Oscar Piastri, sobre las comparaciones con Michael Schumacher: “Lo acepto”

El rendimiento de Piastri llama la atención, no solo por la estadística, sino también por el estilo; y algunos le comparan con el piloto alemán

Guardar
El piloto de McLaren Oscar
El piloto de McLaren Oscar Piastri (REUTERS/Jennifer Lorenzini)

En la temporada 2025 de Fórmula 1, la actuación de Oscar Piastri ha marcado un giro notable en la dinámica esperada del mundial. El piloto australiano se ha adueñado del liderato en la clasificación, superando las proyecciones iniciales que situaban a su compañero de equipo en McLaren, Lando Norris, como figura central de la escudería británica. Bajo el número 81 y una estructura de trabajo que responde con resultados, Piastri ha abierto nuevos debates sobre la capacidad real de los jóvenes talentos para alcanzar el nivel de las grandes leyendas de la máxima categoría.

El rendimiento de Piastri llama la atención, no solo por la estadística, sino también por el estilo. Algunos han comenzado a establecer paralelismos entre su compostura y la de figuras históricas como Michael Schumacher. En concreto, destaca la frialdad en situaciones de presión, la fuerza mental y la solidez con la que afronta cada gran premio. En palabras recogidas por PlanetF1, el propio deportista definió el significado de ese tipo de comparaciones: “Siempre que te mencionan en la misma frase que a Michael Schumacher, eso es algo bueno”. Además, añadió con cautela que reconoce la magnitud de la figura y que aún debe recorrer un largo trayecto para acercarse a ese legado.

El contexto colectivo acompaña el despegue individual. McLaren atraviesa un año donde la consistencia y la fiabilidad técnica han permitido a sus dos pilotos estar regularmente entre los mejores. La escudería con sede en Woking ha sido capaz de materializar varios dobletes y, en particular, el desempeño en las pistas europeas ha consolidado su dominio. El abandono de Lando Norris en Zandvoort dejó a Piastri con mayor margen y con el campeonato cada vez más al alcance.

A nivel interno, la presencia de dos pilotos con aspiraciones al título produce una tensión controlada. A pesar de la competencia directa, desde fuera se percibe que las “Papaya Rules”, distintivo de la cultura de trabajo de McLaren, mantienen la armonía y apuestan por un entorno de rivalidad constructiva. Oscar Piastri ha evitado declaraciones altisonantes respecto a Norris y ha valorado la posibilidad de competir “de manera limpia y con ambición compartida”.

De cara al calendario, el Gran Premio de Italia en Monza aparece como la próxima oportunidad para ampliar la diferencia en la clasificación. El australiano se encuentra ante el desafío de sumar un resultado contundente en uno de los circuitos clásicos de la temporada, sabiendo que Norris será, una vez más, su adversario más peligroso. El británico sigue en la lucha y ha advertido públicamente que arriesgará más en lo que resta de campeonato, consciente de la desventaja y del rol de perseguidor.

El expiloto alemán Michael Schumacher
El expiloto alemán Michael Schumacher (AP Foto/Itsuo Inouye)

El dominio técnico de McLaren puede estar condicionado a corto plazo por los cambios reglamentarios previstos para 2026. Varias escuderías, entre ellas Aston Martin, han apostado ya por centrar recursos en el desarrollo de los coches que marcarán la próxima etapa de la competición. Esta circunstancia introduce un elemento de incertidumbre sobre el statu quo, y la posibilidad de que Piastri y Norris continúen su pelea al frente de la parrilla en el futuro inmediato dependerá de la capacidad de adaptación de la escudería británica.

Las expectativas puestas en Piastri

El caso de Oscar Piastri ilustra el peso de las expectativas en el automovilismo. A diferencia de otros talentos emergentes que no lograron sostener el rendimiento más allá de una campaña, el australiano progresa con una combinación de resultados, regularidad y gestión mediática. Sus respuestas públicas ante la comparación con Schumacher demuestran una madurez que, lejos de alimentar la presión, parece integrarse en su mentalidad competitiva.

La millonaria fortuna de Michael Schumacher: estos son todos sus negocios.

El tramo final de la temporada definirá si esta irrupción se traduce en un campeonato histórico. Por ahora, las actuaciones de Piastri renuevan la esperanza en la llegada de una nueva generación capaz de marcar una época en la Fórmula 1, mientras el propio piloto no rechaza los paralelos con Michael Schumacher y los convierte en una referencia motivacional para el siguiente desafío.