Topuria tiene un nuevo pretendiente para luchar por el título de peso ligero de la UFC: “Vengo a matarlos a todos”

El reciente triunfo de Chimaev sobre Dricus du Plessis en el UFC 319 le ha situado como uno de los aspirantes a arrebatar el título al hispanogeorgiano

Guardar
El luchador hispanogeorgiano Ilia Topuria
El luchador hispanogeorgiano Ilia Topuria (Europa Press)

La escena internacional de las artes marciales mixtas ha encontrado en Ilia Topuria y Khamzat Chimaev a dos de sus protagonistas más desafiantes y carismáticos. El reciente triunfo de Chimaev sobre Dricus du Plessis en el UFC 319, que lo posicionó como campeón del peso medio, no solo consolidó su estatus dentro de la organización, sino que ha reavivado la rivalidad deportiva y mediática con el campeón libra por libra, Ilia Topuria. Ambos luchadores, cada uno en el punto más alto de sus carreras, han dejado claro que comparten la ambición de dominar no solo sus divisiones, sino aspirar a ser recordados como los mejores de todos los tiempos.

La victoria de Khamzat Chimaev ante Du Plessis ha sido interpretada como una declaración de intenciones dentro del universo de la UFC. El lobo checheno se impuso con fuerza, lo que le permitió exigir el liderato del ranking mundial libra por libra. Actualmente, Topuria se mantiene en ese puesto, mientras que Chimaev ha logrado escalar hasta la cuarta posición con una base de aficionados que no deja de crecer en todo el planeta. De hecho, en redes sociales la popularidad de ambos pulveriza récords: Topuria cuenta con 11,5 millones de seguidores en Instagram, Chimaev 10,6 y solo Islam Makhachev, campeón de peso ligero, está en su liga mediática.

El trasfondo de la rivalidad entre ambos luchadores no solo se centra en el octágono. Tanto Chimaev como Topuria emergieron desde contextos adversos, convirtiéndose en símbolos de lucha y superación. El checheno, nacido en pleno conflicto y marcado por una infancia de privaciones, emigró a Suecia, donde perfeccionó su técnica y construyó una carrera que lo llevó a triunfar en campeonatos nacionales antes de lanzarse al mundo de las MMA. Por su parte, Topuria ha subido peldaño a peldaño, destacando siempre por su disciplina y determinación.

El luchador de la UFC
El luchador de la UFC Khamzat Chimaev (Kamil Krzaczynski / REUTERS)

En 2018 sus caminos se cruzaron por primera vez en Estocolmo, en una sesión de entrenamiento en el gimnasio Allstars Training Center. A partir de ese encuentro, se forjó un respeto mutuo, con ambos destacando las cualidades del otro. Chimaev ha reconocido públicamente el nivel de dedicación de Topuria y ha compartido detalles sobre varios sparrings en los que cada uno trató de imponer su estilo. Aunque han bromeado sobre quién dominó en el gimnasio, esa relación se ha mantenido siempre dentro de los límites del compañerismo profesional.

El ascenso de Chimaev

El ascenso mediático de Chimaev también ha ido de la mano de su actitud desafiante. Tras finalizar a Li Jingliang en 2021, dejó grabada una frase que resume su mentalidad: “Vengo a matarlos a todos”. Ese espíritu combativo, que exhibe tanto en la jaula como ante las cámaras, ha contribuido a forjar su imagen de guerrero sin límites. Dana White, presidente de la UFC, no ha ocultado su entusiasmo con el fenómeno Chimaev, al que ve con potencial para convertirse en la figura más grande de la organización si mantiene su ritmo de victorias y su capacidad de conectar con los aficionados.

Mientras tanto, Topuria tampoco ha frenado su crecimiento. Mantenerse en la cima del ranking libra por libra requiere no solo constancia en el deporte, sino también gestionar la presión, elegir combates estratégicos y fortalecer su equipo de trabajo. La UFC sigue buscando el momento ideal y los rivales más aptos para cada uno. En las próximas semanas, la atención estará puesta en la confirmación de las próximas defensas de ambos campeones y en la posibilidad de que sus trayectorias terminen por cruzarse de manera oficial en un evento mayor.

Entrevista a Ilia Topuria.

La incógnita sobre cuándo podrá verse una confrontación entre ambos alimenta la expectativa. Chimaev ya ha dejado claro que peleará en Abu Dhabi a finales de octubre y, aunque aún no se conoce el nombre de su retador, el foco mediático de la UFC está puesto en garantizar que cada combate brinde espectáculo y emoción. Tanto Chimaev como Topuria han demostrado que, además de pegada y talento, poseen la capacidad de influir sobre el relato global del deporte, convirtiendo cada aparición en un acontecimiento que acapara miradas mucho más allá de la jaula.