
Nuevo revés para el club de Joan Laporta. El club azulgrana continúa contra las cuerdas por las obras del Camp Nou. LaLiga comunicó su decisión de no aceptar invertir el orden del partido entre el FC Barcelona y el Valencia CF en la jornada 4 del campeonato, complicando la organización del duelo previsto para el fin de semana del 13-14 de septiembre. Esta medida deja a los azulgranas con menos margen para buscar alternativas en caso de que las obras del Spotify Camp Nou no concluyan a tiempo. El organismo liderado por Javier Tebas ha puesto la tarea a los azulgranas de encontrar un estadio que cumpla con los requisitos del torneo.
Según reveló la Cadena COPE, la directiva de LaLiga, encabezada por Javier Tebas, ya transmitió al club presidido por Joan Laporta que no autorizará el cambio de orden en los partidos ante el Valencia CF. Esta postura elimina la posibilidad de que el equipo catalán dispute la cuarta fecha en Mestalla y, por tanto, posponga su condición de jugar como local ante los chés, un recurso habitual ante situaciones extraordinarias, pero que en este caso no será contemplado.
El FC Barcelona todavía trabaja para lograr que el regreso al Spotify Camp Nou suceda a tiempo. La fecha estimada coincide con el partido contra el Valencia CF, aunque la celeridad de las obras y la obtención de permisos constituyen factores determinantes. Si el recinto no puede abrir sus puertas para esa jornada, la entidad azulgrana baraja la opción de mudarse temporalmente al estadio Montilivi, sede habitual del Girona FC. La alternativa del Estadi Olímpic Lluís Companys en Montjuïc queda descartada, ya que el 12 de septiembre está agendado un recital de Post Malone que imposibilita la adaptación correcta del césped y la retirada del escenario antes del partido.
El club catalán tampoco considera disputar el encuentro a puerta cerrada. El Estadi Johan Cruyff no entra en los planes de la directiva, ya que su aforo alcanza apenas las 6.000 localidades, insuficiente ante el mínimo de 8.000 requeridas por el reglamento de LaLiga para partidos de Primera División. Ante este contexto, el FC Barcelona se ve obligado a acelerar negociaciones con diferentes estadios que podrían satisfacer los requerimientos.

La visita de LaLiga al Camp Nou
Hace unas semanas, los inspectores de LaLiga visitaron el Spotify Camp Nou para verificar el estado de los trabajos, en especial en las zonas de palcos VIP. Estos espacios resultan decisivos en el modelo de negocio del club, cuya viabilidad financiera depende, en parte, de la explotación comercial acordada con Fortia Advisor Limited y New Era Visionary Group, encargadas de gestionar dichos atractivos por un importe de 100 millones de euros. El retraso en la entrega del estadio ha supuesto que el club aún no perciba esa suma, un obstáculo relevante a la hora de cumplir con los criterios de fair play financiero que impone la organización. Solo una vez abierto el estadio y con los espacios de hospitalidad en funcionamiento, el club podrá contabilizar en sus cuentas el ingreso comprometido por esos contratos de explotación, lo que permitiría liberar masa salarial y habilitar la inscripción de futbolistas bajo la regla del 1:1 impuesta por LaLiga.
Esta coyuntura se refleja en la dificultad que atravesó el FC Barcelona para inscribir a cuatro futbolistas (Joan García, Rashford, Szczesny y Gerard Martín) en el arranque de la competición. El club solventó esa limitación in extremis, aunque la reapertura parcial del Spotify Camp Nou continúa siendo una asignatura pendiente porque condiciona su estabilidad administrativa y deportiva. El cruce entre FC Barcelona y Valencia CF mantiene su lugar en el calendario, sin posibilidad de alteración. La única ventana legal que le restaría al club azulgrana sería solicitar, en caso extremo, un cambio de fecha, aunque para ello necesitaría el aval de la organización y del club visitante.
La situación añade presión sobre el equipo dirigido por Joan Laporta, ya que el desenlace no tiene margen para interpretaciones. La entidad debe cumplir con todos los pasos formales para abrir su estadio o, en caso contrario, asegurar un recinto alternativo que respete los criterios del campeonato, frente a la negativa definitiva de LaLiga a revertir el orden de los partidos ni a utilizar Mestalla como escenario para dicho encuentro liguero.
Últimas Noticias
Djokovic contra Alcaraz: horario, canal de TV y dónde ver la semifinal del US Open 2025
El serbio y el español se enfrentan por primera vez en el US Open en un duelo con sabor a final anticipada y con el número 1 del mundo en juego
Un piloto de Aston Martin se burla de las palabras de Toto Wolff y sus 400 km/h en 2026: “Nosotros vamos a 500”
Stoffel Vandoorne, piloto de desarrollo de Aston Martin en la máxima categoría, no dudó en responder
Nick Kyrgios, sobre su partido de exhibición ante Sabalenka: “Me hace gracia que ella piense que puede ganar”
El tenista enfrentará a Aryna Sabalenka, actual líder del ranking WTA, en un partido de exhibición que revive el formato de la Batalla de los Sexos
Las protestas pro Palestina contra el equipo Israel-Premier Tech obligan a suspender la etapa en Bilbao de la Vuelta
La organización se ha visto obligada a suspender la etapa a falta de tres kilómetros para la meta
El RCD Mallorca, contundente con la ‘rajada’ de Dani Rodríguez: suspendido de empleo y sueldo
El club balear también ha decidido quitarle la capitanía al jugador
