La temporada 2025 de la Fórmula 1 atraviesa uno de los periodos más frustrantes para Fernando Alonso, quien ha hecho pública la falta de expectativas de Aston Martin en el campeonato actual. Las declaraciones del piloto español, emitidas tras una nueva retirada en el circuito de Monza, depusieron cualquier intento de disimulo: “No tenemos ninguna aspiración este año más que luchar por el Campeonato de Constructores e intentar ayudar al equipo a acabar lo más arriba posible”. La frase, recogida por DAZN, resume el estado de ánimo en la escudería británica y la resignación que impera a mitad de temporada.
El Gran Premio de Italia dejó en evidencia la sucesión de infortunios que arrastra Alonso con el AMR25. Tras completar una sesión de clasificación destacada en la que alcanzó la Q3, la carrera empezó con buenas sensaciones. El asturiano adelantó a varios rivales en pista y en boxes, entre ellos a Antonelli y Bortoleto, dos de los jóvenes talentos del mundillo. A medida que avanzaba la prueba, las expectativas crecían; el ritmo permitía pensar en una séptima posición y en sumar seis puntos valiosos para el equipo. La avería de la suspensión delantera en la vuelta 25 acabó con cualquier ilusión, forzando el tercer abandono de la temporada para el bicampeón y sumando un nuevo capítulo de desencanto.
En sus palabras, recogidas por DAZN, Fernando Alonso no ocultó la decepción con las cifras de la temporada. “Por méritos, creo que tendríamos que estar con unos 20 puntos más de los que tenemos”, puntualizó el piloto, que repasó otros episodios donde factores ajenos le han dejado fuera de los puntos. El Gran Premio de Mónaco figura en la lista: “Marchaba sexto y un fallo en el motor nos privó de sumar ocho puntos”. La lista incorpora innumerables ocasiones donde errores estratégicos, problemas mecánicos e incidencias en carrera han impactado enormemente las opciones de la escudería.
El análisis del año extiende el foco más allá de los abandonos técnicos o las estrategias fallidas. El conjunto encabezado por Mike Krack no ha conseguido traducir las expectativas iniciales del AMR25 en resultados consistentes. La evolución del monoplaza se frenó tras las primeras carreras; para Alonso, “la falta de consistencia en el rendimiento ha sido el verdadero enemigo esta temporada”. No solo han faltado desarrollos técnicos, también ha habido retrasos en la llegada de actualizaciones, lo que ha mermado las posibilidades frente a los equipos rivales.
El déficit de puntos de Aston Martin
El español señala que parte del déficit de puntos recae en elementos que el propio piloto y el equipo han podido controlar, pero insiste en que la mayoría fueron consecuencia de situaciones ajenas. Red flags, mala gestión de los safety cars o la repetición de problemas en determinadas partes del circuito, como los pianos de Monza, han deslucido la actuación de Aston Martin. “Es un piano que llevábamos cogiendo todo el fin de semana y que siguen cogiendo. Todavía no sé lo que ha sido, pero seguramente algo que tengamos que revisar”, indicó Alonso, refiriéndose al fallo que terminó su carrera en Italia.
Dentro de este contexto negativo, el corredor defendió su propio rendimiento, así como el trabajo de toda la estructura técnica durante el fin de semana. Tal como recogió DAZN, el asturiano afirmó: “Por nuestra parte, creo que hemos ejecutado el fin de semana al 100%”. Calificó como “excepcional” el rendimiento en clasificación y en las primeras treinta vueltas, pese a que antes de la cita, en los despachos del equipo, se esperaba pelear únicamente por esquivar la penúltima posición en pista.
El futuro inmediato del equipo y de Fernando Alonso pasa por la próxima cita en Azerbaiyán, donde el equipo, según el propio piloto, debe buscar puntos que apuntalen la tabla general. Entre los muros del circuito urbano de Bakú, Aston Martin tratará de sortear la adversidad y recuperar algo de terreno en una temporada dominada por la frustración. “2025”, respondió Alonso cuando le consultaron cómo resumía lo vivido en Monza. Veinte puntos y varias carreras después, la palabra es también la síntesis de una temporada marcada por las oportunidades perdidas y la resignación de quien siente que el presente no está a la altura de su talento ni de las expectativas generadas.
Últimas Noticias
El director de La Vuelta a España, Javier Guillén, confirma que la competición seguirá adelante a pesar de las manifestaciones pro Palestina
La Vuelta se ha visto obligada otra vez a cambiar el final de la etapa 16 debido a las protestas propalestinas

Jorge Lorenzo y el cambio que dio su carrera tras su primera victoria con 16 años: “Me ofrecían unos 80.000 euros, gané una carrera y pasó a 400.000 euros”
El triunfo del piloto mallorquín en el Gran Premio de Río de Janeiro supuso un giro radical en su trayectoria
Los manifestantes pro Palestina bloquean la carretera y obligan a modificar el final de la etapa 16 de la Vuelta a España
“El ganador de etapa y los tiempos para la clasificación general se decidirán a 8 kilómetros para la línea de meta”, ha asegurado la organización de la Vuelta

El ciclista español Javier Romo dice adiós a la Vuelta a España tras una caída provocada por un manifestante pro Palestina
Las heridas sufridas por el manchego impidieron que pudiera completar la etapa 16, que transcurría entre Poio y Mos

El Gran Premio de Madrid 2026 empieza la cuenta atrás: ya hay fecha para la venta de entradas
El evento, que tendrá lugar entre el 11 y el 13 de septiembre de 2026 en el circuito Madring, abre así la cuenta atrás para su celebración con la venta de entradas
