
La ultrarruner y experta en nutrición Cristina Santurino falleció el martes 10 de junio en El Hierro, según ha comunicado este martes la marca deportiva Hoka, de la que Santurino era embajadora. “Hoy hemos conocido la tristísima noticia del fallecimiento de Cristina Santurino. Una mujer única, que vivió su sueño y que llegó a lugares que quizá nunca imaginó”, ha publicado la compañía en redes sociales.
La ‘ultrarruner’ española, que este miércoles habría cumplido 36 años, había disputado hace pocos días su última competición, la maratón de montaña Zegama-Aizkorri 2025, que finalizó en un tiempo de 6 horas, 18 minutos y 45 segundos.
"Hoy, en el día de su cumpleaños, nos despedimos de ella con el convencimiento de que su legado perdurará en el corazón de amigos y familiares para siempre“, ha expresado Hoka en redes sociales. El legado de Cristina Santurino en el ámbito de la nutrición deportiva y la formación académica ha dejado una huella profunda entre atletas y estudiantes, quienes destacan su labor en la Universidad Internacional de Valencia y su empeño en desmentir creencias erróneas sobre la alimentación en el deporte.
Cristina Santurino nació en Madrid y residía en la isla de El Hierro. Su trayectoria en el ultrarunning la posicionó como una de las figuras más destacadas en pruebas de montaña de larga distancia, tanto a nivel nacional como internacional. La noticia de su muerte sorprendió a corredores y seguidores, quienes recordaron sus logros y su dedicación al deporte y la ciencia.
En el año 2020, durante la fase de desescalada tras el confinamiento por la pandemia, Santurino recorrió los 64 kilómetros del anillo ciclista de Madrid en 5 horas y 26 minutos. Este reto, realizado en un contexto de restricciones y cambios sociales, fue ampliamente reconocido en la comunidad de corredores por la exigencia física y mental que implicaba. Además, su palmarés incluye victorias en pruebas emblemáticas como el Gran Trail de Peñalara, donde se impuso tanto en la versión TEP, de 62 kilómetros, como en la GTP, de 104 kilómetros.
La especialización de Cristina Santurino en ciencias de la alimentación la llevó a obtener el doctorado summa cum laude, lo que consolidó su reputación como experta en nutrición deportiva. La atleta dedicó parte de su carrera a desmentir mitos que consideraba perjudiciales para la salud de los deportistas, y compartió sus conocimientos a través de cursos y clases en la Universidad Internacional de Valencia. En su página web, la atleta y doctora afirmaba: “Cada atleta es diferente, y sus necesidades también lo son. No importa si te preparas para una competición de ciclismo, una carrera de montaña o simplemente buscas mejorar tu rendimiento físico en general”.
Últimas Noticias
Sabalenka alcanza su tercera final consecutiva del US Open: “Estoy súper emocionada de tener otra oportunidad, otra final”
La número uno del mundo se impuso a Jessica Pegula en tres sets y buscará revalidar su título del US Open ante Amanda Anisimova
Alcaraz busca cambiar su historia con Djokovic en pista dura y pasar a la final en el US Open, el torneo que le convirtió en número uno
El tenista español nunca ha ganado al serbio en este terreno e intentará lograrlo este viernes
Oscar Piastri, sobre las comparaciones con Michael Schumacher: “Lo acepto”
El rendimiento de Piastri llama la atención, no solo por la estadística, sino también por el estilo; y algunos le comparan con el piloto alemán
A qué hora y dónde ver el partido disputado en Sofía entre España y Bulgaria de clasificación para el Mundial 2026
La selección española quiere seguir sumando títulos a su palmarés tras conquistar la Eurocopa durante el verano pasado y la Nations League y el primer paso en el torneo mundiales será ante Bulgaria
El homenaje de Ferrari a Niki Lauda, uno de los mejores pilotos de la historia de la F1: así será la decoración del monoplaza para el próximo Gran Premio
La celebración del Gran Premio de Italia 2025 contará con un homenaje especial de Ferrari para recordar a uno de los grandes referentes de la Fórmula 1
