Esta será el increíble sueldo de Ancelotti en Brasil

El técnico italiano cerrará su segunda etapa en el Real Madrid el día 26 de mayo, momento en que termina LaLiga

Guardar
El técnico del Real Madrid
El técnico del Real Madrid Carlo Ancelotti (AP Foto/Manu Fernández)

La llegada de Carlo Ancelotti al banquillo de la selección brasileña no solo marca un cambio significativo en la historia futbolística del pentacampeón mundial, sino que también lo coloca como uno de los entrenadores mejor pagados en el ámbito internacional. El técnico italiano recibirá un sueldo que duplica, y en algunos casos triplica, los ingresos de sus predecesores en el cargo, como Tite, Fernando Diniz o Dorival Júnior.

La decisión de la Confederación Brasileña de Fútbol (CBF) de fichar a un técnico extranjero con un enorme prestigio y experiencia denota una apuesta firme por revitalizar a una selección que aspira a reconquistar el trono mundial. Aunque el exacto monto del contrato no ha trascendido, se ha confirmado que será notablemente superior al salario que han percibido muchos seleccionadores de renombre, tanto en Sudamérica como en otras partes del mundo.

El salario de Carlo Ancelotti se ubicará entre los más altos de los entrenadores de selecciones, destacándose tanto en el panorama internacional como en el contexto sudamericano. Comparativamente, el entrenador italiano ganará más que Thomas Tuchel, seleccionador de Inglaterra, cuya cifra ronda los 6 millones de euros anuales, lo que hasta ahora lidera el ranking global. Otros nombres destacados de Europa, como Julian Nagelsmann (Alemania, 4,8 millones de euros al año) o Roberto Martínez (Portugal, 4 millones), quedan por debajo de la cifra que embolsará Ancelotti. Incluso, Didier Deschamps, quien dirige a Francia, tiene un salario de 3,8 millones de euros, mientras que Luis de la Fuente, seleccionador de España, recibe una suma anual de 1,25 millones de euros, evidenciando la diferencia económica entre varios grandes combinados europeos.

Carlo Ancelotti (REUTERS/Borja Suarez)
Carlo Ancelotti (REUTERS/Borja Suarez)

En Sudamérica, el panorama económico es muy distinto. Actualmente, Marcelo Bielsa, seleccionador de Uruguay, lidera la lista con un salario de 4 millones de euros, seguido de Ricardo Gareca (Chile, 3,2 millones) y Fernando Batista (Venezuela, 2,7 millones). Aunque es campeón del mundo, Lionel Scaloni, técnico de Argentina, percibe aproximadamente 2,3 millones de euros, un número considerablemente menor en comparación con sus colegas europeos y ahora con Ancelotti, cuyo contrato supera ampliamente estos valores.

Cláusulas estratégicas en el contrato

El acuerdo entre Carlo Ancelotti y la CBF incluye interesantes cláusulas que refuerzan las expectativas depositadas en el técnico italiano. Según informan medios brasileños como Globo Esporte, Ancelotti obtendría un bono adicional de 5 millones de euros en caso de lograr llevar a Brasil a conquistar su sexto título mundial en 2026. Esta bonificación se añadirá a su ya elevado salario base, lo que demuestra el nivel de confianza y exigencia que la federación ha colocado en él como estratega. Además, su contrato podría incluir la organización de un amistoso único entre la selección brasileña y su anterior club, el Real Madrid. Este encuentro simbolizaría no solo un gesto especial hacia el pasado del técnico, sino también un evento de gran relevancia comercial y mediática.

El discurso de Mbappé en su presentación en el Real Madrid.

Con la llegada de Ancelotti, Brasil rompe una tradición de casi seis décadas al designar a un entrenador extranjero, algo que no ocurría desde la década de 1960. Esto refleja la intención de renovar profundamente el estilo de juego de la selección y potenciar un grupo de jugadores que, si bien tienen notable talento, han quedado rezagados en los últimos Mundiales frente a sus competidores europeos.

El enorme salario de Ancelotti deja clara la apuesta de la CBF: devolver a la Canarinha al lugar que su historia exige. Lograrlo no solo significará satisfacer las expectativas deportivas, sino también alinear la maquinaria económica y simbólica que rodea a una de las selecciones más icónicas del mundo. Su nuevo sueldo, uno de los más altos para un seleccionador, es una muestra inequívoca de los altos objetivos y la presión que lo acompañarán en su nueva aventura al frente de Brasil.