Sabalenka resta mérito a la victoria de Gauff en Roland Garros y después se retracta: “Quiero darle el crédito que se ha ganado”

Tras perder en dos sets la final del torneo parisino, la tenista bielorrusa aseguró: “Coco se impuso sin haber jugado increíblemente”

Guardar
La tenista bielorrusa Aryna Sabalenka
La tenista bielorrusa Aryna Sabalenka (REUTERS/Lisi Niesner)

La final de Roland Garros masculina entre Carlos Alcaraz y Jannik Sinner fue toda una exhibición de tenis. Ambos protagonizaron un duelo histórico que se extendió durante casi seis horas. La femenina, protagonizada por Aryna Sabalenka y Coco Gauff, no estuvo exenta de polémica. La atención mediática se volcó no solo hacia el gran triunfo de Gauff, sino debido a las controvertidas declaraciones de la tenista bielorrusa tras el partido, las cuales no pasaron desapercibidas.

El pasado sábado 7 de junio, tras la final femenina del torneo parisino donde Gauff se alzó con la victoria en dos sets, Sabalenka habló en una rueda de prensa donde reflejó su frustración por el resultado. Durante sus declaraciones, atribuyó su derrota no al nivel de su rival, sino al bajo rendimiento que, según ella, mostró en el encuentro. “Tuve mi peor partido en meses”, aseguró, mientras insinuaba que el éxito de Gauff no fue producto de un desempeño destacado: “Coco se impuso sin haber jugado increíblemente”. Estas declaraciones ya habían despertado cierta incomodidad, pero la controversia aumentó cuando la bielorrusa mencionó a una tercera jugadora: la polaca Iga Swiatek, actual número dos del mundo, a quien Sabalenka había derrotado en una reñida semifinal. “Si Iga me hubiera ganado el otro día y se hubiera presentado hoy, hubiera obtenido la victoria”, dijo de manera contundente, sugiriendo que Gauff no habría sido capaz de superar a Swiatek en el duelo por el título.

Los comentarios no pasaron desapercibidos y provocaron las críticas de muchos aficionados. Muchos interpretaron las palabras de Sabalenka como un intento de restar mérito a la victoria de Gauff, quien se convirtió en campeona de Roland Garros con tan solo 19 años. La respuesta de la estadounidense no se hizo esperar. Gauff, sin entrar en confrontaciones directas, refutó las declaraciones en una entrevista posterior al partido.

La tenista estadounidense Coco Gauff
La tenista estadounidense Coco Gauff (Susan Mullane / REUTERS)

“No estoy de acuerdo. Aquí estoy. La última vez que jugué contra ella, sin desprestigiar a Iga, gané en tres sets. No creo que sea justo decir eso, porque puede pasar cualquier cosa”, subrayó la joven tenista. Además, defendió la legitimidad de su victoria, destacando el desafío que implica enfrentar a la número uno del mundo: “Tal y como ha jugado Aryna en las últimas semanas, era la favorita para ganar. Creo que jugué el partido más difícil, dadas las estadísticas”.

Sabalenka se retracta

Tras las críticas recibidas y las palabras de Gauff, Sabalenka decidió aclarar sus declaraciones tras final de Roland Garros a través de sus redes sociales. En el mensaje, la bielorrusa decidió rectificar sus palabras y dio crédito a Gauff por su victoria: “Ayer fue un duro momento. Coco manejó mejor las condiciones de lo que yo lo hice y merece totalmente la victoria. Ella fue la mejor jugadora ayer, y quiero darle el crédito que se ha ganado”, escribió.

Estalla la polémica en el tenis femenino: las jugadoras critican la nueva norma de la WTA, el ‘performance bye’

La rectificación de Sabalenka, aunque valorada por algunos, sigue generando debate sobre el impacto de sus declaraciones iniciales. Para muchos analistas deportivos, estas situaciones resaltan la importancia de mantener el respeto y la deportividad, especialmente en eventos del peso de un Grand Slam. Por su parte, Coco Gauff emerge de esta disputa como una clara ganadora tanto dentro como fuera de la cancha. Tras su victoria en Roland Garros, la tenista estadounidense continúa consolidándose como una de las figuras más prometedoras y equilibradas del circuito femenino. Con apenas 21 años, ahora porta un título de Grand Slam que refuerza su posición entre las mejores, impulsándola como una competidora sólida para las grandes citas del tenis mundial.

Sabalenka, aunque lidió con la derrota y las críticas, sigue siendo una de las jugadoras más destacadas del circuito. Su temporada ha estado marcada por éxitos que respaldan su posición como número uno del mundo. No obstante, el episodio de Roland Garros deja una lección adicional sobre el manejo de las emociones tras los grandes partidos y la necesidad de reconocer los méritos ajenos como parte fundamental del espíritu competitivo.