
El FC Barcelona vuelve a estar contra las cuerdas por el fair play financiero. LaLiga está a punto de dar el pistoletazo de salida, pero el club azulgrana todavía no ha sido capaz de inscribir a cuatro de sus jugadores. Ante esta situación, la Junta directiva ha decidido tomar cartas en el asunto y, por unanimidad, presentar un aval de siete millones de euros a LaLiga. Con este movimiento pretenden cuadrar las cuentas y acercarse a la ansiada regla del 1:1. El hecho de que todavía no hayan podido adjudicar los palcos VIP ha avocado al equipo de Joan Laporta a una situación similar a la que vivieron durante el verano pasado.
Durante la pasada temporada, el fair play financiero impidió la inscripción de Dani Olmo durante unos partidos. La salida de Gündogan y los acuerdos publicitarios del Barça les acercaron a su objetivo, pero fue la lesión de larga duración Andreas Christensen la que abrió las puertas de la competición del centrocampista. Lo mismo le ocurrió entonces a Pau Víctor. La situación no terminó ahí, sino que ambos jugadores estaban inscritos hasta el 31 de diciembre, después volvieron a encontrarse en la misma encrucijada. Fue el CSD quien les concedió la cautelarísima para que pudieran volver a inscribir a los dos futbolistas.
Este verano la historia vuelve a repetirse. Ahora son Joan García, Rashford, Szczesny y Gerard Martín, quienes todavía no han sido inscritos en LaLiga a falta de unos días para que comience la competición doméstica. Roony Bardghji, Marc Bernal y Héctor Fort tampoco han sido inscritos, aunque podría unirse a la plantilla del Barça Atlètic. De momento, el FC Barcelona espera con esperanza a que la patronal admita su aval y le permita inscribir a los jugadores. Lo cierto es que el club azulgrana tenía todo previsto para que el fair play financiero no volviera a jugar en su contra.
Pero el hecho de que las obras en el Camp Nou se hayan retrasado ha impedido que no hayan podido activar las palancas de los palcos VIP. Esta parte reservada del campo cuenta con 457 asientos por los que podría recibir 100 millones de euros. Sin embargo, este no era el único salvavida que, a priori, el club azulgrana tenía cerrado para sanear sus cuentas y evitar problemas con el fair play.
El acuerdo con el Congo
No hay novedades sobre la ratificación del acuerdo con Congo, presentado a finales de julio para impulsar el fútbol y fomentar valores deportivos y de paz. El club estima recibir 40 millones de euros por este convenio, distribuidos en cuatro temporadas a razón de diez millones por curso, aunque no se han comunicado cifras concretas. El tema del fair play financiero dominó la última reunión de la Junta Directiva, motivada por la necesidad de inscribir jugadores con rapidez. Esta situación repercute también en otras áreas profesionales del club, incluido el equipo femenino, actual campeón de Liga, Copa, Supercopa y finalista de la Champions, que cuenta en estos momentos con solo 17 jugadoras de la plantilla principal bajo las órdenes de Pere Romeu.
La Junta Directiva, junto a Joan Laporta, aprobó un aval de siete millones de euros, con el respaldo unánime de sus miembros debido a la relevancia del contexto. Entre los afectados están los dos porteros principales, Joan García y Szczesny, quienes aún no han sido inscritos. Iñaki Peña, quien no ha contado con minutos y ha recibido ofertas, podría verse ante el reto de ser titular en el duelo ante Palma. En el club esperan que, al menos, Joan García, portero del Espanyol, pueda estar disponible en el inicio de la competición.
Últimas Noticias
Cristiano Ronaldo se convierte en el primer y único futbolista multimillonario: de dónde viene su fortuna
La fortuna del jugador portugués asciende a 1.400 millones de dólares
Piqué vuelve a cargar contra los árbitros durante un partido del Andorra: “Esto es una puta vergüenza”
Los hechos ocurrieron durante el partido entre el Andorra y el Leganés y fueron recogidos en el acta arbitral
Un exjugador del Real Madrid muestra su apoyo a Israel, país en el que jugó unos años: “Estoy orgulloso de amar y ser amado por el pueblo israelí”
El futbolista pasó por el Maccabi Haifa y el Hapoel Tel Aviv, ambos equipos israelíes

Una campeona de heptatlón denuncia a su exentrenador por abuso sexual: “Me pidió que me quitara el sujetador”
La atleta asegura que la Federación archivó su caso: “Enterraron mi testimonio para evitar que el atletismo belga quedara mal visto”
Jordi Alba, el ‘partner in crime’ de Messi: le llamaban el ‘folleti’ en el Barça, conquistó una Champions y levantó una Eurocopa
El jugador español ha decidido que pondrá punto y final a su trayectoria cuando termine la temporada
