
La rivalidad en la cima de las artes marciales mixtas (MMA) sumó un nuevo capítulo tras las recientes declaraciones de Usman Nurmagomedov, actual campeón ligero de la Professional Fighters League (PFL). El objetivo de Nurmagomedov ha sido Ilia Topuria y acostumbrado a recibir las críticas y provocaciones de distintos luchadores. El luchador ruso pone en tela de juicio el lugar el luchador hispanogeorgiano en los rankings internacionales y defendió el peso de su propio recorrido profesional, marcado por enfrentamientos ante campeones y excampeones de distintas promociones.
En una entrevista con MMA Fighting, Nurmagomedov aseguró que su trayectoria supera a la del hispanogeorgiano, reciente campeón mundial en la división de las 155 libras de la Ultimate Fighting Championship (UFC), al afirmar: “He vencido a excampeones y campeones, mi currículum es mejor”. La frase intensificó el debate sobre el dominio de los peleadores de la división ligera.
También puedes seguirnos en nuestro canal de WhatsApp y en Facebook
El próximo tres de octubre, el nacido en Daguestán, Rusia, intentará retener su cinturón por segunda ocasión cuando enfrente en la gran final de PFL al irlandés Paul Hughes. La antesala del combate se vio marcada por la postura firme de Usman Nurmagomedov, quien expresó dudas sobre la proyección internacional de Ilia Topuria y su reciente ascenso como figura en el peso ligero, posicionándolo fuera del sitial de honor de la disciplina. “Vamos, Ilia Topuria, ¿cómo puede ser el número uno mundial en peso ligero? No puede serlo”, sostuvo el campeón de PFL.
Nurmagomedov acumula 19 victorias, todas en peso ligero, y manifestó que una sola aparición de Topuria en la categoría principal no puede compararse con su experiencia en el circuito. “Solo ha peleado una vez, yo tengo diecinueve peleas en peso ligero. He vencido a excampeones, he vencido a campeones. Creo que mi currículum es mejor que el suyo, ¿cuántas peleas tiene? ¿14? Yo tengo 14 finalizaciones en mi carrera”, remarcó Usman Nurmagomedov, quien además enfatizó la diferencia en la calidad de sus oponentes a lo largo de los años.

El análisis de registros arroja datos similares entre ambos atletas en cuanto a peleas ganadas: Nurmagomedov ostenta 19 triunfos, mientras que Topuria dispone de 17, aunque el ruso resaltó que la contundencia de sus presentaciones lo distingue. En contraste, según MMA Fighting, el campeón de UFC ha alcanzado 15 finalizaciones, siete por nocaut y ocho por sumisión.
La influencia de los Nurmagomedov
La influencia de la familia Nurmagomedov y su entorno sigue latente en la actualidad de las MMA, con varios de sus miembros compitiendo en el más alto nivel. Usman forma parte del equipo The Eagles, que encabeza su primo y excampeón invicto Khabib Nurmagomedov, leyenda indiscutida de la disciplina. El círculo también integra a Umar Nurmagomedov, aspirante reciente al título gallo en UFC, junto a otras figuras relevantes como Islam Makhachev y Sergei Pavlovich.
El competidor ruso considera que su próxima defensa ante Paul Hughes será un paso determinante para afianzar su predominio en PFL y, por extensión, en la escena global de los pesos ligeros. “Después de vencer a este tipo, me consideraré el mejor peso ligero”, sostuvo el luchador. En sus declaraciones, reconoció la calidad de Islam Makhachev, quien cambió recientemente de división, pero reivindicó su derecho a situarse en la conversación sobre el mejor de la categoría.
El duelo entre el ruso y Paul Hughes será uno de los puntos altos de la cartelera internacional del próximo mes, con amplias miradas puestas en la posibilidad de un futuro enfrentamiento entre los campeones de PFL y UFC. Por ahora, las declaraciones del campeón daguestaní renuevan la discusión sobre los méritos y desafíos de los grandes nombres de las MMA, en una división caracterizada por la paridad y la constante búsqueda de legitimidad deportiva.
Últimas Noticias
Quién fue el primer ganador del Balón de Oro: se hacía llamar el ‘mago del regate’ y nunca fue expulsado
El primer futbolista en recibir el reconocimiento a mejor jugador del mundo estuvo en activo hasta los 50 años y se impuso a Alfredo Di Stéfano, Raymond Kopa, Ferenc Puskás y Lev Yashin

¿La Vuelta a España fue solo el principio? Crece la presión para apartar a Israel de los eventos deportivos, pero las organizaciones guardan silencio
El Gobierno español dice que incluso la participación en el Mundial de fútbol está en el aire
