Ethan Quinn, el primer rival de Carlos Alcaraz en el torneo Conde Godó: el ‘drive’ es su mejor arma

El tenista estadounidense de 21 años se encuentra actualmente en el puesto 126 del ranking ATP

Guardar
El tenista Ethan Quinn (Jayne
El tenista Ethan Quinn (Jayne Kamin-Oncea)

De Montecarlo al Conde Godó. Carlos Alcaraz se impuso este domingo en la final de Mónaco ante Lorenzo Musetti y levantó su segundo título de la temporada, y ahora ya piensa en el siguiente paso. El español ya conoce quién será su primer rival en el torneo Conde de Godó, tras la conclusión de la fase previa. El joven tenista español, campeón defensor del torneo, se enfrentará al estadounidense Ethan Quinn, una de las sorpresas de la clasificación. De 21 años y actualmente ubicado en el puesto 126 del ranking ATP, el joven tenista hizo historia al imponerse a dos jugadores de mayor jerarquía y experiencia, Corentin Moutet y Borna Coric, en la fase previa disputada este fin de semana.

Quinn entró a la clasificación como alternate, es decir, aprovechando una baja de última hora, y respondió con un rendimiento destacado. Sus victorias en tres sets frente a sus rivales le aseguraron un lugar en el cuadro principal, una oportunidad que lo llevará a medirse por primera vez en su carrera con Alcaraz, número dos del mundo y uno de los máximos referentes de la actual generación del tenis. Este cruce marcará una prueba importante para el estadounidense, quien aún cuenta con poca experiencia en torneos de este nivel y sobre tierra batida.

El español, por su parte, llegará a Barcelona recién salido de su victoria en el Masters 1.000 de Montecarlo, donde conquistó su segundo título de la temporada y el sexto de esta categoría en su carrera. La celebración breve, que incluyó un salto a la emblemática piscina del Montecarlo Country Club, fue el preludio a su enfoque en el Godó, un torneo que busca revalidar tras consagrarse campeón el año pasado. Su objetivo es claro: seguir sumando éxitos en una temporada en la que apunta a consolidarse entre los grandes nombres del circuito.

El tenista español Carlos Alcaraz
El tenista español Carlos Alcaraz (REUTERS/Manon Cruz)

Quinn, entretanto, afrontará uno de los retos más importantes de su carrera. Aunque cuenta con una victoria en tierra batida a nivel ATP, que consiguió recientemente en Houston, es sabido que las condiciones en esa superficie varían mucho entre América y Europa. Será su tercer enfrentamiento frente a un jugador dentro del top 20, después de haber caído en dos oportunidades ante Tommy Paul en torneos previos como Newport y Dallas. La irregularidad de su desempeño en este tipo de superficie plantea interrogantes, pero el joven estadounidense llega con el impulso de haber superado la qualy de manera notable.

Las ausencias en el torneo Conde Godó

El cuadro principal del torneo barcelonés también se vio afectado por una serie de ausencias. Tomas Machac, quien era uno de los posibles rivales de Alcaraz, se retiró por problemas físicos, lo que obligó a realizar ajustes en el sorteo. Ahora, el murciano posiblemente se enfrente al ganador del duelo entre el serbio Laslo Djere y el francés Arthur Rinderknech, este último uno de los jugadores que ingresaron al cuadro como lucky losers. Además de Machac, otras bajas significativas incluyen al italiano Lorenzo Musetti, finalista en Montecarlo, y el australiano Jordan Thompson, quienes tampoco pudieron participar debido a lesiones.

Los tres récords que Carlos Alcaraz ha conseguido lograr antes que Rafa Nadal.

El Conde de Godó también contará con una gran representación española en el inicio del torneo. Jugadores como Pedro Martínez, Roberto Carballés y Albert Ramos lucharán en la primera ronda ante sus respectivos rivales, en busca de avanzar en un cuadro muy competitivo. Martínez enfrentará al estadounidense Brandon Nakashima, Carballés a Jacob Fearnley y Ramos se medirá contra el danés Holger Rune, en un duelo que promete intensidad.