El día que Rafa Nadal dejó huérfano el Mutua Madrid Open por lesión: el inicio de una retirada anunciada

El tenista español una lesión de grado 2 en el psoas ilíaco de la pierna izquierda en el Open de Australia de 2023 que le dejó fuera de las pistas toda la temporada

Guardar
El tenista español Rafa Nadal
El tenista español Rafa Nadal (Matthieu Mirville / DPPI / AFP7 / Europa Press)

El Mutua Madrid Open se ha quedado sin su gran estrella: Carlos Alcaraz. Esta misma mañana saltaba la noticia de que el murciano no iba a poder competir en la Caja Mágica. A partir de ese momento, la incertidumbre se cernía sobre los aficionados al tenis dado que la sensación del torneo se quedaba fuera por lesión. Una incógnita que horas más tarde resolvía el propio tenista en rueda de prensa. La edición se queja coja de una pierna, aunque no es la primera vez que ocurre una situación similar. El torneo madrileño ya se quedó huérfano en una ocasión cuando Rafa Nadal tuvo que renunciar a competir por lesión.

Corría el año 2023 y el tenista español había protagonizado el peor inicio del año de su historia. El Open de Australia supuso un antes y un después en su carrera. Melbourne fue el escenario de su caída a los infiernos. Allí sufrió una lesión de grado 2 en el psoas ilíaco de la pierna izquierda que le dejó fuera de combate en segunda ronda y prácticamente toda la temporada. El mallorquín desapareció de las pistas, la lesión no le permitía estar al 100% sobre las pistas, no le permitía desplegar todo su potencial.

Poco a poco fueron pasando los torneos sin que el nombre de Rafa Nadal apareciera en ninguno de los cuadros. Ni Róterdam, ni Indian Wells, ni Miami, ni siquiera el torneo Conde Godó de Barcelona, que tantas veces ha visto al manacorí levantar la copa. No era capaz de recuperarse, de poner fin a las molestias, volver a las pistas, donde él se siente a gusto, donde se siente en casa. Mientras, las hojas del calendario seguían cayéndose y el Mutua Madrid Open asomaba en la agenda de los tenistas. Las dudas entonces se cernieron sobre Rafa. Nadie sabía si se estaba reservando para el torneo madrileño o forzaría para estar ahí o, el peor de los presagios, tendría que renunciar. Y acabó sucediendo lo último.

El tenista español Rafa Nadal
El tenista español Rafa Nadal (Europa Press)

En un negro 20 de abril de 2023, Nadal anunció lo que nadie quería escuchar: renunciaba a jugar en la Caja Mágica. “La realidad es que la situación no es la que hubiéramos esperado. Se han seguido todas las indicaciones médicas, pero de alguna manera la evolución no ha sido la que en principio nos dijeron y nos encontramos en una situación que es difícil. Están pasando las semanas y tenía la ilusión de poder jugar en torneos que son los más importantes en mi carrera como Monte Carlo, Barcelona, Madrid, Roma, Roland Garros y de momento me he perdido Monte Carlo y Barcelona. No voy a poder estar en Madrid desgraciadamente”, detallaba el español a través de un video.

La lesión sigue sin curarse y no puedo trabajar lo que necesito para competir. Estaba entrenando, pero ahora hace unos días hemos decidido cambiar un poquito de rumbo, hacer otro tratamiento y ver si las cosas mejoran para intentar llegar a lo que venga”, anunció el español. Y añadía: “No puedo dar plazos porque si los supiera os lo diría, pero no lo sé. Esta es la situación actual”.

Con un palmarés único que lo convierte en uno de los mejores jugadores de la historia, Rafa Nadal se retira del tenis profesional.

Una despedida a medias en Madrid

Esa temporada la acabó cerrando prácticamente el blanco y el runrún sobre una posible retirada comenzó a ganar fuerza. No así. Rafa quería retirarse en las pistas. Durante todo ese 2023, su objetivo fue recuperarse, quería volver a empuñar la raqueta, quería pedir decir adiós como él se había imaginado. Y volvió. Su nombre volvía a aparecer en los cuadros de los torneos, con un perfil bajo pero con el mismo nivel de expectación que siempre. Primero en Brisbane, después en Barcelona y seguido en Madrid. Sobre la tierra batida de la Caja Mágica, Rafa dio lo mejor de sí para devolver al público español lo que el año anterior no había podido darle. Pero cayó en octavos ante el checo Jiri Lehecka.

Un adiós agridulce, ya que nunca más volvería a pisar el escenario madrileño como tenista profesional. El público del Mutua nunca más celebraría el título con Nadal. Alcaraz, por suerte, todavía tiene carrera por delante para deleitar a la Caja Mágica con su tenis, aunque la edición de este 2025 se haya quedado huérfana con su ausencia.