Este viernes, la Arthur Ashe acogerá una final anticipada. Un duelo digno de las mejores veladas. A un lado de la pista, Novak Djokovic. Al otro Carlos Alcaraz. La experiencia de Nole frente a la explosividad de Carlitos vuelven a encontrarse. Dos viejos conocidos y grandes rivales, protagonistas de duelos históricos, se medirán en Estados Unidos, en el partido de semifinales, donde lucharán por el billete a la final del US Open. No es la primera vez que se ven las caras. De hecho, se han medido en ocho ocasiones. El español con una misión clara: cambiar la historia y volver a alcanzar la gloria en US Open, donde ganó su primer Grand Slam y donde se convirtió por primera vez en el número uno del ranking ATP.
El tenista serbio llevaba unos meses alejado de las pistas. Exactamente desde el 11 de julio de este año. Entonces se enfrentó a Jannik Sinner en las semifinales de Wimbledon y cayó derrotado por 3-0. Desde entonces ha vivido un periodo de inactividad que ha puesto fin en el US Open. El tenista estadounidense Learner Tien fue la primera víctima del serbio, a quien ganó por 3-0. Tras ello, ha sido verdugo de Zachary Svajda, Cameron Norrie, Jan-Lennard Struff… El último en sufrir la experiencia de su raqueta ha sido Taylor Fritz.
Por su parte, Carlitos aterrizó en la cita estadounidense dispuesto a recuperar el trono y con ese objetivo fue derrotando uno a uno a sus rivales. Reilly Opelka, Mattia Bellucci, Luciano Darderi, Arthur Rinderknech y Jiri Lehecka fueron sus víctimas. “Todo me genera confianza. El hecho de jugar como vengo jugando da tranquilidad. Sé que estando calmado y pensando con claridad todo va a salir mejor. Obviamente que no me rompan, que no tengan bolas de break ayuda a jugar más tranquilo y creo que hoy lo he hecho a la perfección”, explicó tras conseguir el billete a la semifinal.
Alcaraz no solo demostró su superioridad tenística, sino también su madurez. “Mi cabeza está más estable que nunca. Estoy madurando, sabiendo como gestionar todo lo que pasa fuera de la pista, que hay muchas cosas alrededor. Hay muchas cosas que hacer y he sabido cómo lidiar para sacar el mejor tenis a pesar de todo lo que hay fuera. Estar calmado fuera de pista es lo que me permite alcanzar mi mejor tenis”, aseguró.

Ahora se le presenta un nuevo reto por delante: vencer a Djokovic. El originario de Belgrado, cuenta con una trayectoria más extensa bajo la presión de los Grand Slams que Alcaraz. En su más reciente encuentro, derrotó al español en los cuartos de final del Abierto de Australia 2025, con parciales de 4-6, 6-4, 6-3 y 6-3. El historial entre ambos suma ocho enfrentamientos, con cinco victorias para Djokovic frente a tres de Alcaraz.
A ellos se suma que Alcaraz no ha conseguido imponerse al serbio en pista dura. Además del partido en Australia, el serbio lo venció en las semifinales de las Nitto ATP Finals 2023, con un marcador de 6-3 y 6-2, y en la final de Cincinnati de ese mismo año, tras un duelo de 5-7, 7-6(7) y 7-6(4). Djokovic suma así tres triunfos recientes sobre cemento frente a Alcaraz. Este viernes protagonizarán un nuevo choque en el circuito.
El primer título grande y el ascenso al número uno
Carlos Alcaraz alcanzó un punto clave en su carrera en 2022 tras derrotar a Casper Ruud en el US Open y sumar a los 19 años su primer trofeo de Grand Slam. Ese resultado, además del título, le permitió convertirse en el tenista más joven en alcanzar la cima del ranking, superando la marca de Lleyton Hewitt. Alcaraz llega a la actual edición del US Open con cifras destacadas: seis títulos, 54 triunfos y siete finales seguidas en el año.
En Nueva York, busca repetir aquel éxito que lo llevó al número uno mundial, reviviendo el camino que recorrió en 2022. Busca volver a ponerse la corona de la ATP y recuperar el trono que hasta ahora está en posesión del italiano. Aunque primero deberá superar a Djokovic en la semifinal de este viernes para conseguir el pase a la final y luchar por el título.
Últimas Noticias
Sabalenka alcanza su tercera final consecutiva del US Open: “Estoy súper emocionada de tener otra oportunidad, otra final”
La número uno del mundo se impuso a Jessica Pegula en tres sets y buscará revalidar su título del US Open ante Amanda Anisimova
Oscar Piastri, sobre las comparaciones con Michael Schumacher: “Lo acepto”
El rendimiento de Piastri llama la atención, no solo por la estadística, sino también por el estilo; y algunos le comparan con el piloto alemán
A qué hora y dónde ver el partido disputado en Sofía entre España y Bulgaria de clasificación para el Mundial 2026
La selección española quiere seguir sumando títulos a su palmarés tras conquistar la Eurocopa durante el verano pasado y la Nations League y el primer paso en el torneo mundiales será ante Bulgaria
El homenaje de Ferrari a Niki Lauda, uno de los mejores pilotos de la historia de la F1: así será la decoración del monoplaza para el próximo Gran Premio
La celebración del Gran Premio de Italia 2025 contará con un homenaje especial de Ferrari para recordar a uno de los grandes referentes de la Fórmula 1
