España ha sido seleccionada como sede del Eurobasket Masculino 2029 tras la decisión del Board de FIBA Europa en Riga, Letonia. Después de meses de trabajo intenso por parte de la Federación Española de Baloncesto (FEB), la candidatura española se impuso en una ajustada votación, logrando uno de los eventos más prestigiosos del baloncesto europeo. Será la cuarta vez que España organice este torneo, y el inicio del campeonato será inolvidable: el partido inaugural tendrá lugar en el estadio Santiago Bernabéu de Madrid.
La elección de España como anfitriona llega tras semanas de preparación y una presentación final en Riga que resultó decisiva. La delegación española, con Elisa Aguilar a la cabeza, presentó un proyecto sólido y atractivo, acompañado de intervenciones de figuras clave como Sergio Scariolo, Sergio Rodríguez y Pau Gasol, así como con la aparición de Rudy Fernández y Rafa Nadal en un vídeo que ilustró la profundidad y ambición de la candidatura. Tras una ajustada votación, en la que España se impuso por solo un voto frente a su principal rival, Grecia, FIBA Europa otorgó al país la organización de este emblemático evento deportivo.
El Eurobasket de 2029 promete ser un evento trascendental, no solo por su carácter deportivo, sino también por el impacto económico y social que generará. La competición tendrá una estructura compartida entre cuatro países: España albergará una de las fases de grupos, con 15 partidos en Madrid, mientras que el resto se jugará en Grecia, Eslovenia y Estonia. A partir de los octavos de final, el torneo se concentrará en la capital española, donde el Movistar Arena será el escenario principal para los encuentros más decisivos.

La FEB ya ha indicado que el torneo será una oportunidad para revitalizar el baloncesto a nivel nacional y preparar a una nueva generación de jugadores jóvenes para competir al máximo nivel. El hotel Meliá Castilla, situado en el distrito financiero de Madrid, será la base de operaciones para las selecciones participantes que avancen a la fase final, consolidando el papel de la ciudad como un epicentro de esta edición del Europeo.
El presupuesto para la organización del Eurobasket 2029
La organización del Eurobasket 2029 cuenta con un presupuesto de 25,5 millones de euros, que será financiado principalmente por la Comunidad de Madrid, con contribuciones adicionales del Gobierno central y el Ayuntamiento de la capital. Este proyecto no solo será clave para fortalecer las estrategias de promoción deportiva en España, sino que también impulsará la economía y el turismo en la región. Una de las metas principales será preparar a la nueva generación de talentos del baloncesto español, entre ellos Aday Mara, Hugo González e Izan Almansa, quienes previsiblemente liderarán el equipo nacional en su nueva etapa competitiva. Este evento les ofrecerá una plataforma única para probarse en casa bajo la presión de una competición internacional.
Durante las presentaciones en Riga, Sergio Scariolo y Sergio Rodríguez destacaron el compromiso y las cualidades de Madrid para acoger este tipo de eventos. Scariolo subrayó la capacidad de la capital para proporcionar las condiciones ideales para los equipos: “Madrid cumple con todos los estándares de excelencia que permiten enfocarse completamente en el deporte”. Por su parte, Rodríguez enfatizó el valor de la experiencia para los jugadores y aficionados: “La atmósfera del Movistar Arena es inigualable, y Madrid es una ciudad que ofrece diversidad, emoción y seguridad. No nací aquí, pero me siento como en casa”.
Para Elisa Aguilar, esta designación representa un logro histórico en su mandato al frente de la FEB. Su liderazgo, junto con el esfuerzo del equipo, consolidó una candidatura que destacó por abrazar un enfoque global. “Madrid es la sede, pero este evento es para toda Europa. Nuestra propuesta fue diseñada con pasión y el deseo de servir al baloncesto a nivel mundial”, declaró Aguilar. El regreso del Eurobasket Masculino a España, última sede del torneo en 2007, no solo traerá recuerdos de la final perdida frente a Rusia en aquel entonces, sino que también simboliza una oportunidad de redimir al país desde una perspectiva deportiva y organizativa. Este hito consolida a España como una referencia internacional en la promoción y desarrollo del baloncesto.
Últimas Noticias
Un exjugador del Athletic aconseja a Nico Williams sobre su posible salida del club: “Que decida con el corazón y si se va, que salga bien”
La posible salida del delantero vaso ha generado distintas opiniones
Previa de LaLiga: Real Betis vs Valencia
Los equipos lucharán por la victoria el próximo viernes a las 21:00 hora local en la cancha del Benito Villamarín

Luka Modric se marcha del Real Madrid: “El momento que nunca quise que llegara...”
El club ha decidido no renovar el contrato al jugador croata
Carlos Lamela, arquitecto del Bernabéu: “No estaban previstos los conciertos ni el hipogeo. Creo innecesaria la cubierta”
El Real Madrid lleva tiempo trabajando para que la insonorización del estadio cumpla con los requisitos establecidos por ley y puedan volver a celebrarse conciertos

Carlos Moyá responde a quienes le sitúan como entrenador de Sinner: “Fake como la copa de un pino”
Las informaciones fueron difundidas este martes por la periodista rusa Sofya Tartákova, quien aseguraba que Moyá habría aceptado liderar el equipo técnico del tenista italiano a partir de 2026
