Adrian Newey ha decidido aprovechar al máximo su tiempo en Aston Martin desde el primer día, evitando cualquier demora en el avance del proyecto. Así lo aseguró Pedro de la Rosa al valorar la llegada del legendario diseñador al equipo. “Está trabajando... no 24 horas al día, porque duerme. Pero duerme muy poco”, ha relatado De la Rosa, quien ha compartido detalles sobre el ritmo de trabajo de Newey, enfatizando su nivel de compromiso con la escudería británica.
La atención de Newey está completamente dirigida al desarrollo del monoplaza para la temporada 2026, fecha en que entrará en vigor un renovado reglamento técnico para la Fórmula 1. Desde el anuncio de su fichaje en marzo, el entorno de Aston Martin ha depositado gran parte de sus expectativas en la capacidad del ingeniero para afrontar el desafío que representa una normativa totalmente nueva. Estas transformaciones en el reglamento suelen alterar el equilibrio en la competición, abriendo una ventana de oportunidad para quienes logren interpretar mejor las nuevas reglas. Ante este escenario, la experiencia de Newey en aprovechar esos momentos se convierte en uno de los argumentos clave del equipo liderado por Lawrence Stroll.
Pedro de la Rosa fue claro al señalar que el ilustre ingeniero no ha llegado a Aston Martin con la intención de tomar un rol secundario ni de acercarse a la retirada. “Lo importante es que Adrian Newey no ha venido a Aston Martin porque se quiere retirar. Adrian Newey está trabajando… a ver, 24 horas al día no, porque duerme. Pero duerme muy poco, te lo puedo garantizar. Es alucinante. Es increíble”, afirmó De la Rosa en el pódcast Duralavita. El expiloto dejó constancia de la asombrosa dedicación que Newey demuestra a diario. “Cualquier día que vaya a la fábrica, cualquiera que vaya a cualquier hora, miras y está en la oficina. A cualquier hora, te puedo decir las dos de la mañana”, agregó, subrayando la constancia y el esfuerzo del ingeniero, incluso en horarios poco habituales.

La trayectoria de Newey
La trayectoria de Newey ha sido un factor que ha elevado tanto el entusiasmo como la confianza dentro de la organización. Su palmarés y reputación influyen directamente no solo en el departamento técnico, sino también en el ánimo de los pilotos y demás trabajadores que conforman el equipo de Silverstone. La presencia de una figura de su calibre contribuye a transmitir seguridad en el camino emprendido y en las inversiones que se han realizado en los últimos años.
De la Rosa también valoró el motivo de la elección de Aston Martin como nuevo destino laboral de Newey. Según sus palabras, el británico percibe un verdadero potencial en la estructura que ha consolidado Lawrence Stroll. “El efecto Adrian Newey no es un efecto publicitario, ni mucho menos. Es un efecto de trabajo, de inspiración y está estirando e inspirando a las nuevas generaciones. Todo el mundo está muy ilusionado de trabajar con Adrian Newey y eso es interesante”, explicó el embajador de la escudería. Destacó además que la apuesta por infraestructuras como el túnel de viento y el reparto de simulaciones por CFD son un fundamento sólido para abrazar el futuro con optimismo.
Pese al entusiasmo por su incorporación, en Aston Martin saben que deberán trabajar de manera constante para transformar el potencial en resultados tangibles en pista. De la Rosa remarcó que las inversiones y las mejoras exigen un proceso de maduración. Por eso, la verdadera medida del éxito se dará cuando llegue la oportunidad de competir bajo el nuevo reglamento. “Ha venido al equipo porque ve potencial. La inversión, que tarda muchos años en materializarse, el túnel de viento, en CFD… El potencial está. Pero vamos a demostrarlo el año que viene. El movimiento, andando”, sentenció De la Rosa al cerrar su análisis sobre la trascendencia de la llegada de Newey, reflejando tanto la ilusión como el reto que afronta Aston Martin.
Últimas Noticias
Una España de récord pone rumbo al Mundial tras el empate ante Turquía: La Roja iguala la racha sin perder de Italia
España lleva 31 partidos sin perder, los mismos que la selección italiana alcanzó entre 2018 y 2021

Así te hemos contado el partido entre España y Turquía (2-2)
La selección española ha sellado su billete para el Mundial de 2026

España no consigue pasar del empate ante Turquía, pero certifica su plaza para el Mundial de 2026
Los tanto de Dani Olmo y Oyazrbal sumaron los goles españoles, mientras que Gul y Ozcan protagonizaron los tantos turcos
Stephen Curry confiesa que el juego de los Warriors en la NBA está inspirado en Pep Guardiola: “Nos enseñaron un vídeo del estilo ‘tiki taka’ del Barcelona”
El jugador de la NBA explicó cómo el equipo está utilizando como referencia el estilo de juego que Pep Guardiola aplicó en el club azulgrana



