El momento arbitral que definió la final de la Copa del Rey en el último segundo: un penalti de Asencio sobre Raphinha que anuló el VAR

El árbitro señaló la pena máxima y fue el VAR quien rectificó la decisión

Guardar
El árbitro Ricardo de Burgos
El árbitro Ricardo de Burgos Bengoetxea revisando una jugada en el VAR en la Copa del Rey (REUTERS/Borja Suarez)

La final de la Copa del Rey 2025 quedará grabada como un encuentro intenso, polémico y emocionante entre el FC Barcelona y el Real Madrid. En un duelo que enfrentó a los dos grandes del fútbol español, los azulgranas lograron nuevamente imponerse en una temporada que los ha consolidado como dominadores absolutos. El estadio fue testigo de un choque vibrante, pero también de un episodio arbitral que definió el desenlace del partido en los últimos instantes del tiempo reglamentario.

El partido comenzó con ambos equipos buscando imponer su ritmo. A lo largo de los 90 minutos, la intensidad fue la norma, destacando las batallas individuales en cada metro del campo. El Real Madrid, ansioso por quebrar la mala racha frente a su eterno rival, apostó por la épica y realizó varios ajustes tácticos para buscar el control. Sin embargo, el Barcelona, liderado por Hansi Flick, mantuvo la solidez y el dinamismo que lo han caracterizado durante toda la temporada.

La tensión escaló hasta el límite cuando el encuentro estaba a punto de concluir en el tiempo reglamentario. Con el marcador empatado, llegó la jugada que desató la controversia. Raphinha, un constante dolor de cabeza para la defensa blanca, recibió un balón filtrado en el área y encaró con velocidad. Ante esta situación, Marco Asensio, que había sido desplazado al lateral por las circunstancias del partido, intentó frenar al brasileño mientras este buscaba el espacio para disparar. La acción llevó al árbitro, Ricardo de Burgos Bengoetxea, a señalar el punto de penalti, interpretando que Asensio había cometido una falta sobre el atacante culé.

El árbitro Ricardo de Burgos
El árbitro Ricardo de Burgos Bengoetxea durante la final de la Copa del Rey (REUTERS/Borja Suarez)

El VAR anula el penalti

El estadio se paralizó mientras los jugadores madridistas rodeaban al colegiado protestando enérgicamente por la decisión. A instancias del VAR, De Burgos Bengoetxea fue llamado a revisar la jugada en la pantalla ubicada junto al campo. Las repeticiones mostraron que el contacto entre Asensio y Raphinha era mínimo, insuficiente para justificar la señalización del penalti. Tras analizar las imágenes, el árbitro finalmente anuló la decisión, manteniendo el equilibrio en el marcador y llevando el encuentro a la prórroga.

Sin embargo, este no fue el único momento polémico del partido. Minutos antes del penalti anulado, Ferran Torres cayó en el área tras un cruce de Antonio Rüdiger en una jugada que generó airadas protestas del Barcelona. En esta ocasión, el VAR no intervino, lo que encendió las quejas tanto en el banquillo como entre los aficionados azulgranas. Ya en la prórroga, el Barcelona logró finalmente romper la igualdad gracias a un gol de Jules Koundé, quien aprovechó un despiste defensivo para marcar el tanto decisivo. A pesar de los esfuerzos del Real Madrid por buscar el empate, el tiempo se agotó y el árbitro decretó el final del encuentro, sellando la victoria azulgrana.

Los jugadores del FC Barcelona
Los jugadores del FC Barcelona celebrando el título de la Copa del Rey (REUTERS/Marcelo Del Pozo)

El FC Barcelona sumó así su segundo título de la temporada tras haberse adjudicado también la Supercopa frente a los blancos. Este nuevo triunfo no solo reafirma su dominio en los clásicos de este año, sino que aumenta la presión sobre el Real Madrid frente a una campaña que ha dejado más dudas que certezas.