
El pasado 12 de mayo, la Confederación Brasileña de Fútbol (CBF) hacía oficial el fichaje de Carlo Ancelotti como nuevo seleccionador. Tras un año gris tirando a negro en el Real Madrid, donde la plantilla no ha sido capaz de encontrar la sintonía sobre el verde, el club blanco ha decidido poner fin a la segunda etapa del italiano. Será a partir del día 26 de mayo, momento en que concluye LaLiga, cuando Ancelotti hará las maletas para poner rumbo a Brasil y parece que ha encontrado a su mano derecha para que le acompañe en su nueva etapa como entrenador, que, además, es un viejo conocido del italiano.
“Llevar a Carlo Ancelotti al frente de Brasil es más que una decisión estratégica. Es una declaración al mundo de nuestra determinación por recuperar el primer puesto del podio. Es el mejor entrenador de la historia y ahora dirige a la mejor selección nacional del planeta. Juntos, escribiremos nuevos capítulos gloriosos para el fútbol brasileño”, aseguró Ednaldo Rodrigues, presidente de la CBF. Con el foco ya puesto en su nueva etapa, el técnico italiano parece que ha comenzado a componer el que será su cuerpo técnico, dado que su hijo Davide no le seguirá en esta aventura. Ha sido la CNN Brasil quien ha apuntado que será Kaká quien le acompañe.
El brasileño conoce de primera mano a Carlo Ancelotti, dado que han compartido vestuario hasta en dos ocasiones, primero en el Milán y después en el Real Madrid, aunque este segundo encuentro duró poco. De hecho, fue el técnico italiano quien impulsó la salida de Kaká del blanco, después de que este tuviera una temporada intermitente bajo el mando de José Mourinho. Fue precisamente el ahora exjugador, quien reveló lo ocurrido y cómo se fraguó su salida del Real Madrid en el año 2013.
Kaká y su salida del Real Madrid
Cinco años después de que abandonara la capital española, Kaká puso luz sobre sombra acerca de su salida del Real Madrid. En una entrevista en el programa Grande Círculo de SporTV, aseguró que siempre había tenido la “convicción de que iba a salir bien”. Y añadió: “Creo que fui persistente, llegué hasta donde pude, a mi límite. En la temporada 2013-14, con la llegada de Ancelotti, Florentino quería renovar el equipo con jugadores de la base y nuevos jugadores y Ancelotti fue muy claro conmigo. Me dijo que el presidente había pedido a esa gente y yo le dije que tenía que jugar porque quería jugar el Mundial, así que la mejor opción fue irme”.
Kaká reconoció que en el club blanco tuvo dos problemas. Por un lado, las lesiones, primero de cadera y luego aductor. El segundo se lo encontró tras volver de una operación: José Mourinho. “Pasé tres años tratando de convencer al Mourinho de que podía tener más oportunidades. Era una elección suya, estaba fuera de mi control. Lo que hacía era ser un excelente profesional. Hoy puedo decir con gran alegría que puedo llegar al Real Madrid y las puertas están abiertas, Florentino dice que fui uno de los atletas más profesionales que pasaron por allí”.
Y añadió: “Nunca me rebelé ni hice declaraciones contra él. Él no tenía argumentos. Y en ese momento el equipo era tan bueno que yo tampoco tenía mucho argumento. Mourinho es exactamente lo que la gente ve en las cámaras, en su momento es explosivo, pero es un tipo extremadamente inteligente, muy preparado, así que lo que la gente ve en las entrevistas está todo preparado”.
Últimas Noticias
Sonia Bermúdez anuncia las 25 convocadas para la final de la Nations League femenina: Edna Imade es la gran novedad
España prepara la final de la Liga de Naciones ante Alemania a doble partido con la goleadora txuri urdin como sorpresa

Andrés Iniesta tras el nacimiento del NSN Cycling Team: adiós a la presencia israelí y nuevo proyecto con acento español
El equipo antes conocido como Israel Premier-Tech cambia su estructura gracias a la empresa del exfutbolista y una plataforma de inversión global con sede en Ginebra

Cuartos de Final de la Copa Davis entre España - República Checa, en directo: Granollers y Martínez sellan el pase de la Armada a semifinales
España perdió el primer duelo, ganó el segundo y en el dobles selló su clasificación para semifinales
España necesita del dobles, pero certifica su pase a las semifinales de la Copa Davis tras vencer a República Checa
Pablo Carreño perdió el primer duelo, Munar dio esperanza al ganar el segundo y en el dobles Granollers y Martínez sellaron la clasificación
Courtois mete a David Raya entre los tres mejores porteros del mundo y se disculpa con Unai Simón: “Con la Selección merece seguir jugando”
El guardameta belga repasó la actualidad del Real Madrid en la Cadena Cope y valoró el nivel de sus compañeros de posición



