
En el barrio madrileño de Montecarmelo, la rápida intervención de un exjugador de rugby fue clave para la detención de Cristian H., repartidor de 27 años y expolicía colombiano, acusado de agredir sexualmente a dos niñas de 4 y 8 años. El suceso, que conmocionó a la comunidad el pasado domingo, ocurrió alrededor de la una de la tarde en una urbanización de la avenida del Monasterio de Silos y ha encendido el debate sobre la protección de la infancia y la importancia de la reacción ciudadana.
La madre de las menores, al no localizar a sus hijas, fue al portal y encontró al hombre con las dos menores. Fue entonces cuando pidió ayuda a gritos, lo que alertó a los vecinos de la zona y del inmueble. Al ser descubierto salió corriendo de la urbanización, pero un vecino salió corriendo tras él. Ese hombre era un exjugador de rugby que se encontraba por la zona y fue capaz de placar en la calle al presunto agresor sexual de las dos niñas.
El programa Buenos Días de Telemadrid le ha entrevistado y ha relatado: “Soy padre de familia, soy vecino del barrio, paseaba por la zona y todo esto ocurrió delante de mis ojos. Yo simplemente actué, como cualquier ciudadano tiene el derecho y la obligación de actuar. Cruzando un paso de cebra pasa delante de mí un individuo corriendo a toda velocidad, cruzando entre los coches, y detrás de él le persiguen dos personas en bañador y descalzos. Evidentemente, eran vecinos de alguna comunidad con piscina”.

Las palabras del exjugador de rugby
El hombre detalló: “Yo con mis hijos y una pareja de amigos y lo que pregunto es ‘¿Qué ha pasado, ha robado?’, al primero que pasa. El segundo solo alcanza a decir ‘una niña’. Eso es suficiente para que yo mire a mis amigos, se queden con los niños y yo, que sí que iba calzado, salí detrás de este tipo y lo paré más adelante (contra unas ramas de arbustos que acabaron partidas)“. Y añadió: ”Fue un buen golpe. Por suerte yo estoy bien”.
El hombre explicó que en el pasado, hace muchos años, había jugado al rugby. Una prueba de cómo sabía realizar ese tipo de placajes y por qué él no se hizo ningún daño. Además, quiso mandar un mensaje: “Quiero hacer un llamamiento a toda la gente que ha jugado a rugby… ahí afuera los placajes sirven para esto también”. Y concluyó: “Simplemente, es decir que aquí había que parar a una persona. Hay diferentes maneras de parar a una persona y esta fue una manera segura de hacerlo”.
Los hechos quedaron en un susto gracias a ese hombre y exjugador de rugby se encontraba por la zona y pudo placar al presunto agresor de las menores. Lo que facilitó que más tarde pudiera ser detenido por las autoridades correspondientes.
Últimas Noticias
El director de La Vuelta a España, Javier Guillén, confirma que la competición seguirá adelante a pesar de las manifestaciones pro Palestina
La Vuelta se ha visto obligada otra vez a cambiar el final de la etapa 16 debido a las protestas propalestinas

Jorge Lorenzo y el cambio que dio su carrera tras su primera victoria con 16 años: “Me ofrecían unos 80.000 euros, gané una carrera y pasó a 400.000 euros”
El triunfo del piloto mallorquín en el Gran Premio de Río de Janeiro supuso un giro radical en su trayectoria
Los manifestantes pro Palestina bloquean la carretera y obligan a modificar el final de la etapa 16 de la Vuelta a España
“El ganador de etapa y los tiempos para la clasificación general se decidirán a 8 kilómetros para la línea de meta”, ha asegurado la organización de la Vuelta

El ciclista español Javier Romo dice adiós a la Vuelta a España tras una caída provocada por un manifestante pro Palestina
Las heridas sufridas por el manchego impidieron que pudiera completar la etapa 16, que transcurría entre Poio y Mos

El Gran Premio de Madrid 2026 empieza la cuenta atrás: ya hay fecha para la venta de entradas
El evento, que tendrá lugar entre el 11 y el 13 de septiembre de 2026 en el circuito Madring, abre así la cuenta atrás para su celebración con la venta de entradas
