Reyes Pla, medallista de bronce en los Juegos Olímpicos de París 2024, expresó una opinión muy crítica sobre La Velada del Año, el evento impulsado por Ibai Llanos, durante una entrevista en el programa El Club de Eurosport. Un evento que lleva realizándose desde hace cinco años. Al ser consultado sobre el impacto de este tipo de espectáculos en la percepción del boxeo, el púgil no dejó lugar a dudas sobre su postura.
“No quiero ofender a nadie, pero para mí es una aberración. La gente piensa que eso es boxeo y eso no es boxeo. Es gente que está subiéndose arriba a hacer pasadas”, declaró Reyes Pla, refiriéndose a la falta de rigor deportivo en estos combates organizados por y para creadores de contenido y streamers.
El boxeador español, de origen cubano, fue más allá y lanzó una sugerencia a los organizadores del evento: “Ojalá un día se pongan a pensar y digan: vamos a meter entre toda esta gente, que son payasos, vamos a poner a dos boxeadores de verdad y que por lo menos le den esa visualización al boxeo para que la gente conozca cómo es el boxeo de verdad”. Con estas palabras, Pla manifestó su desacuerdo con el enfoque actual de La Velada del Año y defendió un espacio para el boxeo profesional dentro del fenómeno mediático impulsado por las redes sociales.

En su intervención, Reyes Pla también reconoció el alcance y la visibilidad que el evento de Ibai Llanos está proporcionando al boxeo, algo que, en su opinión, no debe ser ignorado. “No digo que no sea importante porque al final es bueno que la gente conozca que el boxeo existe. Y yo creo que a ese nivel de visualización que le están dando esos ‘youtuber’, es bueno porque la gente sabe que el boxeo existe”, señaló el medallista.
El impacto de La Velada del Año
El impacto de La Velada del Año ha sido notable desde su primera edición, tanto en audiencia como en repercusión en plataformas digitales. Figuras de internet y del entretenimiento se convierten en protagonistas de combates que atraen a millones de espectadores, muchos de ellos ajenos habitualmente al deporte. Este fenómeno ha sido interpretado de diversas formas desde el entorno profesional del boxeo, con opiniones divididas sobre su valor para la disciplina.
Las palabras de Reyes Pla aportan una visión crítica sobre el fenómeno, centrada en la defensa del boxeo tradicional y la reivindicación del profesionalismo. Sus declaraciones reflejan la preocupación de algunos sectores del deporte por la confusión que puede generarse entre espectáculo y competición real, a la vez que reconocen el potencial que tienen estos eventos para acercar el boxeo a públicos nuevos.
El debate sobre el impacto de los eventos mediáticos como La Velada del Año continúa presente entre deportistas, organizaciones y aficionados. Mientras tanto, la propuesta de Reyes Pla pone sobre la mesa la posibilidad de integrar combates profesionales en este tipo de iniciativas para ofrecer una visión auténtica de la disciplina a una audiencia masiva y digital.
Últimas Noticias
El peso de un apellido: los hijos de estrellas del fútbol a los que les pudo la presión de la carrera de sus padres
Con tan solo 19 años, Cristian Totti ha decidido colgar las botas, dado que no ha podido aguantar las comparaciones con su padre

Thomas Partey podría sumarse al Villarreal a pesar de su acusación por violación: todos los jugadores que han pasado por la liga española con una denuncia similar
El futbolista de Ghana ya habría pasado el reconocimiento médico con el submarino amarillo

Así es la plataforma estilo Netflix que quiere lanzar la Premier League: todos los partidos en exclusiva
La organización que gestiona la principal liga inglesa analiza lanzar una aplicación de streaming propia
Un exluchador de la UFC se suma a las críticas contra Ilia Topuria por su actitud: “Si eres el mejor y él no está a tu nivel, entonces demuéstralo”
La posible defensa del cinturón frente a Tsarukyan ha desatado controversia debido a las declaraciones públicas de Topuria y su negativa a aceptar ese enfrentamiento

Vandalizan el mural dedicado a Lamine Yamal en Barcelona con el dibujo de los siete enanitos de Blancanieves
El trasfondo de la intervención remite a la reciente controversia generada después del cumpleaños del jugador del FC Barcelona
