Carlos Sainz sube al podio con un tercer puesto y Alonso es sancionado tras el accidente de Piastri

El piloto de Williams celebró su podio número 28 en una carrera marcada por la presión constante de equipos históricos y una sanción a Fernando Alonso tras un accidente con Oscar Piastri

Guardar
El piloto español Carlos Sainz
El piloto español Carlos Sainz (REUTERS/Leonhard Foeger)

La emoción regresó a la Fórmula 1 en el Gran Premio de Azerbaiyán, donde Carlos Sainz obtuvo un tercer puesto que lo devolvió al podio en un fin de semana repleto de incidentes y decisiones polémicas. El piloto de Williams celebró su podio número 28 en una carrera marcada por la presión constante de equipos históricos y una sanción a Fernando Alonso tras un accidente con Oscar Piastri. El trazado urbano de Bakú fue el escenario de una de las citas más vibrantes de la temporada 2025.

El rendimiento de Sainz fue uno de los puntos principales de la jornada. Su remontada hasta el tercer lugar adquirió un valor especial, ya que se produjo apenas semanas después de haber superado una apendicitis que alteró por completo su inicio de campeonato. El piloto madrileño se sobrepuso a las adversidades y participó activamente en duelos directos con los representantes de Ferrari y Mercedes. Mientras Max Verstappen dominó sin sobresaltos, Sainz protagonizó una feroz defensa ante la ofensiva de Andrea Kimi Antonelli, quien ascendió al cuarto puesto con un Mercedes competitivo, aunque sin lograr rebasarlo en la recta final.

La gestión de carrera que realizó Sainz se mantuvo bajo la presión de George Russell y Antonelli, quienes redujeron la diferencia conforme avanzaban las vueltas. Durante las últimas fases, el español se comunicó por radio con su equipo para tranquilizar: “Dejádmelo a mí”, pidió cuando Mercedes apretaba desde atrás. La tenacidad y seguridad mostradas fueron determinantes para mantener su posición y subir al podio, un resultado relevante para Williams tras un año de trabajo duro que no había dado frutos hasta ahora.

El piloto Oscar Piastri (REUTERS/Anton
El piloto Oscar Piastri (REUTERS/Anton Vaganov)

Tras la carrera, el propio Sainz valoró el resultado: “Supe que debía multiplicar mi esfuerzo cuando venía Russell desde atrás y le dije a mi muro que no se preocupasen al llegar Antonelli. No hubo errores, no hubo problemas”, declaró. El piloto español subrayó la importancia de estar preparado en los momentos decisivos, especialmente frente a rivales directos que no cometieron fallos en los momentos clave.

El accidente de Piastri y la sanción a Fernando Alonso

La jornada en Bakú se vio sacudida por otro foco de atención: el accidente de Oscar Piastri, que llegó al circuito con una renta de 31 puntos sobre Lando Norris en el campeonato. Una mala salida, tras fallar el anticalado y ceder posiciones, acabó con un accidente que le obligó a abandonar tras una colisión que también involucró a Fernando Alonso. El piloto australiano, aún aturdido, vio cómo la situación empeoró cuando la Federación Internacional del Automóvil (FIA) impuso penalizaciones que modificaron el escenario de la próxima carrera. Debido a estos incidentes, Piastri deberá cumplir una sanción en la parrilla de salida de Singapur y Fernando Alonso recibió una penalización inmediata en Bakú por su involucramiento en los hechos.

Fernando Alonso explica en qué aspecto es superior Aston Martin al resto de equipos en los que ha estado en Fórmula 1: “Es el más determinado”.

La clasificación del campeonato se mantiene más apretada, salvo para Verstappen, que extiende su margen sobre el resto hasta aproximarse a los cien puntos. La sanción a Piastri revive la batalla con Norris a falta de varias carreras, y la próxima parada en Singapur se posiciona como un desafío decisivo para los candidatos al título. Bakú devolvió la emoción al mundial y dejó abierta la pelea por el segundo puesto, con una nómina de aspirantes cada vez más amplia tras lo vivido este fin de semana.