Alexander Zverev, actual número tres del ranking ATP, continúa su camino en Roland Garros después de clasificarse para cuartos de final gracias a la retirada por lesión del neerlandés Tallon Griekspoor en el duelo de octavos de final. El encuentro, disputado este lunes, tuvo un desenlace temprano, ya que Zverev lideraba el marcador por 6-4 y 3-0 cuando su rival decidió abandonar el partido tras apenas 51 minutos en pista.
Griekspoor, quien venía mostrando un nivel competitivo en las rondas previas, no logró sostener el ritmo frente a Zverev. El alemán se mostró sólido desde el inicio, quebrando el servicio de su oponente en momentos clave y tomando rápida ventaja en el primer set. A pesar de los intentos del neerlandés por resistir, una lesión le impidió continuar el partido, facilitando el avance de Zverev a la siguiente etapa sin mayor desgaste físico.
Con este triunfo, el tenista alemán da un paso importante en su objetivo de repetir final en el Grand Slam parisino. Un duelo que consiguió alcanzar durante la pasada edición, aunque no fue capaz de conseguir la Copa de los Mosqueteros. Además, este avance lo posiciona como el único representante de su país en estar cerca de alcanzar por segunda vez una instancia decisiva en la era moderna del torneo, consolidándose como una figura destacada dentro del tenis alemán.

El resultado llega en un momento oportuno para el jugador nacido en Hamburgo, quien a lo largo de la presente temporada europea en tierra batida ha mostrado un rendimiento discreto. Su único título en esta superficie fue en el ATP 500 de Múnich, un torneo de menor categoría en comparación con eventos como Montecarlo, Madrid y Roma, donde no logró destacar. Sin embargo, en Roland Garros, Zverev parece haber encontrado nuevamente la consistencia y confianza necesarias para avanzar con firmeza en el cuadro.
El próximo desafío para el alemán será en los cuartos de final ante el vencedor del duelo entre Novak Djokovic y Cameron Norrie, un encuentro que definirá el nivel de exigencia que Zverev deberá afrontar para seguir adelante. Si bien Djokovic, uno de los máximos favoritos del torneo, representa un obstáculo de gran envergadura, Zverev se encuentra en una posición favorable al haber llegado a esta instancia sin el desgaste físico habitual de un torneo de esta magnitud.
La ansiada final de Roland Garros
Este avance también refuerza la importancia histórica de Zverev para el tenis de su país. Desde la era de Michael Stich, último tenista alemán en alcanzar la final masculina de Roland Garros en 1996, ningún jugador de esa nacionalidad había logrado consolidarse como un contendiente regular en este torneo. Aunque Stich no pudo obtener el título y perdió ante Yevgeny Kafelnikov en aquella ocasión, Zverev se encuentra en una posición única para superar ese legado y conquistar su primer trofeo de Grand Slam en París.
El camino hacia la final no será sencillo, pero el alemán parece estar mentalizado para superar los retos que se presenten en las rondas finales. Los resultados previos y su experiencia en torneos de alto nivel lo colocan como uno de los jugadores capaces de desafiar a los favoritos como Carlos Alcaraz o el propio Djokovic.
Con este avance, Alexander Zverev no solo se acerca a la posibilidad de levantar el trofeo en Roland Garros, sino que también reafirma su lugar como uno de los tenistas más relevantes de la actualidad. La concentración, la capacidad física y su habilidad para responder bajo presión serán factores determinantes en lo que resta del torneo, donde buscará escribir una nueva página en la historia del tenis alemán en París.
Últimas Noticias
Juanfran de la Cruz, autor de ‘Crónica sobre ruedas: la Vuelta a España’: “Es evidente que aquí no hay Alpes, pero hay otras muchísimas montañas que están empezando a aparecer”
Con motivo del 80 aniversario de la Vuelta a España, el autor ha querido plasmar en un libro todas las curiosidades que rodean a la competición

Nuevo revés contra la idea de que el partido Villarreal - FC Barcelona se celebre en Miami: los jugadores de LaLiga se oponen
El consenso alcanzado en la reunión de AFE refleja la preocupación de los jugadores por la ausencia de detalles y garantías en la propuesta de LaLiga
La historia de Natasha Zvereva, la tenista que se hizo profesional con 14 años y que desafió a la URSS por quedarse su dinero
La tenista trató de cambiar el trato hacia los deportistas en los países de Europa del Este, donde el Estado definía el destino de las carreras y los ingresos de las grandes promesas

Una leyenda del Real Madrid ensalza a la nueva perla blanca, Franco Mastatuono: “Juega al fútbol que me gusta”
Steve McManaman, campeón de dos ediciones de la UEFA Champions League durante su ciclo en el club blanco, ha detallado su opinión sobre la nueva perla argentina

El FC Barcelona, entre la espada y la pared por la reapertura del Camp Nou y la visita de la UEFA para acoger los partidos de la Champions
Este jueves 21 de agosto el organismo liderado por Aleksander Čeferin visitará el estadio azulgrana para examinar la evolución de las obras y comprobar si el campo cumple los requisitos para acoger los partidos de Champions
