Alisha Lehmann, de triunfar en las redes a las críticas en la Eurocopa o los pocos minutos con Suiza: “¿De verdad no hay otra mejor?"

La jugadora tan solo ha jugado nueve minutos y durante el tercer partido del torneo frente a Finlandia, ya que la seleccionadora Pia Sundhage apenas la tiene en consideración para el once titular

Guardar
La jugadora suiza Alisha Lehmann
La jugadora suiza Alisha Lehmann (REUTERS/Denis Balibouse)

La Eurocopa femenina no está pasando indiferente para nadie y menos para los anfitriones, Suiza. Las cotas de interés están disparas en un país con más de nueve millones de habitantes. Este viernes tienen una cita importante. Ante España, nada menos, vigente campeona del mundo. En el duelo serán distintos nombres los que acaparen la atención como Noelle Maritz, símbolo de perseverancia, la capitana Lia Wälti —recién consagrada campeona de la Champions League con el Arsenal— y las jóvenes Xhemaili y Reuteler, cuyos desempeños han logrado cautivar tanto a afición como a analistas. También reciben atención Sydney Schertenleib y Ana-Maria Crnogorčević. Sin embargo, hay una jugadora que, a pesar de contar con millones de usuarios en Instagram y ser la delantera de la Juventus, está recibiendo una oleada de críticas: Alisha Lehmann.

La delantera del equipo italiano ostenta el título de ser la futbolista con mayor impacto en redes sociales del planeta —acumulando 17 millones de seguidores en Instagram, en contraste con los tres millones de la española Alexia Putellas—, pero su protagonismo en la selección resulta mucho menos visible en el campo de juego. Lehmann tan solo ha jugado nueve minutos y durante el tercer partido del torneo frente a Finlandia, ya que la seleccionadora Pia Sundhage apenas la tiene en consideración para el once titular. Esta situación se refleja también en la opinión pública, que no ve en Lehmann a la figura representativa del equipo.

La jugadora de Suiza Alisha
La jugadora de Suiza Alisha Lehmann (EUTERS/Molly Darlington)

La disparidad entre la popularidad digital y la percepción deportiva se evidenció tras la clasificación de Suiza a los cuartos de final. Una publicación de la UEFA con la imagen de Lehmann suscitó comentarios negativos entre aficionados suizos, quienes expresaron su preferencia por otras jugadoras en mensajes como “Elegid a una futbolista” o “¿De verdad no hay otra mejor?”, según consignan los portales deportivos y redes locales. La sensación generalizada en el país señala a Lehmann como la “anti-reina”; una estrella social que no alcanza igual reconocimiento futbolístico.

Una notable trayectoria con la selección suiza

A sus 26 años, Alisha Lehmann ha sido internacional en 60 ocasiones y ha marcado ocho goles con la selección nacional, debutando a nivel internacional en 2017. No obstante, pese a su bagaje y experiencia, muchos seguidores consideran que su ciclo con las Natis podría estar llegando a su fin. Este contexto se asemeja a lo vivido por la delantera esta temporada en su club, la Juventus, donde tampoco consiguió consolidarse como titular o figura determinante.

Montse Tomé, entrenadora de la selección española de fútbol femenino, habla sobre el reto de los Juegos Olímpicos

La preferencia de la sociedad suiza se inclina hacia otras jugadoras del plantel, situando a Lehmann en un segundo plano pese a su relevancia mediática internacional. La singularidad de su caso radica en el contraste entre su imagen digital y la valoración local de su rendimiento y compromiso con el fútbol nacional. La exaltación de la Eurocopa femenina en Suiza así deja en evidencia los diferentes criterios de reconocimiento tanto dentro como fuera del terreno de juego. Ahora falta por conocer si ante el partido de España vuelve a ocupar un puesto en el banquillo o la seleccionadora le permite saltar al terreno de juego.