Carlos Lamela, arquitecto del Bernabéu: “No estaban previstos los conciertos ni el hipogeo. Creo innecesaria la cubierta”

El Real Madrid lleva tiempo trabajando para que la insonorización del estadio cumpla con los requisitos establecidos por ley y puedan volver a celebrarse conciertos

Guardar
Imagen aérea del Santiago Bernabéu
Imagen aérea del Santiago Bernabéu (Realmadrid.com)

La reforma del Santiago Bernabéu ha traído bajo el brazo un sin fin de polémicas, aunque ha habido una que no ha dejado a nadie indiferente y que va más allá de los asuntos deportivos. Florentino Pérez tenía una idea clara de lo que iba a ser el nuevo estadio y las posibilidades económicas que iba a ofrecer. Los conciertos entraban dentro de estos planes, sin embargo, han sido todo un dolor de cabeza para el club blancos. Carlos Lamela, arquitecto del antiguo estadio Santiago Bernabéu, ha hablado sobre esta cuestión y ha aclarado que los conciertos no fueron una opción inicial.

En julio 2024, Karol G consiguió llenar el estadio blanco hasta cuatro días seguidos, provocando que los asistentes se olvidaran de aquello que era un templo del fútbol para convertirlo en el del perreo. A partir de ese momento, las quejas de los vecinos por el tráfico, la suciedad, el ruido y la insonorización del estadio se volvieron un continuo. Y, desde septiembre de ese mismo año, las cancelaciones de eventos se convirtieron en el día a día del Real Madrid. En ese contexto, el club blanco y el Ayuntamiento comenzaron a trabajar mano a mano por dar solución a dichos problemas y conseguir que el estadio cumpliera los requisitos de insonorización establecidos por ley.

Desde entonces, el club blanco trabaja por solucionar cuanto antes sus problemas de insonorización. Todo ello con el fin de que los eventos y conciertos puedan volver cuanto antes al templo blanco y así evitar las cancelaciones que artistas como Aitana, Dellafuente o Lola Índigo han tenido que llevar a cabo. Ironía del destino, esos conciertos fueron trasladados al estadio del eterno rival, el Atlético de Madrid. Ahora, el arquitecto del antiguo estadio ha hablado sobre esta cuestión.

La artista Karol G durante
La artista Karol G durante uno de sus conciertos en el Santiago Bernabéu. (Ricardo Rubio / Europa Press)

El arquitecto del antiguo Santiago Bernabéu

Carlos Lamela, arquitecto del antiguo estadio del Real Madrid, ha hablado sobre la situación que está experimentando el club con la cancelación de los conciertos. En el pódcast JC7 Arquitectura, ha relatado: “Yo creo que todas las propuestas fueron de interés. Es cierto que cuando nosotros hicimos la propuesta no estaba considerado el tema de los conciertos ni el sistema del hipogeo con el pliegue de las bandejas de los campos”.

Y añadió: “En la primera fase de la propuesta ni siquiera estaba planteado que se pudiese cubrir el campo. Y ya en la segunda fase se nos requirió a los diferentes equipos que incorporásemos una cubierta en el terreno de juego, que yo sinceramente creo innecesaria porque en un clima como Madrid… Yo creo que todos los campos que hay cubiertos son por otro tipo climas”.

El fracaso del Santiago Bernabéu con el césped en cifras: 225 millones en un invernadero retráctil y 5 recambios la temporada pasada

Lo que tiene claro es lo que no se tenía que haber hecho: “Nunca se tenía que haber planteado el tema de los conciertos en el Bernabéu porque es inviable”. De momento, los eventos todavía no han regresado al estadio, aunque el Real Madrid está trabajando en ello y parece cuestión de tiempo que los problemas de insonorización se solucionen y los conciertos vuelvan a llenar el estadio de música.