Previa de LaLiga: Real Madrid vs Celta

El encuentro se jugará el próximo domingo a las 14:00 hora local en la cancha del Santiago Bernabéu

Guardar
Real Madrid Celta
Real Madrid Celta

El próximo domingo a las 14:00 hora local se enfrentarán en el Santiago BernabéuMadrid y Celta en la jornada número 34 de LaLiga.

Real Madrid llega con ilusión a la trigésimo cuarta jornada tras vencer sus dos últimos encuentros contra Getafe a domicilio (1-0) y contra Athletic en su feudo (1-0). Desde que ha comenzado la competencia, los locales han ganado en 22 de los 33 partidos jugados hasta ahora en LaLiga con una cifra de 66 tantos a favor y 31 en contra.

Respecto a la escuadra visitante, Celta logró derrotar a Villarreal 3-0 durante su último encuentro en la competencia, con goles de Borja Iglesias, Iago Aspas y Fer López, por lo que espera repetir resultado, esta vez en el estadio de Real Madrid. Antes de este partido, Celta había ganado en 13 de los 33 encuentros jugados en LaLiga esta temporada, con una cifra de 50 goles a favor y 49 en contra.

En referencia a los resultados como local, Real Madrid tiene un balance de 13 victorias, dos derrotas y un empate en 16 partidos jugados en su estadio, unas cifras indicativas de que está consiguiendo un buen bagaje de puntos en su estadio. Como visitante, Celta ha ganado tres veces, ha perdido en nueve ocasiones y ha empatado cuatro veces en sus 16 encuentros que ha jugado hasta ahora, por lo que tendrá que darlo todo en el estadio de Real Madrid para conseguir sumar más puntos fuera de casa.

Los rivales ya se habían enfrentado anteriormente en el Santiago Bernabéu y el balance es de 20 victorias, tres derrotas y tres empates a favor de Real Madrid. A su vez, es destacable la racha de los locales, que llevan cuatro partidos seguidos ganando en casa frente a Celta. El último enfrentamiento en esta competencia entre ambos equipos se jugó en octubre de 2024 y acabó con un marcador de 1-2 a favor de Madrid.

En cuanto a la situación de estos equipos en la tabla clasificatoria de LaLiga, se puede ver que el equipo local está por delante de Celta con una diferencia de 26 puntos. Los locales, antes de este partido, se sitúan en el segundo lugar con 72 puntos en la clasificación. Por su lado, los visitantes cuentan con 46 puntos y ocupan la séptima posición en el torneo.

Cómo surgió la “liga de las estrellas”

Desde hace varios años LaLiga
Desde hace varios años LaLiga cuenta con una gran cantidad de estrellas del futbol mundial en sus diferentes equipos (Reuters)

La liga en España surgió después de la fusión de los torneos Unión de Campeones y la Liga de Clubs en 1928 y en el primer campeonato se disputaron un total de 18 jornadas. El FC Barcelona, liderado por Platko y Samitier, se convirtió en el primer club en conseguir el campeonato de liga; posteriormente, el Athletic Club de Bilbao fue capaz de dominar el torneo antes de la Guerra Civil.

La guerra en España fue el único conflicto que suspendió las actividades en el fútbol nacional de 1936 a 1939 la situación era inestable y crítica, todo lo relacionado con el fútbol se suspendió y hasta ese momento sólo cuatro equipos habían reinado en el país: Barcelona, Bilbao, Real Madrid y Betis, éste último ganó la última edición antes del evento bélico y ese título es el único liguero en su historia.

Después de la Guerra Civil, las actividades dentro de LaLiga regresaron. En un principio la Primera División Española inició con 10 equipos, sin embargo, con el paso de los años el número de participantes aumentó gradualmente hasta duplicar los clubes en 1987. Desde la década de 1990 la liga española comenzó a tener repercusión internacional tal y como es conocida hoy en día.

La liga española es una
La liga española es una de las más populares en todo el mundo (Reuters)

La llegada de jugadores extranjeros de gran renombre junto con los formados en el país formaron lo que fue conocida como la “Liga de las Estrellas”. El Clásico, entre Real Madrid y Barcelona, se convirtió en uno de los partidos más atractivos del fútbol mundial, este enfrentamiento alcanzó su punto tras el fichaje de Cristiano Ronaldo con el Real Madrid para “plantar” cara al Barcelona de Lionel Messi.

Ambos clubes son los líderes en clasificación histórica de LaLiga, los blancos cuentan con 36 ligas nacionales y los blaugranas tienen un total de 27. Atlético de Madrid sigue en el ranking con 10 campeonatos ligueros, Athletic Club Bilbao con ocho y Valencia Club de Fútbol con seis.