
James Vowles, actual jefe de Williams, acumuló una extensa trayectoria como estratega en Mercedes durante trece años. En ese periodo, trabajó estrechamente con Michael Schumacher y Lewis Hamilton, los dos pilotos más exitosos en la historia de la Fórmula 1. Su experiencia en la escudería alemana le permitió observar de cerca las diferencias y similitudes entre ambos campeones, aportando una visión privilegiada sobre sus estilos y personalidades dentro y fuera de la pista.
El paso de Schumacher por Mercedes marcó el inicio de una nueva etapa para la escudería de Brackley. El piloto alemán se incorporó en 2010, en lo que sería su segunda y última incursión en la máxima categoría del automovilismo, y permaneció hasta 2012. Tras su salida, Hamilton ocupó su lugar en 2013, dando inicio a una colaboración histórica que se extendió durante doce temporadas y redefinió el éxito del equipo.
En una entrevista reciente con High Performance Podcast, Vowles compartió sus impresiones sobre Schumacher, destacando la dualidad de su carácter. Según el exestratega, el alemán mostraba una faceta reservada y distinta cuando no estaba bajo la mirada pública. “Entre bastidores, era completamente diferente a cuando estaba en el centro de atención y frente a las cámaras”, explicó.

Además, subrayó la capacidad de Schumacher para sacar el máximo provecho de sí mismo y de quienes lo rodeaban: “Michael sabía exactamente cómo exprimir cada milisegundo de sí mismo y de cada miembro del equipo”. Vowles también resaltó el interés genuino del piloto por las personas que conformaban la escudería, afirmando que Schumacher se preocupaba sinceramente por conocer a cada integrante, sus familias y motivaciones, sin buscar ventajas personales.
Los halagos hacia Hamilton
Al referirse a Hamilton, Vowles estableció una comparación directa con su predecesor. A su juicio, el británico representa el máximo exponente de talento al volante. “Michael no era el mejor piloto del coche; Lewis sí”, afirmó. Vowles describió cómo Hamilton manejaba los reglajes del monoplaza con una destreza sobresaliente, ajustando cada parámetro disponible para optimizar el rendimiento en pista.
La diferencia fundamental entre ambos, según Vowles, radica en el enfoque técnico y la capacidad de Hamilton para rozar la perfección. Mientras Schumacher destacaba por su habilidad para extraer el máximo de cada monoplaza, Hamilton lleva esa destreza un paso más allá. “Optimiza todo, utilizando los datos como punto de partida. Además, tiene una sensibilidad al límite que nadie más puede igualar, y no tiene problemas en ir al límite”, detalló. Vowles señaló que esta búsqueda constante de los límites se reflejaba en la tendencia de Hamilton a tomar riesgos en las primeras curvas, aunque con el tiempo aprendió a controlar esas situaciones con maestría.
La excelencia de Hamilton se manifiesta en su perfeccionismo y en su capacidad para aprovechar cada oportunidad en la pista, especialmente en las frenadas, donde logra extraer el máximo potencial del monoplaza. Sin embargo, ahora no está pasando por su mejor momento en Ferrari y muchos ya han comenzado a pedir que la escudería italiana revierta el cambia de Lewis por Carlos Sainz.
Últimas Noticias
Salvador Moreno, coordinador del primer club de Dean Huijsen, nuevo fichaje del Real Madrid: “Siempre estaba un paso por delante del resto”
El Costa Unida CF fue el primer equipo en el que el nuevo defensa del Real Madrid dio sus primeros pasos e ‘Infobae España’ ha hablado con ellos sobre cómo era entonces el joven jugador
Las palabras de Sinner tras retirarse por el calor en la final de Cincinnati: “Desde ayer no me sentí bien, pensaba que podría mejorar durante la noche, pero fui a peor”
El tenista italiano se ha visto obligado a retirarse del torneo tras hablar con las asistencias médicas

Alcaraz se proclama campeón tras la retirada de Jannik Sinner de la final de Cincinnati
El tenista italiano se ha visto obligado a retirarse del torneo tras hablar con las asistencias médicas
El hijo de Fernando Redondo, leyenda del Real Madrid, debuta en LaLiga: “Mi padre fue el mejor de la historia en su posición”
Federico Redondo podría realizar su debut con su nuevo equipo este lunes 18 de agosto ante el Real Betis

El FC Barcelona no es el único en tener problemas para cuadrar las cuentas e inscribir a jugadores: el Getafe se presentó con 13 en el partido ante el Celta
La directiva del club azulón enfrenta un escenario inédito por las restricciones económicas, mientras la polémica sobre el control financiero sacude a la competición española
