
Se hizo oficial. La salida de Olga Carmona del Real Madrid es un hecho del que se viene hablando desde hace tiempo. Ni la jugadora ni el club blanco daban confirmación a ese traspaso. Hasta ahora. Era un secreto a voces que finalmente ha encontrado ratificación: la jugadora se marcha probablemente al PSG. Sin embargo, no se trata de una salida cualquiera. Durante las cinco temporadas que ha vestido de blanco, Carmona se ha convertido en una pieza fundamental del club y en historia de él al ser la primera futbolista madridista en marcar un gol al eterno rival: el FC Barcelona.
Olga Carmona escribió su nombre en un capítulo especial del fútbol femenino del Real Madrid, convirtiéndose en la primera jugadora blanca en anotar un gol ante el FC Barcelona en un clásico oficial en el año 2021. Este tanto no solo marcó un hito para el equipo madrileño, sino que también subrayó la importancia de Carmona en el conjunto dirigido por David Aznar. Aunque el partido se saldó con una contundente victoria azulgrana por 4-1 en el Estadi Johan Cruyff, la acción de la jugadora sevillana dejó huella en la historia del club.
El gol llegó en el minuto 81, después de que el árbitro señalara un penalti tras un polémico encontronazo entre Mapi León y Sofia Jakobsson. Carmona asumió la responsabilidad desde los once metros con una calma casi desafiante. Engañó con precisión a la guardameta Sandra Paños, máxima referencia bajo los tres palos del Barça, y el balón terminó en el fondo de la red. Fue el tercer gol que el equipo azulgrana, el menos goleado de la Primera Iberdrola, encajaba en los trece partidos de Liga disputados hasta el momento. A pesar de lo complicado del marcador, con su equipo por detrás en el resultado, Carmona celebró rápidamente y recogió el balón, reflejando el carácter combativo que la ha acompañado a lo largo de su carrera.

La sevillana, que normalmente ocupa el rol de carrilera izquierda, ha ido ganándose un lugar privilegiado entre las titulares del Real Madrid a lo largo de los años temporada como parte de la plantilla. Llegó al club en verano de 2020 procedente del Sevilla FC en busca de nuevos retos y mayores responsabilidades. Desde entonces, ha demostrado una capacidad versátil que la hace destacar tanto en su faceta defensiva como en su aportación en ataque.
De jugar en el Sevilla al Real Madrid
Antes de unirse al Real Madrid, Carmona destacó en el Sevilla, donde debutó en Primera División en 2017 con apenas 17 años. Durante esa etapa, fue una de las jugadoras más utilizadas del equipo, acumulando experiencia que hoy se refleja en su madurez futbolística. El Real Madrid apostó por su fichaje guiado por la búsqueda de talento joven y nacional, una estrategia que también busca garantir el futuro competitivo del equipo.
El tanto histórico que logró en el Johan Cruyff será recordado como el inicio de su papel como referente en el Real Madrid. Más allá de los goles, Carmona aporta una notable capacidad de desborde, una actitud incansable y un perfil ofensivo que complementa su labor en defensa. Estas cualidades hacían de ella una jugadora imprescindible en el esquema del equipo. Ahora, emprende una nueva aventura de la mano del PSG.
Últimas Noticias
Johnny Cardoso, el futbolista que fue estadounidense por 20 días, tiene nacionalidad brasileña y se marchó a Europa a jugar gracias a una abuela italiana
El jugador está triunfando en el Real Betis y ha conseguido despertar el interés de otros grandes clubes de España
Mbappé remonta a Lewandowski y se enfila a ganar el Pichichi a una jornada de que termine LaLiga
El delantero culé lideró la lista prácticamente todo el torneo, sin embargo, en la recta final bajó el ritmo goleador y fue alcanzado por la estrella merengue que no paró de anotar en la segunda mitad del torneo

Un extécnico del Real Madrid habla del “tercer tiempo” de la Premier League: “Ven que tienes que tomarte una cerveza con el entrenador contrario”
Aitor Karanka dirigió al Middlesbrough y al Nottingham Forest, etapas en las que vivió de primera mano dicha tradición
Quién es Mark Sinner, el hermano del Jannik que nació en Rusia y fue adoptado por los padres del tenista
Mark fue adoptado cuando apenas tenía nueve meses por Hanspeter y Siglinde Sinner, quienes vivían en San Cándido, una tranquila localidad en el Tirol del Sur, Italia
Jugó en el Real Madrid y tras pasar por la cárcel, ahora ha dado un vuelco a su vida con la decoración: la historia de Raúl Bravo
Su historia está ligada a una de las épocas más emblemáticas del Real Madrid: la era de los “zidanes y pavones”
