Tras conseguir el visto bueno de la RFEF y de los equipos protagonistas, el Plan Miami que pretende llevar el partido Villarreal - FC Barcelona a Estados Unidos se ha encontrado con una nueva puerta cerrada, la de la UEFA. El organismo ha anunciado que someterá la propuesta a una ronda de consultas antes de dar el no definitivo, aunque ha detallado que todavía hay “muchas cuestiones por resolver”.
"El Comité Ejecutivo discutió las solicitudes de la RFEFy la FIGC para aprobar la disputa de un partido de liga nacional fuera del país de origen, en particular fuera del territorio de la UEFA. El comité reconoció que se trata de un tema importante y creciente, pero expresó el deseo de garantizar que cuente con las opiniones de todas las partes interesadas antes de tomar una decisión final“, recoge el escrito de la UEFA.
La UEFA reconoce que quedan diversos aspectos por definir y, como autoridad del fútbol europeo, tiene el compromiso de analizar todas las variables implicadas. Por este motivo, la organización no ha tomado una decisión definitiva y anticipa una próxima ronda de conversaciones con diferentes sectores, entre ellos los hinchas y actores vinculados al fútbol continental. La viabilidad del proyecto también depende de la autorización final de la FIFA. Aunque no parece probable que el organismo mundial se oponga si UEFA y RFEF llegan a un acuerdo, dicho consenso todavía no existe. Un caso similar se observa con el encuentro de la Serie A entre Milan y Como, planteado para disputarse en Perth, que está pendiente de la aprobación de la federación italiana.
El denominado ‘Plan Miami’ fue tema de discusión en la última reunión del Comité Ejecutivo, pese a no estar incluido en la agenda oficial, que sí contemplaba la elección del Metropolitano como sede de la final de la Champions en 2027. Durante las últimas semanas, el debate ha permanecido abierto y figuras como Aleksander Ceferin, presidente de UEFA, hicieron públicas sus diferencias respecto al asunto. En el ámbito legal, el marco regulatorio adoptado desde 2024 por la FIFA posibilita la organización de partidos de ligas nacionales fuera de su país de origen, lo cual disminuye el margen para las objeciones en contra.
Los rechazos al Plan Miami
A lo largo de este proceso, diferentes agentes han expresado su rechazo a la opción de celebrar el Villarreal-Barcelona en Miami. Entre las críticas más destacadas figuran la del Real Madrid, que defendió la integridad competitiva. Según el club blanco, la medida fue impulsada sin consulta ni información previa a los equipos participantes, lo que, a su juicio, “vulnera el principio esencial de reciprocidad territorial que rige en las competiciones de liga a doble vuelta, alterando el equilibrio competitivo y otorgando una ventaja deportiva indebida a los clubes solicitantes”. El Real Madrid sostiene que modificar el régimen tradicional de partidos en casa y fuera otorgaría una ventaja deportiva indebida a los solicitantes y pondría en riesgo la legitimidad de los resultados. La postura oficial del Real Madrid se fundamenta en la defensa del principio de reciprocidad territorial, que establece que en las competiciones de liga a doble vuelta cada equipo debe disputar un partido en su estadio y otro en el del rival.
Al Real Madrid se sumaron después los jugadores de LaLiga. Convocados por el sindicato AFE, los representantes de los clubes decidieron oponerse a la propuesta de disputar un partido oficial, concretamente el Villarreal-Barcelona, en Estados Unidos. Los futbolistas han exigido transparencia y respeto, denunciando la falta de información por parte de la patronal sobre los detalles del proyecto. E incluso la ministra Pilar Alegría ha mostrado su rechazo a este partido.
Últimas Noticias
El Metropolitano será sede de la Champions 2027 por segunda vez en la historia
El Comité Ejecutivo de la UEFA, reunido en Tirana (Albania), seleccionó la sede rojiblanca en lugar del Olímpico de Bakú
El dinero que podría pagar el FC Barcelona por el retraso con la reapertura del Camp Nou: se trata de cláusulas millonarias
El club ha explicado que no pueden garantizar que el encuentro ante el Getafe se dispute en la zona de Les Corts

La policía detiene a dos activistas durante la etapa 18 de La Vuelta que intentaban saltar la valla para interrumpir el paso de los ciclistas
Los dos manifestantes trataron de saltar la valla cuando pasaba un ciclista del equipo Israel-Premier Tech

Toni Bou extiende su reinado en el trial y suma 38 títulos mundiales a su palmarés: ha hecho historia gracias a su rueda trasera
El deportista sigue fijándose objetivos: 40 años con 40 títulos mundiales

La Vuelta a España modifica el recorrido de la contrarreloj de Valladolid por las protestas pro Palestina: los ciclistas recorrerán 15 km menos
El objetivo de esta medida es “dotar de una mayor protección al desarrollo de la etapa”, ha asegurado la organización de La Vuelta
