Por qué Musetti, el próximo rival de Alcaraz, pudo haber sido descalificado durante su partido de cuartos de final en Roland Garros

El tenista italiano golpeó a una juez de línea con la pelota y fue sancionado con un ‘warning’

Guardar
El tenista italiano Lorenzo Musetti
El tenista italiano Lorenzo Musetti (AP Foto/Aurelien Morissard)

Lorenzo Musetti estuvo al borde de la descalificación en Roland Garros durante su enfrentamiento de cuartos de final contra Frances Tiafoe, un partido que estuvo marcado no solo por su intensidad deportiva, sino también por un incidente que casi interrumpe de manera polémica el camino del italiano en el torneo. Y que todavía sigue dando mucho de qué hablar. La acción, resultado de un momento de frustración, dejó en evidencia lo cerca que estuvo de protagonizar un episodio que pudo haber cambiado el rumbo del partido y encendió comparaciones inevitables con otros casos recientes en la historia del tenis.

El momento crítico ocurrió al término del segundo set, cuando el joven italiano, visiblemente molesto tras dejar escapar esa manga, lanzó la pelota con fuerza hacia la valla del fondo de la pista. Lo que parecía un acto impulsivo en un contexto de presión tomó un giro inesperado cuando la pelota golpeó de manera accidental a una jueza de línea en el pecho. Aunque el impacto no provocó mayores consecuencias físicas, el episodio levantó inmediatas protestas y reacciones tanto dentro como fuera de la pista.

El árbitro principal del encuentro, el alemán Timo Janzen, actuó ante el incidente aplicando una sanción de warning contra Musetti. Sin embargo, Frances Tiafoe, su rival en ese momento, no quedó satisfecho con la decisión del juez. Desde el otro lado de la cancha, el estadounidense mostró su desconcierto y, visiblemente molesto, reclamó que la acción podría haber ameritado un castigo más severo. Tras finalizar el set, Tiafoe expresó su postura con un conciso comentario: “Esto es una broma”. El desacuerdo sobre la medida tomada por el árbitro quedó patente en el ambiente.

El tenista Lorenzo Musetti (REUTERS/Aleksandra
El tenista Lorenzo Musetti (REUTERS/Aleksandra Szmigiel)

Djokovic protagonizó una situación similar

Lo ocurrido con Musetti despertó inevitablemente recuerdos de uno de los incidentes más sonados en el mundo del tenis moderno: la descalificación de Novak Djokovic en el US Open 2020. En aquella ocasión, el serbio, tras perder un punto, golpeó una pelota hacia el fondo de la pista con tan mala fortuna que impactó en el cuello de una jueza de línea, quien cayó al suelo de inmediato. Aunque no hubo intención deliberada por parte de Djokovic, el reglamento no dio margen para interpretación y su expulsión del torneo se convirtió en uno de los momentos más comentados de la competición. Este antecedente, tan próximo aún para los aficionados, generó inmediata comparación con lo que sucedió con Musetti.

Hay una clara diferencia: la jueza golpeada por la pelota de Lorenzo no mostró señales de haber sido herida ni expresó queja alguna tras el incidente, algo que resultó decisivo para evitar que el árbitro principal o el supervisor del torneo tomaran medidas drásticas. Según el reglamento de la ITF, cualquier acción que provoque daño físico, ya sea de manera intencional o no, puede dar lugar a una descalificación automática. Sin embargo, si la acción no tiene consecuencias físicas visibles o si no es atribuida a un acto deliberado de mala conducta, los árbitros pueden optar por aplicar sanciones menores, como una advertencia.

El primer Roland Garros de Rafa Nadal: tenía 19 años, ganó al argentino Mariano Puerta e hizo su primera remontada.

Este no ha sido el único incidente controvertido de esta edición de Roland Garros. Semanas antes, un caso similar terminó en descalificación. La japonesa Miyu Kato y su compañera de dobles, Aldila Sutjiadi, fueron expulsadas del torneo cuando una recogepelotas recibió accidentalmente un impacto en el cuello por parte de una pelota lanzada por Kato fuera de juego. El daño causado obligó al supervisor a intervenir y eliminarlas del cuadro, otorgando el pase a la siguiente ronda a la pareja formada por Sara Sorribes y Marie Bouzková.

El italiano ahora se dirige hacia un enfrentamiento clave contra Carlos Alcaraz, pero sin duda llevará consigo la lección aprendida tras este incidente que pudo haber complicado su permanencia en Roland Garros. La línea entre la tensión competitiva y las consecuencias de un mal gesto es extremadamente delgada, algo que quedó demostrado nuevamente sobre la tierra batida de París.