Johnny Cardoso, el futbolista que fue estadounidense por 20 días, tiene nacionalidad brasileña y se marchó a Europa a jugar gracias a una abuela italiana

El jugador está triunfando en el Real Betis y ha conseguido despertar el interés de otros grandes clubes de España

Guardar
El jugador del Betis Johnny
El jugador del Betis Johnny Cardoso (REUTERS/Diego Vara)

Johnny Cardoso, la reciente incorporación del Real Betis, no solo genera expectativas por su desempeño como futbolista, sino también por la singular historia personal que lo acompaña. Este mediocampista de 22 años aterrizó en LaLiga durante el mercado de invierno, marcando el inicio de su carrera en el fútbol europeo. Sin embargo, más allá de su talento, lo que llama la atención es su curiosa trayectoria vital y las tres nacionalidades que ostenta: la estadounidense por nacimiento, la brasileña por herencia familiar y la italiana gracias a su abuela.

Nacido en Denville, Nueva Jersey, Johnny apenas pasó 20 días en suelo estadounidense. Sus padres, brasileños, se encontraban en Estados Unidos por motivos laborales cuando él llegó al mundo, pero fue solo cuestión de semanas antes de que decidieran regresar a Brasil. La familia buscaba un entorno más cercano y familiar para criar a su hijo, lo que los llevó de vuelta a su país de origen. Aunque Johnny pasó casi toda su vida en Brasil, ese breve periodo en Estados Unidos fue suficiente para que adquiriera la nacionalidad estadounidense, un detalle que, sin saberlo en aquel momento, le abriría múltiples puertas en el futuro.

En Brasil, Johnny creció inmerso en una cultura profundamente apasionada por el fútbol. Desde una edad temprana mostró habilidades excepcionales con el balón, lo que lo llevó a formar parte de las filas del Internacional de Porto Alegre. En ese club, se destacó no solo por su capacidad técnica, sino también por su inteligencia táctica y poder físico, características que comenzaron a llamar la atención de clubes europeos.

El jugador del Betis Johnny
El jugador del Betis Johnny Cardoso en un partido ante el Atlético de Madrid (REUTERS/Ana Beltran)

El salto a Europa y su nacionalidad italiana

Sin embargo, a pesar de su potencial, dar el salto a Europa no era un paso sencillo. Como sucede con muchos futbolistas sudamericanos, las estrictas normativas sobre jugadores extracomunitarios complicaban su traslado a una liga del Viejo Continente. Fue entonces cuando surgió una posibilidad inesperada: su conexión familiar con Italia. Johnny descubrió que, gracias a su abuela materna, cumplía con los requisitos para obtener la doble nacionalidad italiana. Este vínculo resultó ser clave para facilitar su transición al fútbol europeo. En el verano de 2022, aprovechando un receso en la temporada brasileña, viajó a Italia para comenzar el proceso de reconocimiento de su ciudadanía.

El trámite, aunque laborioso, fue exitoso. A principios de septiembre del mismo año, Johnny recibió oficialmente su pasaporte italiano, convirtiéndose en ciudadano comunitario. Este documento marcó un punto de inflexión en su carrera, ya que no solo simplificó las gestiones para fichar en Europa, sino que también reforzó su atractivo como jugador en el mercado, al no ocupar plaza de extracomunitario.

El Real Betis, consciente de las posibilidades que ofrecía Johnny, había estado siguiendo su evolución desde hacía tiempo. Con la obtención de su pasaporte italiano, el club sevillano vio la oportunidad perfecta para apostar por él. A pesar de que el fichaje se consolidó oficialmente durante el mercado de invierno, el acuerdo entre ambas partes ya estaba cerrado desde finales de agosto, cuando el jugador finalizó los trámites de nacionalización.

En su llegada a España, Johnny ha dejado buenas impresiones en sus primeros partidos con la camiseta verdiblanca. Su adaptación ha sido rápida, y su desempeño en el centro del campo muestra señales de que podría convertirse en una pieza importante para el equipo en los próximos meses. Con un estilo de juego dinámico, combinando recuperación de balón y capacidad para avanzar en ataque, se perfila como una incorporación valiosa para el esquema del conjunto bético.

En el Real Betis, Johnny encuentra ahora un escenario ideal para seguir creciendo como jugador. Integrándose en uno de los equipos más competitivos de LaLiga, tiene la posibilidad de demostrar su valía en un campeonato de primer nivel. Mientras tanto, su peculiar recorrido de vida sigue haciendo de él un caso único en el fútbol actual, un ejemplo de cómo las circunstancias, el esfuerzo personal y las raíces familiares pueden converger para construir una carrera exitosa.