El Ministerio de Derechos Sociales ha solicitado la intervención de la Fiscalía General del Estado, el Defensor del Pueblo y la Oficina de Lucha contra los Delitos de Odio para determinar si la celebración de cumpleaños del futbolista Lamine Yamal incurrió en una vulneración de la ley de discapacidad. La investigación se centra en la contratación de personas con enanismo para participar en el evento, lo que ha generado un intenso debate sobre el respeto a la dignidad de las personas con discapacidad en actos públicos y privados.
El domingo 13 de julio, la Asociación de Personas con Acondroplasia y Otras Displasias Esqueléticas con Enanismo emitió un comunicado público en el que expone que, durante la celebración del cumpleaños de Lamine Yamal, varias personas con enanismo fueron contratadas para la animación del evento. Desde la organización destacaron que este tipo de contrataciones suelen asociarse a prácticas de entretenimiento que perpetúan estereotipos y roles denigrantes hacia las personas con discapacidad.
El mismo comunicado advierte sobre el riesgo de normalizar situaciones en las que la condición de discapacidad es utilizada como recurso lúdico. Según la asociación, este tipo de actos “perjudican la percepción y el trato igualitario hacia el colectivo”, recordando además que la legislación vigente expresa la prohibición de ridiculizar o denigrar a personas por motivo de su discapacidad, incluidas tanto acciones como expresiones en ambientes festivos o recreativos.
El director general de Discapacidad, Jesús Martín, explicó a la agencia EFE la relevancia de aclarar si la fiesta transgredió la ley de derechos de las personas con discapacidad. Martín subrayó la importancia de analizar si la animación ofrecida condujo a una imagen degradante de quienes participaron y si puede constituir un acto discriminatorio según la normativa española. Remarcó también que el objetivo es proteger la dignidad y la integridad del colectivo, así como sensibilizar sobre la necesidad de erradicar prácticas excluyentes en todos los ámbitos, incluidas las celebraciones privadas.
La normativa española sobre personas con discapacidad
La normativa española sobre derechos de personas con discapacidad recoge la obligación de las autoridades públicas de garantizar la prevención y erradicación de conductas que favorezcan la discriminación o el menosprecio. Entre otras disposiciones, la legislación prohíbe cualquier tipo de burla, escarnio o utilización con fines de mofa de las condiciones derivadas de la discapacidad.
La solicitud del Ministerio fue remitido tanto al Ministerio Fiscal, organismo encargado de velar por el cumplimiento de la legalidad, como al Defensor del Pueblo, cuya función es supervisar el respeto a los derechos fundamentales y formular recomendaciones a las instituciones públicas. De igual manera, la Oficina de Lucha contra los Delitos de Odio, especializada en la identificación e intervención en situaciones que pueden implicar un trato degradante vinculado a motivos discriminatorios, ha recibido la solicitud para que examine el caso.
Hasta el momento, ni Lamine Yamal ni sus representantes han ofrecido declaraciones respecto a la polémica. El FC Barcelona, club en el que milita el jugador, tampoco se pronunció oficialmente sobre el desarrollo de la fiesta ni sobre las críticas expresadas por colectivos de discapacidad. No se ha confirmado públicamente la identidad de la empresa que gestionó la contratación ni el número de personas con enanismo que fueron parte de la celebración.
Últimas Noticias
Alex Abrines deja el baloncesto a los 31 años: “No ha sido una elección fácil”
Después de una trayectoria llena de títulos, el mallorquín explica los motivos por los que se retira del deporte profesional

Muere el piloto catalán Pau Alsina en un accidente con 17 años tras sufrir un grave golpe en la cabeza
Su desaparición ha sumido en la conmoción no solo a la comunidad motociclista nacional e internacional, sino que también ha teñido de luto a Sallent, su localidad natal y referente en la región de Bages

La colaboración entre el Athletic y un equipo de Gales para homenajear a “Niños Vascos del 37”: “Trasciende al ámbito deportivo”
Ambos equipos han anunciado la nueva camiseta en redes sociales

Entrevista a Carolina Marín: “Si mi rodilla dice hasta aquí, por lo menos no me quedaré con la espinita de no haber intentado seguir compitiendo”
Casi un año después de su desgarradora lesión en los Juegos Olímpicos de París, la jugadora española habla con ‘Infobae España’ sobre su lesión y sus próximos objetivos
El coste del nuevo Santiago Bernabéu supera ya los 1.300 millones, el doble de lo previsto: así son las cuentas del Real Madrid
El club ha amortizado 38 millones de euros de los préstamos, por lo que aún quedan pendientes de devolución 1.132 millones de euros del principal
