
El Athletic Club encara un año deportivo lleno de desafíos. Después de lograr la clasificación a la Champions League la temporada pasada, el equipo vasco ha ampliado horizontes en el panorama europeo.
La competición europea no solo te da exposición mediática, de hecho uno de los puntos positivos es el aporte económico que supone. Uno de los primero objetivos que han conseguido es renovar a Nico Williams, una de las mejores noticias para el club.
Sin embargo, a pesar de tener las expectativas muy altas, nadie se esperaba que surgiese una colaboración entre el equipo bilbaíno y Gales. El Newport County, que milita en la cuarta división inglesa, llevará la camiseta rojiblanca esta nueva temporada en honor a los Niños Vascos del 37.
El equipo galés lucirá esta temporada una camiseta visitante inspirada en el icónico rojiblanco del Athletic, un tributo a los menores exiliados durante la Guerra Civil Española que encontraron refugio en Gales. La iniciativa, gestada hace un año a raíz del interés del Newport County por esta conmovedora historia, busca mantener viva la memoria de aquellos 236 niños vascos que fueron acogidos en Gales.
De todos ellos, 56 acabaron en Caerleon, una ciudad de Newport. La colaboración la han anunciado ambos equipos en redes sociales. En el caso del equipo galés, el vídeo llega prácticamente a los tres minutos y muestra imágenes de los niños refugiados y de la nueva camiseta.
“Trasciende al ámbito deportivo”
El vídeo comienza con una contundente frase. “En 1937, cuando el pueblo vasco necesitó ayuda, Gales respondió”. En el vídeo también hay otros detalles conmemorativos, apareciendo la ikurriña junto a la bandera de Gales. La camiseta lleva una inscripción en el cuello 37ko haurrakm, es decir, Niños Vascos del 37.
Desde el Athletic Club, se ha destacado que esta iniciativa va más allá del ámbito deportivo. “Se trata de una iniciativa que trasciende al ámbito deportivo. Con este homenaje a la hospitalidad galesa se pretende honrar a todas las personas y familias que fueron desplazadas de forma tan trágica", señala una nota del club bilbaíno.
Las dos instituciones comparten la idea de que es importante preservar la historia ya que el fútbol formó parte muy importante de sus vidas durante el exilio. Este gesto ha sido muy bien acogido por las aficiones de los dos equipos.
La camiseta de la DANA
La selección española de fútbol masculino también siguió una iniciativa similar. En este caso, fue por las víctimas de la DANA. Durante el calentamiento de los partidos contra Dinamarca y Suiza, los jugadores salieron a calentar con la camiseta blanca para homenajear a las víctimas.
Bajo el lema “Jugamos por vosotros”, el combinado nacional rindió tributo a los afectados. La camiseta contenía el nombre de decenas de ciudades españolas a las que el fenómeno meteorológico azotó con mayor fuerza.
La mayoría de equipos españoles también se solidarizaron con la causa, llevando camisetas de apoyo en el calentamiento. De esta manera los equipos y los futbolistas mostraron su preocupación.
Últimas Noticias
El adiós de Felipe Perrone tras ganar el oro: el mítico jugador de waterpolo que ‘traicionó’ a la selección española por jugar con otro país y es una leyenda del deporte
Se retira una de las mayores leyendas del waterpolo después de conseguir el oro en el mundial
Triunfo para España en Waterpolo masculino: se convierte en campeona del mundo tras imponerse a Hungría 15-13
El combinado nacional ha logrado alzarse con la victoria después de una final muy igualada

La selección española femenina de fútbol entra en la final de la Eurocopa tras lograr la victoria contra Alemania con un único gol al final de la prórroga
El único gol llegó en el minuto 113, obra de Aitana Bonmatí tras un pase clave de Athenea del Castillo

El RC Deportivo anuncia a Oito, un cachorro labrador retriever, como su “nuevo fichaje” para la próxima temporada
El club herculino ofrece a sus socios la tarjeta “Mascota Deportivista” por 25 euros para visitas guiadas al estadio Abanca-Riazor, fomentando la supervisión veterinaria y el cuidado responsable de los animales

Alex Abrines deja el baloncesto a los 31 años: “No ha sido una elección fácil”
Después de una trayectoria llena de títulos, el mallorquín explica los motivos por los que se retira del deporte profesional
