Con solo 22 años, Carlos Alcaraz ha consolidado una página de oro en su carrera al conquistar su segundo título en el US Open de Nueva York. En una final que reunió celebridades y una expectación inusitada por la presencia de Donald Trump, el tenista español ha superado a Jannik Sinner con parciales de 6-2, 3-6, 6-1 y 6-4 para sumar su sexto trofeo de Grand Slam. AP reportó que la atmósfera en el Arthur Ashe Stadium resultó inusual por el despliegue de seguridad y el retraso provocado por la asistencia del presidente de los Estados Unidos.
Desde el inicio de la jornada, Nueva York ha tenido un ambiente singular. Miles de aficionados han tenido que esperar durante horas para acceder al estadio principal de Flushing Meadows, ya que la llegada de Trump ha requerido controles adicionales que modificaron la rutina de los asistentes y motivaron el cambio de agenda hasta las 14:30 hora local. No obstante, durante la espera, los asistententes han podido disfrutar en las gradas de la presencia de otras estrellas del deporte, como Stephen Curry, o del espectáculo como Rosalía.
Sin embargo, en cuanto la primera pelota ha volado en la pista, la atención se ha girado en torno al pulso entre Alcaraz y Sinner, que dominan el circuito desde 2021. El español y el italiano se han enfrentado 14 veces en estos años, con nueve victorias para Carlos, incluidas tres de cuatro en 2025. El antecedente más reciente, en Cincinnati, finalizó abruptamente por lesión de Sinner. De este modo, el duelo por el título neoyorquino prometía un nuevo capítulo en esta rivalidad que ha definido el tenis contemporáneo.
Alcaraz impone su juego y sella su legado en Nueva York
Durante el primer set, el dominio de Alcaraz ha quedado más que evidente. Supo frenar el juego de potencia de Sinner y ejecutar golpes cortados y globos elevados para alterar el ritmo, una estrategia que descolocó al italiano. El español, dirigido por Juan Carlos Ferrero, leyó el partido para variar las alturas, las velocidades y las direcciones. La grada vibró con cada volea baja y cada derecha cruzada mientras Sinner intentaba ajustar su táctica, según ha recogido La Razón.
En el segundo parcial, el italiano reaccionó y se adjudicó el set tras quebrar el saque del murciano. La dinámica del partido subió en tensión. Cada punto fue una batalla y Sinner elevó su nivel para empatar el marcador. El tercer set, no obstante, devolvió el mando a Alcaraz. Sus cambios de ritmo y capacidad para anticipar los golpes dejaron sin respuestas a su rival, que quedó por momentos fuera de balance, alejado de la bola y superado por la variedad y potencia del español. Los números avalan la fiabilidad de Alcaraz al servicio. En siete partidos del torneo solo permitió tres quiebres, una estadística que refleja su madurez y consistencia a una edad en la que la mayoría de los jugadores apenas asoma en la élite.
El cuarto set mantuvo la incertidumbre inicial, con Sinner acechando desde el fondo y resistiéndose a caer. Alcaraz activó nuevamente su reacción con un globo y un revés paralelo que provocó la ovación del público. La ruptura de servicio al italiano en el quinto juego abrió la puerta para encaminar el desenlace. La Arthur Ashe respondió como pocas veces. Cuando llegó el momento de sellar la victoria, el español mostró solidez con su servicio, anulando las dos primeras bolas de partido de Sinner hasta cerrar el encuentro con un ace.
El nombre de Carlos Alcaraz ya figura junto a leyendas como Bjorn Borg y Rafa Nadal, quienes con su edad también alcanzaron seis títulos de Grand Slam. Su relación con Nueva York resulta estrecha: allí logró su primer título grande en 2022 y el ascenso a número uno del mundo. Ahora, tras destronar a Sinner y recuperar la cima del ranking ATP, mantiene abierta la posibilidad de seguir ampliando su palmarés.
Últimas Noticias
La Vuelta a España modifica el recorrido de la contrarreloj de Valladolid por las protestas pro Palestina: los ciclistas recorrerán 15 km menos
El objetivo de esta medida es “dotar de una mayor protección al desarrollo de la etapa”, ha asegurado la organización de La Vuelta

Las protestas pro Palestina de la Vuelta llegan a los tribunales: el juez Pedraz abre diligencias por un posible delito de odio
La investigación se ha iniciado por la denuncia de la asociación Acción y Comunicación sobre Oriente Medio (ACOM)

Una leyenda del tenis se rinde ante Alcaraz: “Es tan joven todavía que eso es lo que da miedo”
El exnúmero uno del tenis Mats Wilander analizó la victoria del español ante Sinner en el US Open

La llegada de Sonia Bermúdez a la selección femenina de fútbol abre la puerta al regreso de Jenni Hermoso: “No la voy a descubrir ahora, es una leyenda”
La delantera madrileña fue la gran ausencia en la plantilla española durante la Eurocopa de este verano y ahora podría regresar a la selección con la nueva entrenadora
Raúl González habla sobre su salida del Real Madrid: “Sé que volveré otra vez cuando toque”
El exjugador del club blanco habló sobre su paso por La Fábrica y sus objetivos de cara a futuro
