De los infantiles del Real Madrid o el filial de la Real Sociedad a triunfar en la Bundesliga: la trayectoria de Xabi Alonso como entrenador

El técnico donostiarra podría volver al club blanco para ponerse al frente del banquillo

Guardar
El entrenador español Xabi Alonso
El entrenador español Xabi Alonso (REUTERS/Thilo Schmuelgen)

Todo parece indicar que Carlo Ancelotti ya tiene un pie fuera del Real Madrid tras haber registrado una temporada gris tirando a negra que tan solo podría maquillar el título de LaLiga. La competición doméstica ha comenzado a teñirse de azulgrana, aunque será en el Clásico de este fin de semana donde podría decidirse quién se lleva la Copa. Ni siquiera sumar este título haría que el técnico italiano salvara el puesto. Ante su inminente salida, han sido muchos los nombres que han comenzado a sonar para tomar las riendas del banquillo blanco y el de Xabi Alonso parece ganar fuerza.

El técnico donostiarra ha demostrado que su instinto ganador no se restringe al terreno de juego. El exfutbolista español, conocido por su inteligencia táctica y liderazgo, ha conseguido trasladar esas mismas virtudes al banquillo, donde promete convertirse en uno de los entrenadores más relevantes del fútbol europeo, si no lo es ya. Desde sus primeros pasos en las divisiones inferiores del Real Madrid hasta su presente en la Bundesliga dirigiendo al Bayer Leverkusen, su trayectoria como técnico refleja determinación, aprendizaje constante y una clara visión futbolística.

El camino de Xabi Alonso como técnico comenzó en 2018 en el Real Madrid, donde asumió la dirección de su equipo infantil. Con los más jóvenes, mostró desde el principio su habilidad para guiarlos no solo hacia el éxito colectivo, llevándolos a conquistar un título, sino también en su desarrollo individual. La experiencia en Valdebebas fue esencial para entender la importancia de las categorías formativas y su influencia en los clubes de élite.

Xabi Alonso (REUTERS/Carmen Jaspersen)
Xabi Alonso (REUTERS/Carmen Jaspersen)

Posteriormente, en 2019, Alonso regresó a la Real Sociedad, el club donde dio sus primeros pasos como jugador profesional. Allí tomó el mando del filial, conocido como el “Sanse”. Bajo su dirección, el equipo logró un éxito histórico al ascender a LaLiga SmartBank, algo que no ocurría desde hacía seis décadas. Este logro evidenció no solo su capacidad táctica, sino también su habilidad para gestionar plantillas jóvenes y fomentar el talento. A pesar de la hazaña del ascenso, la siguiente temporada en la categoría de plata resultó ser un desafío mayor. La competitividad y las limitaciones propias de un filial llevaron al equipo a perder la categoría. Sin embargo, el proyecto liderado por Alonso dejó huella en la estructura deportiva de la Real Sociedad, fortaleciendo el vínculo entre la cantera y el primer equipo.

Bayer Leverkusen: el salto a la élite

Después de una breve pausa tras su etapa en la Real Sociedad, Alonso recibió en octubre de 2022 una oferta que marcaría un punto de inflexión en su carrera como técnico: hacerse cargo del Bayer Leverkusen. En su primer reto como entrenador de un equipo sénior de la élite europea, el español asumió las riendas de un club con tradición y grandes expectativas en la Bundesliga.

Por entonces, el Bayer atravesaba un mal momento en la liga alemana, con una posición peligrosa en la tabla. Sin embargo, Alonso logró revertir la situación, introduciendo un estilo de juego competitivo y equilibrado. Su paso por el fútbol alemán como jugador parece haber influido en su rápida adaptación al entorno, ganándose el respeto de sus jugadores, directivos y de la propia afición. El trabajo realizado en Alemania ha sido notable, y la experiencia que está sumando en uno de los campeonatos más exigentes del continente refuerza su perfil como entrenador con proyección en el fútbol internacional.

El discurso de Mbappé en su presentación en el Real Madrid.

Su posible fichaje por el Real Madrid

Mientras Alonso afianza su aprendizaje táctico en la Bundesliga, los rumores sobre su eventual regreso al Real Madrid han comenzado a tomar fuerza en las últimas semanas. Con Carlo Ancelotti posiblemente dirigiendo su última temporada en el conjunto blanco, el nombre de Xabi Alonso ha surgido como una posible alternativa para sucederlo. Aunque no hay noticias concretas al respecto, para muchos aficionados madridistas, su perfil técnico y su conexión con el club lo convierten en un candidato ideal.

Por ahora, Alonso sigue enfocado en su labor en el Bayer Leverkusen, donde continúa acumulando experiencia y demostrando sus credenciales como técnico. Su ascenso como entrenador ha sido constante y metódico, mostrando una evolución adaptativa en cada etapa de su camino profesional. De los banquillos infantiles a la Bundesliga, Xabi Alonso se prepara para consolidarse en la cima del fútbol europeo. Con una trayectoria marcada por el éxito, su futuro como entrenador parece tan prometedor como lo fue su carrera como futbolista.