Alexander Volkanovski no nació siendo una estrella de las artes marciales mixtas (MMA). De hecho, su historia no comenzó en un octágono, sino en los campos de rugby de Australia, donde desarrolló las primeras bases que años después lo convertirían en uno de los mejores luchadores de su generación. El australiano de ascendencia macedonia ansiaba recuperar el cinturón de peso pluma que en su día le arrebató Ilia Topuria y lo ha conseguido. En un combate ante Diego Lopes, Volkanovski ha sido capaz de imponerse y recuperar el trono de la categoría.
Desde pequeño, Volkanovski mostró grandes habilidades para el deporte. Practicó lucha durante su infancia, pero fue el rugby lo que marcó sus primeros años como atleta. Con una altura de 1,68 metros, pero un peso de casi 100 kilos, destacó como pilar en ligas semiprofesionales de rugby en Australia gracias a su fuerza, agilidad y un físico muy trabajado. No obstante, en un giro inesperado, Alexander decidió tomar clases de MMA y lucha grecorromana para mantenerse en forma durante la temporada de rugby. Lo que inicialmente era un complemento para su entrenamiento se transformó en el rumbo definitivo de su vida.
A los 22 años, Volkanovski dio el salto completo a los deportes de contacto. En 2012 debutó en MMA profesional, compitiendo inicialmente en las categorías de peso wélter. En aquel momento pesaba mucho más que el límite actual del peso pluma (65,8 kilos), donde más tarde se consagraría. Tras varios años de experiencia y trabajo duro en promociones locales de Oceanía, fue afinando su físico y habilidades, logrando conquistar títulos regionales en diferentes categorías de peso. En 2016, después de acumular un récord de 14 victorias y solo una derrota, recibió la llamada que cambiaría su carrera: debutar en la UFC.

El debut de Alexander Volkanovski en la UFC
Alexander comenzó su trayectoria en la UFC como peso ligero, venciendo en su debut a Yusuke Kasuya. Sin embargo, pronto tomó la decisión de bajar al peso pluma, categoría en la que no perdió ni un solo combate durante los siguientes siete años. En esta división, acumuló victorias ante peleadores de alto calibre como Chad Mendes y el legendario José Aldo. Sus triunfos lo llevaron a un duelo titular contra Max Holloway, considerado por muchos como el mejor peso pluma de la historia hasta ese momento. Su victoria sobre Holloway en 2019 le otorgó el cinturón de la categoría y dio inicio a una rivalidad inolvidable.
Volkanovski se enfrentó a Holloway en un total de tres ocasiones, adjudicándose las tres victorias. La última fue particularmente dominante, cerrando toda discusión sobre su supremacía en la categoría. Alexander defendió el título en varias ocasiones, venciendo también a oponentes notables como Brian Ortega y Chan Sung Jung. Para muchos analistas, estas actuaciones lo consolidaron como el mejor peso pluma de todos los tiempos, superando incluso al brasileño José Aldo.

Con la división aparentemente sin retadores capaces de derrotarlo, Volkanovski decidió intentar un desafío mayor: convertirse en campeón de dos divisiones. Subió al peso ligero para enfrentarse a Islam Makhachev, campeón de esa categoría y uno de los peleadores más dominantes del momento. En un duelo electrizante que enfrentó a los dos mejores libra por libra según la UFC, Makhachev ganó por decisión unificada, en lo que fue considerado una de las mejores peleas del año 2023.
Tras esa derrota, Volkanovski regresó al peso pluma, donde derrotó al mexicano Yair Rodríguez, que ostentaba el título interino mientras el australiano competía en el peso ligero. Sin embargo, en octubre de 2023, la historia dio un nuevo giro. Volkanovski aceptó un combate de última hora frente a Makhachev después de que el brasileño Charles Oliveira se retirara de su pelea programada en UFC 294. Sin tiempo suficiente para prepararse, Volkanovski perdió por nocaut debido a una patada alta del ruso en el primer asalto.
Topuria y el cinturón de peso pluma
Pese a este revés, aún era el campeón indiscutido del peso pluma. Sin embargo, el hispano-georgiano Ilia Topuria emergió como contendiente al título. En un combate esperado por todo el mundo, Topuria logró lo que nadie había conseguido: derrotar a Volkanovski en la división de las 145 libras, quitándole el cinturón tras finalizarlo en el segundo asalto. Este resultado marcó un hito en la carrera del australiano, pero su legado no quedó en entredicho. Para muchos, The Great sigue siendo el mejor de la historia en su categoría.
Ahora, Volkanovski ha conseguido recuperar el título que dejó vacante tras la salida de Topuria del peso pluma. Este sábado, en el evento estelar del UFC 314, se enfrentó a Diego Lopes, un luchador que llegaba con hambre de gloria y una racha de cinco victorias consecutivas. Con su lugar en la historia ya asegurado, Volkanovski ha demostrado que sigue siendo una fuerza dominante en el mundo de las artes marciales mixtas.
Últimas Noticias
Carlos Santos, el hombre que cinceló a Alcaraz: “Era un niño que hacía cosas diferentes, era magia”
El primer entrenador de Alcaraz habla con ‘Infobae España’ sobre cómo fueron los inicios del tenista, cómo fue creciendo poco a poco y sobre su libro ‘Alcaraz, la forja de un campeón’

Cómo va Fernando Alonso y Carlos Sainz en la tabla de pilotos de la Fórmula 1
Así van las posiciones de pilotos y constructores del mundial de la F1 tras el último Gran Premio

A qué hora y dónde ver el Gran Premio de España de MotoGP
Este fin de semana, el Circuito de Jerez-Ángel Nieto acoge el Gran Premio de España de MotoGP 2025
Los memes de la final de la Copa del Rey: desde el penalti de Curbasí hasta el enfrentamiento de Rüdiger con De Burgos
El clásico ha acabado con la victoria de los azulgrana en la prórroga con un 3-2
