La vida de Lucas Pérez, reconocido futbolista español, estuvo marcada desde sus primeros días por el abandono y la adversidad. Nacido en España, su historia comenzó con un capítulo profundamente doloroso: sus padres biológicos lo dejaron bajo el cuidado de un centro para niños sin amparo familiar, conocido como “Casa Cuna”, cuando tenía tan solo dos años. Sin embargo, su historia tomó un giro inesperado cuando sus abuelos paternos, al descubrir lo sucedido, decidieron asumir su custodia y ofrecerle la estabilidad y el apoyo que necesitaba.
La infancia de Lucas estuvo lejos de ser convencional, pero este entorno le permitió desarrollar una fortaleza emocional que le sería crucial a lo largo de su vida. Su vínculo con el fútbol comenzó como una vía de escape a las dificultades emocionales que enfrentaba, encontrando en el deporte no solo una pasión, sino también un vehículo para cambiar su destino. Poco a poco, destacó en el campo, logrando ascender desde los clubes modestos hasta los equipos de mayor nivel en Europa.
También puedes seguirnos en nuestro canal de WhatsApp y en Facebook
Durante su carrera profesional, Lucas Pérez alcanzó el éxito deportivo y financiero. Su paso por grandes clubes como el Arsenal entre 2016 y 2018 marcó un antes y un después, tanto en su rendimiento como en su vida personal. Fue durante esta etapa de auge cuando comenzaron a ocurrir episodios complicados relacionados con sus padres biológicos, quienes hasta entonces habían estado ausentes de su vida. La situación escaló cuando su madre le envió un burofax solicitando una compensación económica, sin previo aviso ni contacto previo significativo. Este acto fue el inicio de una serie de demandas motivadas por intereses puramente materiales.

A lo largo de su vida adulta, Lucas tuvo que enfrentarse en diversas ocasiones a las reapariciones de su padre biológico, quien, según el propio futbolista, solo se ponía en contacto para realizar peticiones económicas. Estas demandas reiteradas evidenciaron una relación marcada por el interés, lo que despertó en el delantero un cúmulo de sentimientos encontrados, agravando aún más una historia familiar ya de por sí compleja. “Mi padre reapareció en distintas etapas de mi vida por necesidad, no por afecto”, ha señalado el jugador en varias ocasiones.
El Deportivo de La Coruña
El episodio más reciente de esta conflictiva relación familiar ocurrió a comienzos de este año, cuando su padre presentó un burofax dirigido al Deportivo La Coruña, el club donde Lucas militaba en ese momento. En el documento, el progenitor exigía apoyo económico vitalicio de su hijo. Esta inusual acción desencadenó una cascada de eventos que culminaron con la salida de Lucas del equipo. La afición del Deportivo se mostró sorprendida ante la noticia, ya que el futbolista había sido una pieza clave del equipo. En ese momento, Lucas se limitó a aducir “razones personales” para justificar su marcha, aunque después se supo que la presión familiar desempeñó un papel fundamental en su decisión.
Tras este golpe emocional y un período de reflexión que incluyó un mes sin equipo, Lucas decidió dar un giro a su carrera y fichar por el PSV Eindhoven, de los Países Bajos. Este cambio no solo representó una oportunidad deportiva, sino también una forma de tomar distancia de las tensiones familiares que habían complicado su vida personal y profesional. Ahora, el delantero se prepara para retomar su carrera en un entorno más protegido y centrarse en lo que más ama: jugar al fútbol.
Últimas Noticias
El día que Rafa Nadal dejó huérfano el Mutua Madrid Open por lesión: el inicio de una retirada anunciada
El tenista español una lesión de grado 2 en el psoas ilíaco de la pierna izquierda en el Open de Australia de 2023 que le dejó fuera de las pistas toda la temporada

Un exjugador del Espanyol y novio de la hija de Maradona, denunciado por darle una paliza a su hijo: “Le pegó puñetazos y le mordió la oreja”
Su expareja, Ana Oertlinger, lo acusó de haber agredido físicamente a su hijo Gianluca durante una discusión ocurrida el 13 de enero, día en el que Daniel Osvaldo celebraba su cumpleaños número 39

Jessica Bouzas dice adiós al Mutua Madrid Open tras volver a caer en primeras rondas: “Tuve muchas oportunidades en el partido y no las aproveché”
La tenista española ha caido eliminada en Madrid tras perder ante la polaca Magdalena Frech por 1-2
