
El Giro de Italia, una de las competiciones más emblemáticas del ciclismo mundial, dará inicio a su 108ª edición el 9 de mayo de 2025, extendiéndose hasta el 1 de junio. Durante este periodo, el pelotón recorrerá un exigente trazado que comenzará en Durrës, Albania, y culminará en Roma, en lo que promete ser un duelo entre los mejores ciclistas de la actualidad. La lucha por la codiciada maglia rosa volverá a reunir a grandes figuras del deporte y cautivará a los aficionados durante tres semanas intensas de competición.
Por segunda vez en la historia, el Giro de Italia comenzará lejos del suelo italiano, reafirmando el carácter internacional de esta carrera. En 2025, será Durrës, en Albania, la ciudad encargada de albergar la Gran Partenza, donde los corredores iniciarán un recorrido cargado de retos y diversidad geográfica. Este punto de partida se suma a la tradición del Giro de explorar territorios más allá de Italia, apostando por escenarios únicos que enriquecen la competición.
El recorrido inicial promete ser tan emocionante como desafiante, llevando a los ciclistas a través de diferentes regiones antes de regresar a territorio italiano. A lo largo de las tres semanas, se enfrentarán a etapas montañosas, llanas y contrarrelojes que definirán al campeón de esta edición. La prueba concluirá de manera espectacular en Roma, en un circuito final que recorrerá los monumentos más icónicos de la capital italiana, cerrando la edición con su característico toque histórico y cultural.
El Giro de Italia 2025 contará con la participación de grandes figuras del ciclismo mundial, consolidando su prestigio como una de las grandes vueltas más competitivas. Entre los nombres más destacados se encuentran Primoz Roglic, reconocido por su experiencia y capacidad en contrarrelojes, y Egan Bernal, quien ya ha demostrado ser imbatible en jornadas de montaña. También estará presente la joven promesa española Juan Ayuso, dispuesto a luchar ante los grandes, y el belga Wout van Aert, cuya versatilidad le convierte en una amenaza tanto en etapas planas como en terrenos más exigentes.

Además, se espera la participación de otros corredores de renombre y equipos de élite que buscarán dejar su huella en esta edición, lo que garantiza un espectáculo deportivo de primer nivel y rivalidades memorables a lo largo del trazado.
Horarios de las etapas y dónde verlas
La organización del Giro de Italia ha establecido que las 21 etapas de la competición tendrán un horario consistente. Por lo general, las salidas estarán programadas entre las 12:10 y las 12:35 (hora peninsular española), mientras que las metas se alcanzarán entre las 17:00 y las 17:40, dependiendo del ritmo de la carrera y la naturaleza de cada jornada. Los espectadores podrán disfrutar de cada jornada completa, desde los primeros kilómetros hasta las emocionantes llegadas, ya sean masivos sprints o épicos ascensos en alta montaña.
La competición podrá seguirse de forma íntegra a través de Eurosport, que ofrecerá la retransmisión completa de cada etapa desde la salida hasta la meta. Asimismo, los aficionados tendrán acceso a este contenido a través de las plataformas de streaming como DAZN y el servicio MAX de Movistar+. Por otro lado, la EITB (Radio Televisión Pública Vasca) brindará una cobertura especial, con conexiones en directo durante los tramos finales de cada jornada, ofreciendo una alternativa para seguir las definiciones más emocionantes del día.

El regreso a Roma
El punto final del Giro 2025 llegará en Roma, ciudad que históricamente ha sido escenario de eventos memorables en la ronda italiana. La capital recibirá al pelotón para la última etapa, ofreciendo un circuito urbano que recorrerá algunos de sus lugares más emblemáticos. Esta etapa no solo servirá para coronar al campeón general, sino también para celebrar la grandeza de una competición que año tras año sigue emocionando a sus seguidores.
El Giro de Italia arranca con la promesa de ser una de las ediciones más espectaculares de los últimos años. Desde el inicio en Albania hasta el cierre en Roma, las tres semanas estarán dedicadas a explorar la resistencia, la estrategia y el talento de los mejores ciclistas del mundo. La cuenta atrás ha comenzado, y todos los ojos están puestos en la ronda italiana de 2025, que promete escribir un nuevo capítulo en la historia del ciclismo internacional.
Últimas Noticias
Las Palmas necesita ganarle al Rayo Vallecano para aspirar a salvarse del descenso
El equipo canario necesita una victoria de local para mantenerse en la lucha para salvar la categoría, por su parte, el Rayo Vallecano busca jugar competencias europeas

Cuándo ganó la última Champions el Barça
El club azulgrana acaba de caer eliminado ante el Inter en semifinales de la Champions
