Max Holloway opina sobre Ilia Topuria y sus recientes logros: “Oliveira venía de una racha de una sola victoria”

El luchador hawaiano se enfrentará a Dustin Poirier, donde defenderá el título BMF y una posible victoria podría abrirle las puertas a una revancha con Topuria

Guardar
El luchador de la UFC
El luchador de la UFC Max Holloway (Mark J. Rebilas-USA TODAY Sports)

Max Holloway afronta una nueva etapa en su carrera en la UFC con su esperada defensa del cinturón BMF ante Dustin Poirier, el próximo 19 de julio en Nueva Orleans. El escenario, el Smoothie King Center, será testigo no solo de una pelea estelar, sino también del desenlace de una de las trilogías más comentadas entre ambos luchadores. Para Poirier, será el combate final antes de poner fin a su trayectoria profesional. Para Holloway, una victoria podría significar el pase hacia una revancha con Ilia Topuria, el hombre que le propinó el primer nocaut de su vida en octubre de 2024.

En los días previos al combate, Max Holloway brindó una entrevista a ShakMMA en la que dio su punto de vista sobre el impacto mediático y deportivo de Ilia Topuria, uno de los nombres de mayor crecimiento en la UFC. Holloway, quien no rehúye la autocrítica tras haber caído ante Topuria, explicó que muchos análisis sobre la carrera del hispano-georgiano omiten detalles relevantes sobre el contexto de sus rivales y los momentos en que se produjeron esas victorias.

El excampeón de peso pluma recordó las circunstancias de la pelea entre Topuria y Alexander Volkanovski. Según Holloway, esta fue una de las mayores victorias de El Matador, pero el contexto no debe pasar desapercibido. “Volkanovski venía de una derrota complicada antes de pelear con Ilia. Un nocaut tan reciente evidentemente puede alterar el rendimiento de cualquiera, pero la gente se queda solo con el nombre y el título”, señaló. Volkanovski, como apuntó Holloway, había sido noqueado en poco más de dos minutos por Islam Makhachev en UFC 294, apenas tres meses antes de medirse con Topuria.

El luchador hispanogeorgiano Ilia Topuria
El luchador hispanogeorgiano Ilia Topuria (Europa Press)

Holloway profundizó también en el recorrido de Charles Oliveira, otro de los oponentes de renombre que ha tenido Topuria. Sobre el peleador brasileño, el hawaiano indicó que su condición en ese momento tampoco era la óptima para valorar su derrota ante Ilia. “Charles llegaba tras una sola victoria, sin una racha imparable. El contexto influye mucho más de lo que suele contar la narrativa de la UFC”, afirmó Holloway, haciendo hincapié en que la organización presta atención a los nombres, pero no necesariamente a la racha o al momento real de los oponentes.

No obstante, Holloway reconoció que Topuria se ha convertido en una figura muy importante del peso pluma y valoró su talento. Subrayó, sin embargo, que su ascenso va acompañado de cierta estrategia por parte de la UFC. “Es lógico, la empresa trata de maximizar el potencial de quien crea expectación”, declaró. Según el hawaiano, los emparejamientos y la promoción han factorizado en el éxito reciente de Ilia, permitiendo que su nombre gane resonancia entre los fanáticos. “Topuria está haciendo lo que debe, como cualquier luchador que recibe esas oportunidades”, expresó.

El combate entre Dustin Poirier y Max Holloway

De cara a su enfrentamiento con Dustin Poirier, Holloway mantiene la mentalidad de priorizar el objetivo inmediato. La pelea con Poirier, además de cerrar la trilogía, representa para Holloway una oportunidad de reivindicarse como candidato al título. “Tengo que salir, competir al nivel más alto y lograr una victoria. Eso es lo fundamental ahora”, declaró. El propio luchador reconoce que un buen desempeño podría posicionarlo de nuevo en la órbita de los grandes combates, y quién sabe si conseguir la revancha anhelada frente a Topuria en el futuro.

Entrevista a Ilia Topuria.

En cuanto a Poirier, la pelea marca el fin de un ciclo y la culminación de una de las rivalidades personales más seguidas en la división. Para Holloway, ganar este combate no solo significaría afianzar su condición como campeón BMF, sino también limpiar la huella de su última derrota y luchar por escribir otro capítulo en su extensa trayectoria en la UFC.

Las próximas semanas serán decisivas para conocer el verdadero alcance del momento de Holloway. Su regreso al octágono y sus declaraciones reabren el debate sobre el mérito y la narrativa en las MMA, especialmente alrededor de figuras como Ilia Topuria, cuya carrera aúna triunfos sobresalientes y controversias sobre el momento deportivo de sus rivales. El desenlace de Nueva Orleans colocará, una vez más, a Holloway en el centro de los focos.