Un exentrenador de Lamine Yamal habla sobre las cualidades del jugador: “Creo que la complejidad familiar le ha beneficiado”

Óscar López fue el entrenador en las categorías inferiores de muchos de los jugadores actuales del FC Barcelona

Guardar
El jugador del FC Barcelona
El jugador del FC Barcelona Lamine Yamal (REUTERS/Albert Gea)

Lamine Yamal, junto a sus compañeros formados en La Masia, ha conquistado otro triunfo clave en una temporada que ya es considerada histórica. La reciente victoria en el Clásico deja al FC Barcelona al borde de su tercer título de la campaña, quedando apenas un paso de asegurar el campeonato de liga. Este grupo de jóvenes, que combina talento y madurez, no solo está dejando huella en el club, sino que también está llamando la atención del mundo del fútbol por su capacidad para rendir al más alto nivel pese a su corta edad.

La Masia, reconocida cantera de talentos del Barça, ha sido cuna de jugadores como Gavi, Baldé, Cubarsí, Bernal, Casadó, Fermín y, por supuesto, el prodigioso Lamine Yamal. Detrás de este grupo, uno de los nombres clave es Óscar López, quien los entrenó durante su paso por el Juvenil del club. Bajo su dirección, estos jóvenes no solo desarrollaron habilidades técnicas, sino que también forjaron una identidad competitiva que los define como futbolistas de élite. En una entrevista con El món a RAC1, López destacó que una de las mayores virtudes del grupo es cómo disfrutan jugando juntos, como si no hubieran perdido la esencia del fútbol escolar. Según el técnico, esta capacidad de disfrutar incluso en competiciones de alto nivel ha sido crucial en su éxito.

López recordó algunas características específicas de estos jugadores, subrayando cómo cada uno ha aportado algo único al éxito colectivo. Sobre Cubarsí, señaló que su nobleza y compañerismo sobresalen tanto como su habilidad para anticiparse al juego, incluso sin ser el más rápido. De Fermín destacó su resiliencia ante los desafíos físicos que enfrentó desde las etapas formativas. En el caso de Casadó, valoró su papel como puente entre el entrenador y el equipo: un líder silencioso que refuerza la cohesión grupal. Sobre Lamine Yamal, lo describió como un joven disciplinado y serio, con una nobleza que lo hace destacar en todas las facetas, dentro y fuera del campo.

El jugador del FC Barcelona
El jugador del FC Barcelona Lamine Yamal (AP Foto/Emilio Morenatti)

Lamine Yamal y su familia

En particular, López reflexionó sobre el entorno personal de Lamine Yamal, que describió como complejo. Sin embargo, este contexto adverso no lo debilitó; al contrario, lo fortaleció. Según López, el delantero aprendió desde joven a tener el “cabeza fría” en su familia, desarrollando así una madurez prematura. Esto, sumado a sus cualidades naturales para el fútbol, lo ha convertido en un referente global a pesar de sus 17 años.

La madurez y experiencia que demuestran estos jóvenes son inusuales para su edad, algo que ha sido fundamental en una temporada donde los retos no han dado tregua. Mientras los aficionados celebran las hazañas de estos chicos, las voces internacionales comienzan a pedir la consagración de Lamine Yamal con un Balón de Oro. Aunque López considera que es temprano para una distinción de esa magnitud, reconoce que su talento es excepcional: “Todo lo que genera a nivel mundial hace creíble pensar que pueda llegar ahí”.

‘Kubala’, coordinador del equipo en el que empezó Lamine Yamal: “En seis años será Balón de Oro”.

Más allá de los títulos que finalmente conquiste el Barça esta temporada, los logros de esta joven generación ya son motivo de admiración entre los seguidores del fútbol. La Masia una vez más demuestra ser el corazón del club, produciendo no solo futbolistas técnicamente brillantes, sino también personas con la madurez necesaria para enfrentar los mayores desafíos del deporte. La historia de Lamine Yamal y sus compañeros apenas está comenzando, pero su impacto ya se siente en todos los rincones del mundo del fútbol.