Cómo se han clasificado el Real Madrid y el Atlético para el Mundial de Clubes

Los blancos y los rojiblancos será los clubes españoles que acudirán a la cita internacional que comienza el próximo 15 de junio

Guardar
Un partido entre el Real
Un partido entre el Real Madrid y el Atlético de Madrid (REUTERS/Juan Medina)

El próximo mes de junio de 2025 dará comienzo el renovado Mundial de Clubes, un torneo que contará, por primera vez, con la participación de 32 equipos de todos los continentes. Esta competición histórica, que se extenderá desde el 15 de junio hasta el 13 de julio, culminará con la gran final en el MetLife Stadium de Nueva York. En el sorteo que se celebrará el jueves 5 de diciembre de 2024 en Miami, quedarán definidos los grupos, y habrá representantes de LaLiga: el Real Madrid y el Atlético de Madrid.

El Real Madrid, vigente campeón de Europa, aseguró su participación debido a su éxito en la UEFA Champions League. El equipo blanco, dirigido entonces por Carlo Ancelotti, levantó el trofeo de la máxima competición continental en la temporada 2021-2022, y repitió la hazaña posteriormente, consolidándose como uno de los equipos más dominantes de Europa en los últimos años. Este logro le otorgó un lugar directo en el Mundial, ya que las reglas de la nueva competición estipulan que los equipos campeones de la Champions entre 2021 y 2024 tienen plaza garantizada, siempre que no excedan el límite de dos clubes por país.

El segundo lugar disponible para España fue objeto de una reñida disputa entre el Atlético de Madrid y el FC Barcelona, dos equipos que también exhibieron un alto nivel de competitividad en las competiciones europeas recientes. En la última edición de la Champions League, ambos cuadros lograron avanzar hasta los cuartos de final, aunque enfrentaron una suerte similar en esa etapa. El Barcelona cayó eliminado frente al Paris Saint-Germain, mientras que el Atlético de Madrid sucumbió ante el Borussia Dortmund, en confrontaciones que terminaron con resultados idénticos: ambos consiguieron una victoria en el partido de ida, pero fueron eliminados tras una derrota en la vuelta.

Un partido entre el Real
Un partido entre el Real Madrid y el Atlético de Madrid (REUTERS/Juan Medina)

El ranking UEFA

Sin embargo, la clasificación para el Mundial de Clubes no se definió exclusivamente por los resultados en el último torneo de la Champions. La llave del desempate estuvo en el ranking UEFA, donde el Atlético de Madrid llegaba a las eliminatorias con seis puntos de ventaja sobre el FC Barcelona. Este margen permitió a los rojiblancos asegurar la segunda plaza destinada a los equipos españoles, sellando así su participación en este torneo histórico que reúne a las mejores escuadras del mundo.

El formato del Mundial de Clubes 2025 supone un cambio significativo que incrementa la importancia de este torneo a nivel global. Con la ampliación a 32 equipos, se asemeja más a una Copa del Mundo de selecciones, con representantes de las principales confederaciones en una pugna por el prestigioso título. Para el Atlético de Madrid, esta clasificación es una oportunidad de oro para medirse ante los mejores planteles internacionales, algo que ya es habitual para el Real Madrid, acostumbrado a dejar huella en este tipo de torneos.

Xabi Alonso: "Es un reto muy bonito ser el nuevo entrenador del Real Madrid".

El Real Madrid llega con el peso de su historia y experiencia en competiciones internacionales, mientras que el Atlético buscará demostrar el crecimiento que ha experimentado bajo la dirección de Diego Simeone. En cualquier caso, ambos equipos representarán al fútbol español en uno de los eventos deportivos más esperados de 2025.