Un exjugador del Barça habla sobre cómo cambió el PSG: “Era ostentación y arrogancia, todo repugnante… hasta que llegó Luis Enrique”

Emmanuel Petit asegura que la llegada del técnico español ha supuesto mucho más que una mejora en el campo de juego, marcando un antes y un después en la imagen del club

Guardar
El entrenador del PSG Luis
El entrenador del PSG Luis Enrique (REUTERS/Benoit Tessier)

El Paris Saint-Germain vive posiblemente su mejor etapa desde que fue adquirido por capital catarí hace más de una década. Con Luis Enrique al mando, el equipo no solo ha alcanzado niveles deportivos inéditos, sino que también ha experimentado una transformación en su identidad y percepción pública. Mientras Europa alaba su fútbol propositivo y ofensivo, figuras del deporte como Emmanuel Petit destacan un cambio cultural que ha redefinido lo que el PSG representa para aficionados en Francia y el resto del mundo.

En una reciente entrevista con el diario Marca, Emmanuel Petit, campeón del mundo con Francia en 1998 y exjugador del FC Barcelona, fue contundente al hablar del club parisino. Según el excentrocampista, la llegada de Luis Enrique ha supuesto mucho más que una mejora en el campo de juego, marcando un antes y un después en la imagen del PSG a nivel global.

Lo más importante es que el PSG no es solo Dembélé. Es un equipo”, afirmó Petit, reconociendo la evolución colectiva que el técnico español ha inyectado en un plantel que solía depender excesivamente de individualidades. La mención de figuras como Dembélé y los nueve jugadores del PSG incluidos en el once ideal de la Ligue 1 este año subraya el impacto de esa transformación en un ámbito competitivo. Pero el verdadero elogio vino al analizar el pasado reciente del club.

El entrenador del PSG, Luis
El entrenador del PSG, Luis Enrique (REUTERS/Abdul Saboor)

“No soy hincha del PSG, pero la imagen y la comunicación del club han cambiado por completo. Durante años no me gustó por lo que hacía con su dinero. En el terreno de juego todo era ostentación y mal comportamiento, y fuera de él, la comunicación era mala”, criticó Petit. Sus declaraciones reflejan las opiniones predominantes hacia el PSG en años anteriores, cuando se acusaba al equipo de depender de la inversión desmedida sin construir una identidad sólida. Petit también señaló como un problema la arrogancia percibida en los jugadores y hasta en los aficionados, algo “repugnante”, según sus palabras. Sin embargo, el campeón con Francia fue enfático en que este perfil ha dado un giro radical: “Desde que llegó Luis Enrique, todo ha cambiado, especialmente en los últimos meses”.

El PSG y la victoria contra el Manchester City

Petit destacó un punto de inflexión en la temporada del PSG: la contundente victoria contra el Manchester City a principios de 2025. “Creo que algo hizo ‘clic’ en sus mentes cuando ganaron al City. A partir de ahí, empezaron el año de excelente forma y su confianza cambió por completo”, explicó. Desde entonces, el PSG no solo ha mostrado un desempeño brillante en el campo, sino que también ha construido una narrativa de cohesión y propósito que lo posiciona como un serio contendiente en todas las competencias.

Los elogios de Petit se extendieron incluso a la actitud de Luis Enrique, mencionando cómo el técnico ha evolucionado en su relación con los medios y el entorno. “Hace un par de meses era muy arrogante, ahora ya no. Luis Enrique sonríe en las ruedas de prensa y bromea con los periodistas. Esa transformación también refleja la del equipo”, comentó.

Luis Enrique celebra la clasificación del PSG para la final de la Champions.

El exjugador del Barça también resaltó la gestión del PSG de cara al futuro, especialmente al enfocarse en rejuvenecer la plantilla: “La media de edad del equipo es baja, tienen un gran futuro por delante. Creo que se están convirtiendo en una potencia y que será muy difícil vencerlos en el ámbito europeo”. Este énfasis en construir un proyecto sostenible es otro elemento que, según Petit, distingue al nuevo PSG del pasado.

Más allá del PSG, Petit se refirió a las rivalidades en el fútbol europeo, incluyendo la temporada de Mbappé en el Real Madrid y el dominio del Barcelona en sus encuentros contra los blancos. “Puedes hablar de individualidades, pero al final los partidos se ganan colectivamente, con alma y espíritu de equipo. Eso es precisamente lo que Luis Enrique ha logrado con el PSG”.

En un club históricamente asociado con la riqueza desmesurada y resultados irregulares, la figura de Luis Enrique parece haber dado al PSG algo más tangible: una identidad clara y vencedora. Con un estilo de juego que goza de reconocimiento y un proyecto joven, pero ambicioso, los parisinos se consolidan como una de las grandes potencias del fútbol europeo. Emmanuel Petit lo deja claro: la arrogancia y la ostentación quedaron atrás, y en su lugar emerge un club que, finalmente, juega como equipo.