en la lista de las mejores del año, con siete españolas entre las once seleccionadas y tres de ellas en el top 5. La velada también estuvo marcada por el reconocimiento a jóvenes talentos y entrenadores españoles, consolidando el momento dorado que atraviesa el fútbol nacional.

Aitana Bonmatí se lleva su tercer Balón de Oro consecutivo

El dominio del fútbol femenino español se evidenció en cada categoría. Bonmatí se ha convertido en la jugadora con más Balones de Oro de la historia al sumar su tercer trofeo individual, ampliando la racha de cinco galardones consecutivos para España, tras los dos obtenidos previamente por Alexia Putellas. La propia Bonmatí, al recibir el premio, dedicó palabras de reconocimiento a sus compañeras: “Perfectamente podría haber sido de cualquiera de vosotras. Creo que ha habido un gran nivel este año, compañeras que tengo aquí habéis hecho un gran año”. Mariona, quien partía como favorita por sus títulos colectivos, fue superada por Bonmatí, pero su presencia en la terna finalista subrayó la fortaleza del grupo. Además, Vicky López se alzó con el premio Kopa a la mejor jugadora joven, mientras que Cata Coll ocupó el tercer puesto en la categoría de mejor portera.

La asociación ADEE ha denunciado a Lamine Yamal por contratar personas con enanismo para su fiesta de cumpleaños, considerándolo un acto degradante. Anuncian acciones legales y sociales por vulnerar la legislación vigente y atentar contra la dignidad de las personas con discapacidad (Fuente: Europa Press / Talento Noticias)

Lamine Yamal y Vicky López, dos Trofeos Kopa para España

El talento emergente también tuvo su espacio destacado. Lamine Yamal, con solo dieciocho años, se convirtió en el primer futbolista en la historia en obtener dos premios Kopa al mejor jugador joven. Aunque se quedó a las puertas del Balón de Oro masculino, al finalizar segundo en la votación, su precocidad y proyección lo sitúan como una de las grandes promesas del fútbol mundial. Por su parte, Vicky López, quien ha recibido su primer Trofeo Kopa, representa la nueva generación que impulsa el crecimiento del fútbol femenino español.

Luis Enrique, el mejor entrenador del año y premio Sócrates para la Fundación Xana

El reconocimiento al trabajo desde los banquillos y fuera del terreno de juego también tuvo acento español. Luis Enrique, campeón de la Champions League con el Paris Saint-Germain (PSG), fue distinguido como mejor entrenador del año por segunda vez, aunque no pudo recoger el premio en persona debido a compromisos con su equipo. La Fundación Xana, vinculada al técnico asturiano, recibió el premio Sócrates por su labor social en el acompañamiento a niños y adolescentes con enfermedades graves, un reconocimiento que trascendió lo deportivo y puso en valor el compromiso del fútbol con causas sociales.

La gala también reservó espacio para el brillo internacional. Ousmane Dembelé, delantero francés del PSG, se llevó el Balón de Oro masculino tras una temporada consagratoria. Visiblemente emocionado, agradeció el apoyo de su familia y de quienes han confiado en él durante su carrera. Dembelé recordó especialmente a Luis Enrique, a quien considera “casi su padre”, y al FC Barcelona, donde compartió vestuario con figuras como Messi e Iniesta. El PSG fue distinguido como mejor equipo masculino del año, mientras que su portero, Donnarumma, recibió el trofeo al mejor guardameta. En el fútbol femenino, el protagonismo internacional recayó en Hannah Hampton, elegida mejor portera, Sarina Wiegmann, reconocida como mejor entrenadora tras conquistar la Eurocopa, y el Arsenal, premiado como mejor equipo femenil, aunque ninguna de sus jugadoras obtuvo distinciones individuales.