
El fútbol, como lo conocemos actualmente, se creó hace años, en 1863 exactamente, y desde entonces han sido muchos los clubes que han visto la luz y han echado a andar en las diferentes ligas de su respectivo país. Todavía en la actualidad continúan surgiendo nuevos clubes, aunque en menor medida. Algunos, a pesar de haber hecho historia en su país o incluso a nivel europeo, se ven obligados a desaparecer por distintos motivos. Este es el caso del Brescia, un histórico club italiano que tras 114 años donde ha acogido a grandes jugadores como Guardiola, Pirlo o Baggio, echa el cierre.
El Brescia desaparece, al menos como se le conoce, dado que su propietario Massimo Cellino se negara a saldar la deuda del club. Una cifra que hace imposible que el club pueda inscribirse en la Serie C (la tercera división italiana). Una situación que ha sido anunciada por la Federación Italiana de Fútbol (FIGC) y que les lleva a perder su estatus de club profesional. “El Consejo Federal de la FIGC toma nota del rechazo a la concesión al Brescia Calcio de una licencia nacional para la temporada 2025-2026 y por ello no se le acepta para disputar la temporada 2025-2026 de la Serie C (tercera división)”, detalla el comunicado de la Federación.
Cellino, propietario del club desde el año 2007, tenía hasta el 6 de junio para saldar una parte de los ocho millones de euros de atrasos en el pago de impuestos y otras deudas. Antes de ello, el Brescia recibió una sanción de ocho puntos menos en la tabla, repartidos entre la temporada ya concluida y la que debía comenzar en agosto, como consecuencia de infracciones administrativas señaladas por el tribunal de la FIGC. Esta penalización hizo que el club, que inicialmente había finalizado en el puesto 15 de la Serie B con 43 puntos, descendiera al 18º lugar con 39 puntos, confirmando así su descenso a tercera categoría.

Ahora, el club italiano volverá a competir en las categorías amateurs, como hiciera antaño otros grandes clubes como Palermo, Nápoles o Fiorentina. Deberá volver a empezar desde abajo y tratar de escalar categorías. A la vez que busca una nueva fuente de financiación que le ayude a ascender y a mantener al equipo a nivel económico, la cuestión que les ha sentenciado y desterrado fuera del fútbol profesional.
El club en el que jugaron Guardiola, Pirlo o Baggio
Un Brescia muere, para que uno nuevo renazca, aunque su historia quedará grabada en los libros de historia del fútbol italiano en particular, y el fútbol internacional, en general. El club nunca llegó a ganar ningún título, pero por sus filas pasaron algunos de los mejores jugadores de la historia del calcio como Roberto Baggio, Altobelli, Pirlo, Luca Toni, Hagi, Di Biagio, Hamsik, Palacio, Balotelli, De Zerbi, Matri o Pep Guardiola.
Precisamente el jugador español, vivió uno de sus peores momentos en el fútbol de la mano de Brescia: el positivo por dopaje. Hace 20 años, el 22 de noviembre de 2001, el Comité Olímpico Nacional Italiano (CONI) confirmó el positivo por nandrolona de Pep Guardiola. El control se realizó tras el partido contra el Piacenza el 21 de octubre. Poco después, otro positivo se descubrió tras el encuentro del Brescia frente a la Lazio. Estos resultados llevaron a la justicia deportiva italiana a sancionar al centrocampista catalán con cuatro meses de suspensión y una multa de 50.000 euros.
Sin embargo, el caso escaló a la justicia ordinaria, que llegó a pedir siete meses de prisión. La Fiscalía de Turín, conocida por su severidad contra el dopaje, investigó el asunto a fondo en un contexto donde nombres como Edgar Davids, Jaap Stam y Fernando Couto también se vieron implicados por nandrolona. Guardiola defendió su inocencia, afirmando que consumía un suplemento vitamínico autorizado y recurrió todas las sanciones.
Finalmente, en 2007, fue absuelto. Este episodio coincidió con una de las etapas más ilustres del Brescia, que contaba con figuras como Roberto Baggio y Luca Toni. Sin embargo, el escándalo marcado por el dopaje dejó una mancha en un momento clave del equipo lombardo en el fútbol italiano.
Últimas Noticias
Cómo fue la última Eurocopa femenina de España: el torneo que desencadenó la polémica de ‘las 15′
La Roja arranca una nueva aventura en el torneo continental, donde se enfrentará a Portugal en su debut

Muere el piloto de 20 años Borja Gómez en un accidente en el circuito de Magny-Cours
El piloto murciano de San Javier perdió el control en una curva, lo que provocó que se saliera de pista, y posteriormente fue embestido por otra moto

Ilia Topuria vuelve a rechazar una pelea contra Alexander Volkanovski porque se considera superior: “No queremos hacerle eso a Volk”
Después de conquistar el cinturón de peso ligero el pasado 29 de junio, el hispano-georgiano dejó claro que no tiene intención de enfrentarse al australiano
