
España ha logrado imponerse en un encuentro muy disputado a la selección de Hungría. La tónica general del encuentro ha sido la igualdad en el marcador hasta el último tramo del partido.
En el cuarto cuarto, los jugadores españoles tomarían las riendas del encuentro, despegándose por una diferencia de tres goles en los últimos instantes del partido. Dos de los máximos responsables de este título han sido Álvaro Granados y Bernat Sanahuja, que han sido los máximos goleadores del combinado nacional español. Han anotado 21 y 20 goles respectivamente. Sin embargo, no han conseguido el título del máximo goleador, que ha logrado ver portería 26 veces.
Uno de los hechos centrales del partido era la retirada de Felipe Perrone. El jugador español encaraba la final como el último encuentro de su carrera deportiva en la élite, haciendo un partido sobresaliente. Dejó su aportación ofensiva con un gol y lideró al equipo en los momentos más complicados, haciendo gala de su veteranía.
Felipe Perrone, que ya es considerado una leyenda del waterpolo, inició su carrera en Brasil antes de consolidarse en España. Aquí jugó para el Barcelona y, principalmente, para el Atlètic Barceloneta en cuatro etapas distintas, conquistando múltiples ligas y copas nacionales, además de una Champions League en 2014.
A sus 39 años ha decidido dejar el waterpolo, siendo considerado como uno de los mejores jugadores de la historia. Lo ha ganado prácticamente todo en su carrera deportiva, de hecho, tan solo se le ha resistido un título: la medalla olímpica. Ha ganado diez medallas con la selección española, entre las que se encuentran dos oros mundiales, y el europeo del 2024.
Como curiosidad, cabe destacar que los Juegos Olímpicos de 2016 los disputó con Brasil. Esta decisión la tomó por “responsabilidad social”. Felipe nació en Brasil y vivió hasta los 15 años en este país, pero se mudó a España con esa edad. Pese a ser español, nunca se ha desligado de sus raíces, guardando un gran cariño a su tierra natal.
Hungría, el gran rival a batir
La victoria de España sobre Hungría en el Mundial de Waterpolo de 2025 confirma la fortaleza de la selección española, pero también resalta por qué Hungría era, sin duda, el gran rival a batir. Hay varios motivos por los que esta selección era una de las máximas favoritas para llevarse el trofeo.
En primer lugar, han ganado cuatro mundiales, siendo la segunda selección con más campeonatos de la historia. Además, su estilo de juego a lo largo del torneo ha maravillado a los fanáticos, mostrando su superioridad en la mayoría de los partidos.
Por otra parte, Hungría es, históricamente, una de las potencias más dominantes en el waterpolo masculino. La manera de vivir este deporte en el país europeo es admirable, teniendo una mentalidad diferente.
Cabe destacar que la rivalidad entre España y Hungría en waterpolo es una de las más intensas y emocionantes de los últimos años. Se han enfrentado en numerosas finales y semifinales de grandes torneos, siendo uno de los duelos más esperados para los aficionados a nivel global.
Últimas Noticias
Mavi García consigue hacer historia a los 41 años y gana una etapa del Tour de Francia pese a estar a punto de retirarse: “Esto me da vida”
Se convierte en la ganadora de una etapa más veterana de la historia

‘Darle (sexualmente) o pasar’: el juego machista de TikTok que sexualiza a las futbolistas en plena Eurocopa femenina
El creador de contenido Soy Sauce (soysaucesports) evalúa a las futbolistas de diferentes selecciones para decidir si tendría relaciones sexuales con ellas, basándose únicamente en su apariencia física

Saúl Craviotto, la retirada o los Juegos Olímpicos de Los Angeles: “Iré año a año y mes a mes. Si veo que me está costando más de la cuenta, pensaré que ya toca”
El piragüista español habla con ‘Infobae España’ sobre París, Los Angeles y una posible retirada del alto rendimiento

El adiós de Felipe Perrone tras ganar el oro: el mítico jugador de waterpolo que ‘traicionó’ a la selección española por jugar con otro país y es una leyenda del deporte
Se retira una de las mayores leyendas del waterpolo después de conseguir el oro en el mundial
La selección española femenina de fútbol entra en la final de la Eurocopa tras lograr la victoria contra Alemania con un único gol al final de la prórroga
El único gol llegó en el minuto 113, obra de Aitana Bonmatí tras un pase clave de Athenea del Castillo
