La actualidad de la UFC tiene un nombre que acapara titulares y debates: Islam Makhachev. El luchador ruso ha manifestado abiertamente su deseo de medirse ante el campeón hispano-georgiano Ilia Topuria, una declaración que sacude la agenda de posibles combates estelares en la organización dirigida por Dana White. Makhachev, quien ha dominado el peso ligero y busca ahora el oro en la división wélter, puso sobre la mesa la opción de cruzarse con el actual monarca de las 155 libras: “Estoy interesado en hacer esa pelea, quizá podamos hacer una superpelea”.
El interés por este duelo no surge solo de la voluntad de los luchadores. La estructura empresarial de la Ultimate Fighting Championship (UFC) privilegia los combates que generan mayor expectativa y rendimiento comercial. En ese contexto, un enfrentamiento entre Makhachev y Topuria representa una apuesta clara por maximizar audiencias y cifras en taquilla, dinámica que ha sostenido el modelo de negocios exitoso de la promotora. Esta fórmula ha posicionado a la compañía como la principal referencia global en artes marciales mixtas.
El contexto actual ubica a ambos luchadores como piezas clave dentro del ecosistema de la UFC. Ilia Topuria, campeón de origen español y georgiano, ha consolidado una carrera ascendente en la categoría, mientras que Islam Makhachev busca ampliar su legado tras haber liderado el peso ligero y ahora enfrentará, por la corona del wélter, al australiano Jack Della Maddalena el próximo 15 de noviembre en el Madison Square Garden. La confirmación oficial de este combate abre la puerta para que, tras el evento UFC 322, la promotora pueda comenzar negociaciones concretas para una de las peleas más solicitadas por seguidores y especialistas.
En una rueda de prensa, Makhachev reavivó su interés por el cruce con Topuria y ofreció detalles que intensifican las especulaciones. “Hay cierta intriga con Topuria”, señaló el ruso, reflejando el giro en su postura respecto al español. Makhachev había declarado anteriormente que no contemplaba ofrecerle una contienda, pero las circunstancias y el rendimiento de Topuria han modificado sustancialmente ese cuadro.

Uno de los elementos que añade interés al posible combate reside en la incógnita sobre la división de peso. Islam Makhachev reconoció que no le resulta sencillo cumplir con el límite de 155 libras. “Si después de la pelea subo a 85 u 86 kilos no estoy seguro. Bajar nunca fue fácil, así que tendremos que sentarnos con el equipo y decidir cuál será el siguiente paso”, afirmó el ruso. De este modo, la disputa podría darse tanto en ligero como en wélter, un factor que podría beneficiar a Topuria, quien expresó tiempo atrás que sueña con alcanzar incluso un tercer cinturón en la organización.
La relevancia de un combate entre Topuria y Makhachev
El valor mediático de la pelea se potencia al considerar el momento de ambas carreras. Topuria ha manifestado públicamente su ambición de conquistar nuevos títulos y establecerse como una leyenda dentro de la empresa. Ningún peleador ha logrado todavía tres coronas de manera simultánea en la UFC y el español se encuentra decidido a intentarlo luego de consolidar su dominio sobre la división. En lo inmediato, todo depende del desenlace en el UFC 322, donde Makhachev buscará consagrarse en una segunda categoría y así ingresar a un grupo selecto de atletas con dos campeonatos en diferentes divisiones. Si esto sucede, la promotora podría promover la superpelea con Topuria como un cruce histórico, agregando aún más valor a la marca y a la proyección global de ambos luchadores.
Islam Makhachev e Ilia Topuria ya se perfilan como los nombres centrales de la próxima gran historia deportiva dentro de la organización, reforzando la tendencia de la UFC de buscar duelos que reúnan repercusión y calidad sobre el octágono. El desenlace de sus caminos marcará la agenda de los siguientes meses y podría redefinir el mapa de campeones, cifras de audiencia y récords del principal circuito de MMA del mundo.
Últimas Noticias
Un piloto de Aston Martin se burla de las palabras de Toto Wolff y sus 400 km/h en 2026: “Nosotros vamos a 500”
Stoffel Vandoorne, piloto de desarrollo de Aston Martin en la máxima categoría, no dudó en responder
Nick Kyrgios, sobre su partido de exhibición ante Sabalenka: “Me hace gracia que ella piense que puede ganar”
El tenista enfrentará a Aryna Sabalenka, actual líder del ranking WTA, en un partido de exhibición que revive el formato de la Batalla de los Sexos
Las protestas pro Palestina contra el equipo Israel-Premier Tech obligan a suspender la etapa en Bilbao de la Vuelta
La organización se ha visto obligada a suspender la etapa a falta de tres kilómetros para la meta
El RCD Mallorca, contundente con la ‘rajada’ de Dani Rodríguez: suspendido de empleo y sueldo
El club balear también ha decidido quitarle la capitanía al jugador

Jorge de Frutos y la llamada de la selección española: el cuarto jugador del Rayo Vallecano y el segundo segoviano en vestir La Roja
Luis de la Fuente ha apostado por el jugador del club vallecano tras la lesión de Yeremy Pino
